Amnesia Federico Axat
Hemos tenido que esperar más de dos años para tener en nuestras manos otra historia firmada por el argentino Federico Axat. Su anterior novela, La última salida, fue sin duda un bombazo editorial. Hablando con conocimiento de causa, hay que reconocer que el listón quedó muy alto.
Con Amnesia Federico Axat repite fórmula con un thriller psicológico y vuelve a adentrarse en la mente su protagonista. Como bien indica el nombre de la novela, Amnesia, Federico jugará con los recuerdos e intentará llevar al lector a la incertidumbre y a la duda, tanto o más que a su creación.
A la venta el 18 de septiembre 2018.
ARGUMENTO AMNESIA FEDERICO AXAT
John Brenner no ha necesitado muchos años para desequilibrar su vida. Aunque tan solo tiene veintisiete, es un ex alcohólico, está divorciado y es padre de una niña de cuatro años.
Una noche se despierta tumbado en el suelo de su casa y no recuerda nada de lo que ha hecho las últimas horas. Pero lo peor de todo es descubrir que a su lado yace el cadáver de una chica joven, completamente desconocida, junto a una pistola y una botella de vodka vacía. Su cabeza está a punto de estallar, ¿es el culpable de ese asesinato o se la están jugando?
A pesar de que John es un tipo sencillo y sin enemigos importantes, todo hace pensar que le han tendido una trampa. ¿Pero quién? La respuesta a esa pregunta solo podrá descubrirla él mismo. Las pistas se encuentran escondidas en su mente y en la frase que la chica le repite en sueños: ‘Has olvidado algo’.
Federico Axat
Nació en Buenos Aires en 1975.
Después de graduarse como ingeniero civil comienza su carrera profesional en el mundo de las telecomunicaciones en Centroamérica.
Sin embargo, atraído por la escritura desde siempre es en esa época cuando empieza a escribir su primera novela, Benjamin. Cuatro años más tarde será publicada.
Amnensia es su quinta novela.
Otras sugerencias relacionadas con Amnesia Federico Axat:
- La mujer de mi marido Jane Corry
- Obsesión J. L. Butler
- Juego de mentiras Ruth Ware
- Ojos de muñeca Ingrid Desjours