Dócil Aro Sáinz de la Maza
En 2012, Aro Sáinz de la Maza publicó la primera entrega del inspector Milo Malart, El asesino de La Pedrera, ahora rebautizado como El verdugo de Gaudí. La novela se ganó una mención especial del jurado del V Premio RBA de Novela Negra. Milo, consiguió cruzar fronteras y llegar a países como Francia donde hoy día, Aro Sáinz de la Maza es comparado con escritores tan reconocidos como Jo Nesbø o Philip Kerr.
Ahora, se publica la tercera entrega, Dócil. Una novela que toca temas tan escabrosos como el terrorismo y el amor. Pero el amor desde todas sus ángulos. Aro ha manifestado que su intención no era mostrar ese sentimiento desde el sonido de violines. El amor tiene muchas caras y reconoce haber disfrutado mucho indagando en cómo afectan a sus personajes.
Dócil se promociona como una interesante trama de investigación en una ciudad convulsa donde los problemas familiares y los demonios que conlleva forman parte importante de la historia.
ARGUMENTO DÓCIL
Un lunes al amanecer, un joven empapado de sangre se presenta en la comisaría. Apenas puede pronunciar “todos están muertos” y acto seguido pierde el conocimiento.
Después de realizar un análisis de las prendas que viste se demuestra que la sangre pertenece, al menos, a tres personas. ¿Quién es realmente este joven? ¿Una víctima? ¿Un superviviente?
Sin embargo, cuando recupera la consciencia guarda silencio. ¿Podría tratarse de un asesino múltiple? Todo es muy extraño. Las personas que lo conocen afirman que se trata de un chico dócil. Incapaz de hacer daño a una mosca. ¿Qué es Lucas Torres entonces?
Aro Sáinz de la Maza
Nació en Barcelona en 1959.
Actualmente, además de escritor trabaja también como editor y corrector.
Aunque su primera novela negra se publicará en 2012, Aro ya había escrito libros de relatos y de divulgación. Como editor, ha trabajado en más de cincuenta obras de diversos géneros.
También trabaja como tutor narrativo de varios autores.
Otras sugerencias relacionadas con Dócil Aro Sáinz de la Maza:
- Los peces solo flotan muertos José Luis Caballero
- La sombra de Magui aún está en el jardín Sylvia Lagarda-Mata
- La chica a la que no supiste amar Marta Robles
- Progenie Susana Martín Gijón