Agatha Christie libros y ranking de sus mejores novelas
En primer lugar, no hay discusión para calificar a Agatha Christie como una de las mujeres más cautivadoras del planeta. Desde que comenzará a escribir, su nombre ha estado ligado al éxito.
Se podrían escribir varios libros para contar lo que fue su vida. Su infancia acomodada, sus dos matrimonios y su capacidad para crear historias de misterio.
Está considerada como la novelista que mas libros ha vendido en la historia. Así lo certifica el libro Guinness de los récords.
La estimación de ventas de sus libros está por encima de los 2.000 millones de copias vendidas. Sí, lo que lees. Comparte cifra con William Shakespeare. Son cifras muy lejos de cualquier otro escritor multiventas. La siguiente en la lista es J.K. Rowling, la creadora de Harry Potter, con 350 millones de ejemplares vendidos.
En conclusión, allá donde se encuentre es indiscutible que ocupa el trono como la reina de las novelas de misterio.
El misterio de Agatha Christie
No podía dejar de comentar en el presente artículo Agatha Christie Libros y Ranking de sus mejores novelas, un episodio de la vida de la escritora no exento de misterio y que tuvo lugar en 1926.
Una noche de ese año su marido le confesó que estaba enamorado de otra mujer. Tras una fuerte discusión ella desapareció. Su coche fue encontrado abandonado en una carretera junto a un río con su ropa en la orilla.
La noticia saltó a los primeros titulares de los periódicos y se destinaron 1.000 policías y más de 15.000 voluntarios para su búsqueda.
A los once días fue hallada en un hotel. Presentaba un cuadro de amnesia, no fue capaz de recordar cómo había llegado allí ni de reconocer a su esposo. Pero lo curioso, es que se había inscrito en el hotel con el apellido de la que era la amante de su marido.
Ella jamás explicó este suceso en su vida y muchas versiones de los hechos se barajaron al respecto. Una de las que más fuerza cogió, fue que la escritora lo planeó todo para intentar fingir su muerte, manchar el nombre de su marido y culpar del crimen a la amante del mismo. Genio y figura hasta la sepultura.
Agatha Christie libros. Sus 10 mejores novelas
10. Matar es fácil
Desde que se publicará en 1939 Matar es fácil ha sido una de las novelas favoritas por parte de la crítica especializada. Se llegó a decir que era una de las mejores novelas de Agatha Christie, con una trama fascinante, inteligente, viva en sus personajes y brillante en su técnica.
En la mayoría de las novelas anteriores a Matar es fácil, Christie había contado como protagonista con Hércules Poirot. En esta ocasión, Luke Fitzwilliam sería el encargado de resolver el misterio. A pesar de que la novela suele ser atribuida al personaje del superintendete Battle, lo cierto es que sólo aparece al final de la historia y su presencia no contribuye a la resolución del caso y ni capturar al culpable.
Argumento:
Luke Fitzman un joven ex policía se dirige en tren a Londres. En el vagón coincide con una anciana llamada Lavinia Pinkerton. La señora le cuenta a Luke que se dirige a Londres para informar a Scotland Yard sobre un asesino en serie que ya se ha cobrado tres víctimas.
Sin embargo Luke no se lo toma muy en serio. Más aún cuando la anciana le dice que pronto habrá una nueva víctima y que será el doctor Humbley. La sorpresa del ex policía se vuelve mayúscula cuando al día siguiente comprueba en el periódico que efectivamente el doctor Humbley ha muerto. Y no es el único, la anciana también ha fallecido. Ha sido atropellada por un coche.
9. Se anuncia un asesinato
La novela salió a luz en 1950 y se anunciaba como el libro número cincuenta de Agatha Christie. Lo cierto es que no era exacto porque esa cifra sólo podría haber sido correcta si se hubieran contando también sus historias cortas como libros.
El misterio está protagonizado por Miss Marple, aunque su aparición es un poco tardía. Agatha llevaba ocho años sin darle el protagonismo a la popular y sagaz anciana.
Argumento:
Una mañana en el tranquilo pueblo de Chipping Cleghorn aparece publicado en su periódico el anuncio de un asesinato.
