Britannia Juan Manuel Sánchez
Novela histórica.
Es Director Técnico de la Empresa Municipal de Aguas de Ceuta y su profesión, Ingeniero Civil, le hizo ver con ojos de experto la grandiosidad de las construcciones civiles romanas.
Sus ganas de conocer más, lo llevaron a estudiar y graduarse en Historia en la UNED y a hacer, en la misma universidad, el Master en Métodos y técnicas avanzadas de investigación histórica, artística y geográfica.
Actualmente es doctorando en Historia Antigua. Escritor incansable, gusta de beber en las fuentes del conocimiento más cercano cada vez que se enfrenta a una nueva empresa literaria de magnitud.
“Britannia” es el segundo trabajo de Juan Manuel Sánchez, con el que ha conseguido el I Premio Literario Castillo de Plata que convoca Editorial Adarve bajo los auspicios del Grupo Caudal de Comunicación y Publicaciones.
Una novela histórica donde ofrece una visión original sobre la construcción de la Muralla de Adriano. Luchas entre romanos y pictos, druidas, magos y mitología tienen su espacio en “Britannia”.
.
ARGUMENTO
.
Herius Aurelius Viator, un joven equites de vida disoluta, vive en Roma dilapidando su hacienda, buscando los favores de mujeres casadas y mancillando sentimientos y honores por pura diversión. Pero una de sus correrías no sale bien y el destino lo golpea con dureza.
.
El emperador Adriano decide detener la política expansionista de Roma y afianzar fronteras, una de ellas estará en Britannia. Tres legiones romanas son enviadas al Limes Septentrional para construir un muro de separación que aísle a los pictos y es allí, en la construcción de esa colosal obra, donde encontramos de nuevo a nuestro protagonista y conocemos, a través de sus vivencias, el día a día de un campamento romano, nos planteamos los problemas de construcción que debieron presentarse, experimentamos con él la experiencia cruda de la batalla, nos adentramos en los secretos de los druidas, observamos su enorme poder y comprendemos al fin el gran misterio… ¿Por qué aquella pretendida conquista se convirtió en una verdadera obsesión para los romanos?
.
Esta novela nos traslada con ritmo ágil hasta un mundo convulso en el que confluyen diferentes razas, costumbres o religiones y la muerte forma parte del día a día, los seres humanos maduran rápidamente y, junto al odio, florecen el amor, la amistad y la voluntad de sobrevivir.
.
.
.