Betty Arnaldur Indriðason
Una novela negra perversa.
Nació en Reykjavík el 28 de enero de 1961, hijo del escritor Indriði G. Þorsteinsson.
Se licenció en Historia por la Universidad de Islandia en 1996. Trabajó como periodista, más tarde como escritor freelance y fue crítico de cine desde 1986 a 2001.
Es autor entre otras novelas negras, de “Las Marismas”, que recibió La Llave de Cristal a la mejor novela policíaca nórdica del año 2002, “La Voz”, ganadora del Martin Beck Award a la mejor novela negra traducida al sueco, “El Hombre del Lago” e “Invierno Ártico”.
Con “La Mujer de Verde” obtuvo el Gold Dagger, que ha consagrado a Arnaldur como un referente de la mejor narrativa negra europea.
Ha sido también ganador del Premio de la Crítica francesa a la Mejor Novela Negra.
“Pasaje de las Sombras” fue galardonado con el premio RBA de Novela Negra 2013.
Gracias a RBA, en nuestro país se publica “Betty”, una fantástica novela negra que vio la luz por primera vez en 2003 y que ahora podemos disfrutar todos.
Una novela que leerás sin darte cuenta y donde el tiempo parecerá detenerse.
ARGUMENTO BETTY ARNALDUR INDRIDASON
Con Bettý es inevitable caer en un universo de sensualidad, pasión y también perversidad como jamás nadie había soñado.
Arnaldur Indridason consigue darle una asombrosa vuelta de tuerca a los parámetros de la novela negra clásica y los traslada al siglo XXI, con una novela absolutamente memorable.
¿Podría alguien haberse negado a los deseos de una mujer como Bettý?
Probablemente nadie podría haberse resistido a ella, nadie podría haberse negado a todas y cada una de sus proposiciones.
Desde el momento en que aparece una mujer así en tu vida ya nada vuelve a ser igual. Con Bettý es inevitable caer en un universo de sensualidad, pasión y también perversidad como jamás nadie había soñado.