“Se anuncia un homicidio y tendrá lurgar el viernes 29 de octubre en Little Paddock, a las 6:30 p.m”.
La expectación atrae a varios habitantes del pueblo al lugar y en la hora señalada con la curiosidad de saber qué va a pasar. A las 6.30 p.m, como indicaba el anuncio, la muerte hace presencia, para sorpresa de todos los presentes.
8. Cinco cerditos
Agatha Christie publicó Los cinco cerditos en 1942. Después de esta novela, Christie le daría un descanso a Hércules Poirot. Desde 1935 hasta 1942 llegó a publicar doce novelas del famoso detective, sin incluir Los cinco cerditos.
Es considerada una de las mejores novelas de Agatha Christie. A pesar de contar con tan solo cinco sospechosos, la resolución del misterio es sencillamente brillante.
Argumento:
Carla es una joven que acude al detective Hércules Poirot porque quiere limpiar el nombre de su familia. Hace dieciséis años su padre fue envenenado y su madre fue acusada y condenada por su muerte. Carla está segura de que no fue su madre y de que el asesino no ha pagado su culpa.
Poirot no tiene muy claro el caso. Han pasado muchos años y dispone de pocas pistas. Al principio de la investigación descubre que el día en el que fue envenenado el padre de Carla, en la casa del matrimonio había otras cinco personas. Poirot las bautizará como los cinco cerditos.
7. Maldad bajo el sol
Escrita y publicada en el prolífero periodo que acabamos de comentar de 1935 a 1942 y protagonizada por Hércules Poirot.
En esta época la rivalidad era cada vez mayor entre los escritores de novelas de detectives. Agatha Christie era muy consciente de ello y no sólo competía con otros sino con ella misma. La necesidad de ir superándose estaba ahí y normalmente lo conseguía.
Con Maldad bajo el sol consiguió por entonces que se llegará a decir de ella, que era una de las mejoras escritoras de la época.
Argumento:
Hércules Poirot no puede descansar en vacaciones. Pretendía refugiarse unos días en un hotel alejado, en Devon. Pero los huéspedes no se lo pondrían tan fácil.
Una joven actriz a la que le gusta mucho coquetear con los caballeros, aparece muerta una mañana en la orilla de playa.
¿Tenían todos inquilinos motivos para acabar con la vida de la guapa actriz? ¿Qué escondía esta aparentemente inocente mujer?
Poirot se encargará de contestar a estas y otras preguntas, resolviendo uno de los mejores misterios creados por Agatha Christie.
6. Muerte en la vicaría
Fue la primera novela de una de sus creaciones más queridas, Miss Marple.
Aunque anteriormente el personaje había aparecido en historias cortas, no fue hasta 1930 con Muerte en la vicaría que no tuviera oficialmente su primera novela.
La historia presumía de originalidad y un desconcierto bien elaborado para intentar descubrir al culpable.
Acaba de nacer un clásico.
Argumento:
Pocas personas gozan del fuerte rechazo que provoca el coronel Lucius Protheroe. El propio vicario del pueblo ha manifestado que su muerte sería un alivio para la localidad.
Y el deseo se hizo realidad. El coronel es encontrado muerto en el despacho del propio vicario.
Lo curioso es que dos personas diferentes se atribuyen la autoría del homicidio. Miss Marple entrará en escena confirmando que realmente existen siete sospechosos del crimen, incluido el propio vicario.
5. El asesinato de Roger
A pesar de que fue publicada en los primeros años su carrera y que era tan sólo la tercera novela de Hércules Poirot, su recibimiento no pudo ser mejor.
La novela se lanzó en 1926, y ochenta y siete años después, en 2013 fue elegida como la mejor novela negra jamás creada por la Asociación Británica de Escritores del Crimen.
Una historia con un final sorprendente. Contiene una de las mayores sorpresas de la historia de la novela negra. Llena de pistas verdaderas y falsas para engañar al lector.
Argumento:
Roger Ackroyd ama a la señora Ferrars, una adinerada viuda. Pero también tiene conocimiento de que ella fue la persona que mató a su anterior marido.
