Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog
Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog

El atleta sin memoria

por Licencia para Leer 12 julio, 2017

El atleta sin memoria Fernando G. Mancha

¿Olvidar?  

Aunque el libro se publicó en el año 2012, ahora con nueva portada, es la historia de un hombre que ha perdido la memoria, ni su nombre es capaz de recordar. Solo hay una cosa de la que no se ha olvidado. Correr. Le gusta correr. Si eres amante de este deporte y te gusta la intriga y el misterio, no deberías dejar que se te escape “El atleta sin memoria” por segunda vez.  

ARGUMENTO EL ATLETA SIN MEMORIA

El atleta sin memoriaNo recuerda casi nada, lo ha olvidado casi todo, incluso su nombre; sin embargo, no ha olvidado que le gusta correr, que se siente vivo cuando lo hace.

En esta historia, plena de las más humanas sensaciones y sentimientos, subyace un misterio que se irá desvelando muy poco a poco, conforme el lector se va adentrando en la novela.

Intriga, relaciones humanas, cotidianidad, pasiones, humor, ternura, esperanza, violencia, soledad… un cóctel perfectamente armónico que te atrapará, sin duda.

El atleta sin memoria recorre, cual Ulises de Homero, el camino de vuelta a su patria, una Ítaca distinta de la que partió, y es el suyo un recorrido intenso, natural, afortunado, que le guiará hacia su destino.

No obstante, para llegar a él tendrá que elegir entre recordar u olvidar; en un momento de la novela, el protagonista, incluso, llega a decir: «…no puedo recordar apenas nada, aunque mucho me temo que si pudiera, quizás, no quisiera hacerlo», pues, a veces, olvidar es lo único que podemos hacer si queremos seguir viviendo.

Fernando G. Mancha

Nació en Granada, en 1971.

Se define como “un ser polifacético”, familia, profesor de secundaria, escritor, ilustrador y diseñador.

Su punto de inflexión literario llegó con la publicación de su Trilogía del Anhelo, compuesta por las novelas “El cuerpo desobediente” (2010), “El hombre perpendicular” (2009) y “El atleta sin memoria” (2012).

También ha publicado una novela juvenil y un cuento infantil.

Puedes visitar su blog y conocer más detalles sobre el trabajo de Fernando G. Mancha.

Edición Original

Puede que también te guste:

La estación enjaulada José Luis Correa

El cuco de cristal Javier Castillo

El hombre del laberinto Donato Carrisi

Déjanos un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo y web en esta sección para la próxima vez que comente.

 

Something is wrong.
Instagram token error.

diego.licenciaparaleer

Follow
Cargar más


"Nadie en esta tierra"
Víctor del Árbol

Recibe nuestras últimas sugerencias de lectura

Novela Negra, Policíaca, Suspense y Misterio

Te has suscrito con éxito.

@2016 Licencia para Leer