El asesino del acantilado
Antonio Manzanera.
Nació en Murcia en 1974.
Es doctor en Economía, MBA y un apasionado del emprendimiento.
En 2010 publicó en Ediciones Deusto el manual “Finanzas para emprendedores”.
Su vida profesional ha transcurrido como economista en el sector privado y en el público.
Después de residir durante varios años en distintos países regresó a España, donde reparte su tiempo libre entre la familia, la ayuda a jóvenes emprendedores y las novelas de intriga.
Su más reciente publicación El asesino del acantilado, es una novela negra que está levantando críticas muy favorables por parte de los lectores.
ARGUMENTO EL ASESINO DEL ACANTILADO
Los Ángeles, 1984. Al detective privado Cheney Moore no le sobran los clientes, así que cuando Charlie Wilson llama a su puerta, no rechaza su encargo aunque le sobrarían motivos para hacerlo.
Wilson es el taxista de la cárcel de Oldstock, el hombre que se ocupa de recoger a los presos que son puestos en libertad. Cuando uno de sus «clientes» es asesinado el mismo día en que sale de la prisión, Wilson recurre a Moore con una extraña petición: ¿podrá ayudarlo a encontrar los tres millones de dólares que robó el muerto y que nunca aparecieron?
Así arranca esta monumental novela negra ambientada en Los Ángeles entre 1977 y 1984. Una trama poliédrica y llena de ritmo que combina un dominio del género que recuerda a Raymond Chandler con el universo de True Detective.
Tras cosechar el aplauso de la crítica y los lectores con sus libros anteriores, “El informe Müller” fue considerado el mejor thriller histórico del año por El Cultural y La Razón, Antonio Manzanera se sumerge ahora en la esencia más pura del género negro.
Opiniones El asesino del acantilado
«Una lectura excelente.»
Matías Néspolo, El Mundo
«Una novela negra de guante blanco, que recupera la literatura de espías para el género patrio. Una novela revelación.»
Laura Fernández, El Cultural
«Extraordinaria incursión en la novela histórica de espías e intriga del escritor novel Antonio Manzanera. Sin duda, la revelación del año.»
Lluís Fernández, La Razón
Sobre La suave superficie de la culata
«La documentación de Manzanera es tan pormenorizada y su versión de los hechos tan verosímil que al lector no le queda más remedio que creer lo que Manzanera escribe en sus novelas.»
Levante