Ella parece estar siendo chantajeada. Finalmente recibe la noticia de que se ha suicidado por una sobredosis de drogas.
Roger Ackroyd sabe demasiado y tras recibir una carta, acaba apuñalado por la espalda.
Hércules Poirot se enfrenta a uno de sus casos más enrevesados y sorprendentes.
4. Muerte en el Nilo
Una de las grandes obras de Agatha Christie, favorita de muchos de sus admiradores.
La novela salió a la venta en 1937. Unos pocos meses antes, ese mismo año, Muerte en el Nilo se había publicado como una historia corta. En esa primera aparición, estaba protagonizada por el detective Parker Pyne. Para la adaptación a la novela larga, Agatha cambio al protagonista y se le dio a Hércoles Poirot. Era precisamente su época dorada. Ambas versiones comparten título, configuración y similitudes en algunos de los personajes.
La acogida del libro fue espectacular y se alabó a partes iguales la trama, la conclusión del misterio y la genial construcción de los personajes secundarios.
Argumento:
Linnet Doyle es un mujer guapa y con éxito que pertenece a la alta sociedad y acaba de casarse con Simon Doyle. Se encuentran de vacaciones por El Cairo.
Allí coinciden con su viejo amigo Hércules Poirot. Todo es fantástico. Hasta que una mañana mientras realizaban un crucero por el Nilo, Linnet aparece muerta. Le han disparado en la cabeza.
Comienza la investigación para el popular detective. Hay más de una persona en ese barco que deseaba la muerte de Linnet. Las cosas se le pondrán muy complicadas a Hércules para poder resolver este misterio.
3. Un cadáver en la biblioteca
El libro llegó en 1942 y su propósito era reinventar el género de las novelas de detectives.
A pesar de que es una novela de Miss Marpple y de hecho, es ella quien resuelve el misterio, no aparecerá hasta bien adelantada la historia. La trama tiene tantos sospechosos como detectives.
Era la segunda novela en la que aparecía Miss Marpple y se comentó que la propia escritora había sido capaz de crear un rival a la altura de Hércules Poirot.
Argumento:
El coronel Bauntry junto con su mujer Dorothy se despiertan una mañana con la noticia alarmante de que hay un cadáver en su biblioteca.
El cuerpo corresponde a una mujer. El matrimonio no la conoce. Por como va vestida y maquillada, tiene pinta de ser una artista.
Dorothy preocupada por la repercusión que puede causar la noticia en el pueblo pide ayuda a su amiga Jane Marple. Necesita limpiar el nombre de su marido.
2. Asesinato en el Orient Express
Hércules Poirot es el encargado de hacer de maestro de ceremonias para una de las mejores novelas de misterio de todos los tiempos.
Desde el momento de su publicación en 1942, la novela sólo ha recibido reseñas positivas.
Todo en ella es aplaudible. La ambientación, los escenarios, la trama, el enigma, la resolución y los personajes.
Una lectura imprescindible.
Argumento:
Poirot que se encuentra en Estambul, recibe un telegrama donde se requiere su presencia en Inglaterra lo antes posible. Para ello decide viajar en el Orient Express.
Durante el viaje, uno de los pasajeros será asesinado y el director de la compañía que opera el Orient Express le pide el favor de encargarse del caso.
El detective descubrirá que todos los que compartían el vagón con el fallecido estaban relacionados con él de alguna forma y todos tenían algún motivo para desear su muerte.
Un magistral ejemplo de novela de misterio, en la que tendrás que averiguar quién es el asesino.
1. Diez negritos
La obra cumbre de Agatha Christie fue publicada en 1939.
Es un clásico entre los clásicos. Su novela más vendida, más de cien millones de ejemplares. Y sigue sumando. Es también la novela de misterio más vendida en la historia.
Sú título original era Y no quedó ninguno y la propia Agatha Christie manifestó que fue su libro más difícil de escribir. Tiene fantásticos giros argumentales y final con sorpresa. Un cóctel delicioso que además se bebe muy rápido.
Argumento:
Un grupo formado por ocho personas reciben una extraña invitación para pasar unos días en la Isla del Negro. Todos son auténticos desconocidos, no tienen relación alguna los unos con los otros.
