El ángel de la muerte Charles Graeber
Es muy posible que este libro de no ficción hable sobre el asesino más prolífico en la historia de Estados Unidos. Nadie sabrá nunca cuántos pacientes asesinó el enfermero Charles Cullen desde 1987 hasta 2003.
Uno de los aspectos más interesantes de este true crime es que cuenta que la mayoría de los supervisores de los hospitales en los que Cullen trabajó estaban al tanto de sus peligrosos tratamientos. De ahí que cuando el enfermero fue descubierto, el foco apuntó de forma más directa a las erróneas éticas de los centros sanitarios que en el propio asesino.
Cullen se negó a hablar con nadie. Sin embargo, el periodista Charles Graeber consiguió acercarse a él poco a poco. Comenzaron a mantener correspondencia y ocho años después el resultado fue: El ángel de la muerte, cuyo título original es The good nurse (El buen enfermero).
El libro, que ha sido adaptado a la televisión en forma de película para la plataforma Netflix, se anuncia como un relato desgarrador e irresistible. Una historia que te hará ver la medicina, los hospitales y las personas que trabajan allí de una manera completamente diferente.
ARGUMENTO EL ÁNGEL DE LA MUERTE
Nueva Jersey, 1987.
Charles Cullen, un tímido y discreto enfermero, cuida a los pacientes de la unidad de quemados. Nadie imagina que en ese pabellón actuaba un asesino en serie que había puesto en práctica un macabro método para acabar con la vida de los que dependían de sus cuidados.
Tras su detención en 2003, Cullen fue enseguida apodado por los medios como «El ángel de la muerte». Sin embargo, no era en apariencia un monstruo, sino un marido y padre querido, respetado por sus compañeros del hospital. Implicado en la muerte de más de 400 pacientes, fue también quizás el asesino en serie más peligroso de la historia de EE. UU.
A partir de una exhaustiva investigación y entrevistas inéditas, incluyendo a la del propio asesino, Graeber nos sumerge en la compleja mente de un joven entregado a su compulsión por matar y cuya apacible conducta enmascaró sus sádicas acciones durante 16 años, hasta que los rumores de estos indescifrables asesinatos llegaran a oídos de dos antiguos detectives que, con la ayuda de una enfermera, compañera de Cullen, lograron detenerle y salvar numerosas vidas.

Opiniones El ángel de la muerte Charles Graeber
«Un libro impresionante.»
The New York Times
«Espeluznante.»
Stephen King
«Un libro extraordinario… Apasionante y brillantemente escrito.»
Healthcare Risk Management Review
«El libro más aterrador publicado este año.»
Kirkus Reviews

Charles Graeber
Nació en Iowa y vive actualmente en Brooklyn, Nueva York.
Ha escrito para numerosos medios como Wired, GQ, The New Yorker, New York, Outside, Bloomberg Businessweek o The New York Times.
Su trabajo ha recibido numerosos premios, entre ellos el Ed Cunningham Award 2011 al periodismo internacional más destacado del Overseas Press Club, y un premio del New York Press Club.
Su obra ha sido incluida en The Best American Science Writing, The Best American Crime Writing y otras antologías.
Otras sugerencias relacionas con El ángel de la muerte Charles Graeber:
- Uno de los nuestros Åsne Seierstad
- Obedeceré a Dios Jon Krakauer
- Pandemia Robin Cook
- La metamorfosis infinita Paul Pen
2 comentarios
– Me parece un libro perfecto para película de Hollywood, si no fuera por cosas que el autor agrega que lo hacen interesante de leer, el resto es trillado… arma biológica que contagia así de rápido.. bien para película caótica. Igualmente me gustó mucho leerlo porque el autor le agrega muchos elementos que hacen a que el libro sea más interesante que una simple película, eso es lo que lo salva.
Recuerdo que vi un avance de la película en Netflix, pero no le presté mucha atención porque por esa época estaba leyendo el libro y prefería disfrutarlo sin interferencias. Creo que es un relato muy muy interesante. Gracias por tu comentario. Un saludo.