Al llegar a la isla, el matrimonio anfitrión no se encuentra en la casa y son atendidos por el mayordomo y la cocinera.
Después de la cena, el grupo escucha una grabación donde se les acusa a todos de haber sido responsables de la muerte de varias personas. Directa o indirectamente.
Comienza el misterio cuando descubren que no pueden escapar de la isla y poco a poco, uno a uno van siendo asesinados.
Agatha Christie Libros:
Como bien dice el título de este post Agatha Christie Libros y Ranking de sus mejores novelas, no te puedes ir sin echarle un vistazo al listado completo de todas sus novelas de misterio.
Fecha | Título | Detective/s |
---|---|---|
1920 | El misterioso caso de Styles | Hércules Poirot y el Capitán Hastings |
1922 | El misterioso señor Brown | Tommy y Tuppence Beresford |
1923 | Asesinato en el campo de golf | Hércules Poirot y el Capitán Hastings |
1924 | El hombre del traje marrón | Coronel Race |
1925 | El secreto de Chimneys | Superintendente Battle |
1926 | El asesinato de Roger Ackroyd | Hércules Poirot |
1927 | Los cuatro grandes | Hércules Poirot y el Capitán Hastings |
1928 | El misterio del tren azul | Hércules Poirot |
1929 | El misterio de las siete esferas | Superintendente Battle |
1930 | Muerte en la vicaría | Miss Marple |
1931 | El misterio de Sittaford | |
1932 | Peligro inminente | Hércules Poirot y el Capitán Hastings |
1933 | La muerte de Lord Edgware | Hércules Poirot y el Capitán Hastings |
1934 | Asesinato en el Orient Express | Hércules Poirot |
1934 | La trayectoria del bumerán | |
1935 | Tragedia en tres actos | Hércules Poirot |
1935 |
Muerte en las nubes |
Hércules Poirot |
1936 | El misterio de la guía de ferrocarriles | Hércules Poirot y el Capitán Hastings |
1936 | Asesinato en Mesopotamia | Hércules Poirot |
1936 | Cartas sobre la mesa | Hércules Poirot y el Superintendente Battle |
1937 | El testigo mudo | Hércules Poirot y el Capitán Hastings |
1937 | Muerte en el Nilo | Hércules Poirot |
1938 | Cita con la muerte | Hércules Poirot |
1939 | Navidades trágicas | Hércules Poirot |
1939 |
Matar es fácil |
Superintendente Battle |
1939 | Diez negritos | |
1940 | Un triste ciprés | Hércules Poirot |
1940 | La muerte visita al dentista | Hércules Poirot |
1941 | Maldad bajo el sol | Hércules Poirot |
1941 | El misterio de Sans Souci | Tommy y Tuppence Beresford |
1942 | Un cadáver en la biblioteca | Miss Marple |
1942 | Cinco cerditos | Hércules Poirot |
1943 | El caso de los anónimos | Miss Marple |
1944 | Hacia cero (Hora cero) | Superintendente Battle |
1945 | La venganza de Nofret | |
1945 | Cianuro espumoso | Coronel Race |
1946 | Sangre en la piscina | Hércules Poirot |
1948 | Pleamares de la vida | Hércules Poirot |
1949 | La casa torcida | |
1950 | Se anuncia un asesinato | Miss Marple |
1951 | Intriga en Bagdad | |
1952 | La señora McGinty ha muerto | Hércules Poirot |
1952 | El truco de los espejos | Miss Marple |
1953 | Un puñado de centeno | Miss Marple |
1953 | Después del funeral | Hércules Poirot |
1955 | Destino desconocido | |
1955 | Asesinato en la calle Hickory | Hércules Poirot |
1956 | El templete de Nasse-House | Hércules Poirot |
1957 | El tren de las 4:50 | Miss Marple |
1958 | Inocencia trágica | |
1959 | Un gato en el palomar | Hércules Poirot |
1961 | El misterio de Pale Horse | |
1962 | El espejo se rajó de lado a lado | Miss Marple |
1963 | Los relojes | Hércules Poirot |
1964 | Misterio en el Caribe | Miss Marple |
1965 | En el hotel Bertram | Miss Marple |
1966 | La tercera muchacha | Hércules Poirot |
1967 | Noche eterna | |
1968 | El cuadro | Tommy y Tuppence Beresford |
1969 | Las manzanas | Hércules Poirot |
1970 | Pasajero a Frankfurt | |
1971 | Némesis | Miss Marple |
1972 | Los elefantes pueden recordar | Hércules Poirot |
1973 | La puerta del destino | Tommy y Tuppence Beresford |
1975 | Telón | Hércules Poirot y el Capitán Hastings |
1976 | Un crimen dormido | Miss Marple |
Mary Westmacott
Con el objetivo de dar rienda suelta a su faceta más romántica y de esa manera no perjudicar su nombre, publicó seis novelas de romance con el seudonónimo Mary Westmacott.
Fecha | Título |
---|---|
1930 | Un amor sin nombre |
1934 | Retrato inacabado |
1944 | Lejos de ti esta primavera |
1948 | La rosa de sangre |
1948 | Una hija es una hija |
1956 | La carga |
En definitiva Agatha Christie escribió:
- 66 novelas de misterio y más de 150 relatos
- 23 obras de teatro
- 4 obras de teatro radiofónico
- 2 libros autobiográficos
- 3 libros de poesía
- 3 co-producciones con el Detection Club (El London Detection Club es la asociación donde se reúnen los escritores británicos de novelas policiales más importante de Europa).
¿Te ha ayudado el artículo?
Concluyendo, espero que hayas disfrutado del artículo y ojalá te ayude a decidirte si estabas pensando en leer un libro de la gran dama del crimen y el misterio.
El mundo Agatha Christie libros, relatos, personajes, obras de teatro, autobiografías, programas de radio, en fin, un buen legado para todos sus fans. Para no aburrirte.
Si quieres compartir tu opinión y decirnos cuál es para ti su mejor novela o añadir a Agatha Christie Libros cualquier otra duda o sugerencia, deja un comentario. Te esperamos. Dispara!
Otros artículos relacionados con Agatha Christie libros:
- Todas las novelas de Dan Brown. Elige la tuya
- Los mejores libros de misterio. Los mejores misterios de todos los tiempos
- Todos los libros de la serie Jack Reacher. Te presento a este personaje
- El Universo Michael Connelly. Guía completa de todos sus libros y personajes
21 comentarios
He leido 75 novelas de Aghata Cristie y me parece la mejor de todos los tiempos
muy completo gracias
Yo conocí a Agatha por su nombre me fascinaba ese nombre desde que era pequeña y un día estando en una librería vi su nombre en libros que estaban dando a diez pesos y en buen estado, solo que viejos, dije bueno los compraré y asi empezó todo…
¿Es posible leer un libro de Agatha Christie y no querer más? A mi parecer, no. Es increíble la capacidad que tuvo esta gran autora para escribir tantos libros, y atrapar al lector en cada uno de ellos.
Siempre me gusta revisar artículos como este para que me sirvan de recomendación a libros de ella que aún no haya leído, ya que son muchísimos (Otras veces leo uno al azar, ya que por más desconocido que sea, tiene algo que te enganchará). Lamentablemente no he podido leer más de diez, por tiempo y otras cosas, pero espero algún día contar con toda bibliografía de esta magnífica escritora y disfrutarla hasta que la vida me lo permita.
Se agradecen post así. ¡Muchas gracias! Saludos desde Perú.
No se si está activo este post, pero tu trabajo merece que lo intente, muy útil e interesante, soy de Argentina y he ido coleccionando todo lo que he podido, al momento, de ochenta y pico de titulos me faltan siete, los que tengo son de distintas ediciones y editoriales, inclusive la autobiografia de Agatha que me fue regalada, estas novelas son de lectura típica en las vacaciones, junto al mar y en los dias que no hay playa. Me gustan los mas viejitos y gastados y muchos los he conseguido en lugares de veraneo, usados y muy usados!!! Jajajaja, pero son los que más valoro. Veo todas las peliculas y series de Agatha que encuentro en internet y no me canso, cada tando les pego una nueva vista. Gracias por tu trabajo, ya me lo imprimi para guardarlo junto a los libros en la biblioteca. Abrazo/Ricardo
Hola Ricardo, ante todo mucho gracias por tus palabras.
Reconozco que yo también soy un absoluto admirador de Agatha Christie, tengo ediciones de cuando era un crío que guardo como oro en paño.
Sigo releyendo sus novelas, sobre todo cuando tengo que viajar. Nadie ha conseguido crear tantos misterios como ella.
Y aunque se trata de una selección de las mejores novelas de Agatha Christie cualquiera de ellas resulta ser una buena compañía para pasar un tarde.
Gracias por compartir tu opinión.
Recibe otro abrazo para ti.
Hola, excelente post!!
Soy fanática de esta gran escritora. Sabes acaso de una novela o historia corta titulada “noche sin fin”??
Saludos!!
Hola Sely, lamentablemente recién pude leer tu comentario, en la lista que tengo de titulos de Agatha Christie, que son 82, figura “Noche Eterna”, y es uno de los seis que me faltan todavia, si es una historia corta quizas esté incluido en algún otro titulo, aunque revisando en este mismo momento no figura ni en ” Ocho casos de Poirot” ni en “Primeros casos de Poirot”, en fin, que espero encontrarlo…….
Saludos!!!
Y 3 ratones ciegos?
saludos:
he escrito algo en homenaje a agatha christie y atendiéndome a comparar a poirot con holmes:
Pueden leerlo en: https://buff.ly/2qUaG6D
Ante esto tengo una interrogante no sé si tienen la estadística de ventas x libros o si es q no. Cuál es el libro mas vendido de Agatha Christie?
nos vemos
Hola Ronnie gracias por compartir tus reflexiones con nosotros.
Diez Negritos es libro más vendido de Agatha Christie, con más de 100 millones de ejemplares. Se encuentra en el top 10 de los libros más vendidos de la historia, concretamente es el séptimo. Saludos.
muchas gracias por su respuesta
muchas gracias por su respuesta… en esta pagina donde publican los 10 libros mas vendidos de la historia no aparece http://www.comunidadbaratz.com/blog/los-10-libros-mas-leidos-y-vendidos-en-el-mundo/
Es que no me canso nunca de saber cosas de esta mujer. Agatha Christie debería estar recomendada en los institutos y no los libros absurdos que mandan leer.
No sería mala idea incluir una asignatura llamada Agatha Christie Libros jajajaja… Seguro que más de uno y de dos leerían mucho más. Gracias por comentar. Saludos.
Hola! Pues me ha encantado, me entran ganas de leérmelos todos jajajajaja. Gracias por el listado de las mejores novelas de Agatha Christie, alguna recomendación en concreto???
Hola Pau, gracias a ti por tu comentario.
Si no has leído ningún libro de Agatha Christie vas a a disfrutar bastante. Son muchas y muy buenas. Personalmente si tuviera que quedarme con una de entre las mejores novelas de Agatha Christie, me quedaría con Un cadáver en la biblioteca. Fue la primera novela que leí de Agatha y la que me hizo convertirme en un seguidor de ella para siempre.
Espero que te guste.
Un saludo
Faltan muchas novelas en este listado.
Hola Anónimo, puedes ayudar informándonos de todas esas novelas que supuestamente faltan. Gracias!
Muy buen post. Tengo previsto ver la película de “Asesinato en el Orient Express” que sale hoy. En cuanto a los 10 negritos, siento decirte que me decepcionó mucho el final, pero, a pesar de ello, disfruté mucho de la novela. Biquiños!
Hola CrisMandarica, ya seremos dos los que veremos Asesinato en el Orient Express este fin de semana! Supongo que ahí está la gracia del libro, 10 negritos tiene ese poder.
El post Agatha Christie libros y ranking de sus mejores novelas está hecho con toda la admiración que me produce esta mujer. Me alegra mucho que te haya gustado! Y muchas gracias por comentar y dejar tu opinión. Un saludo! ?