Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog
Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog

El caso Hartung Soren Sveistrup

por Licencia para Leer 15 enero, 2019

El caso Hartung Soren SveistrupEl caso Hartung Soren Sveistrup

El hecho de haber conseguido reconocimiento como guionista en una serie, The Killing, puede que no sea suficiente para conseguir el beneplácito de todos los aficionados a la novela negra. Entre otras cosas, porque también estaba detrás de la adaptación al cine de la novela El muñeco de nieve de Jo Nesbo. Ahora bien, para los que disfrutamos de ambas experiencias, El caso Hartung se convierte en uno de los mejores regalos de este año.

Sveistrup ha utilizado para su novela debut las mejores armas que posee: la oscuridad, la tensión y un conocimiento criminal a la altura de los más grandes.

Realmente, El caso Hartung es una fabulosa novela negra que atrapa y perturba a partes iguales.

Puedes leer al detalle nuestra reseña de El caso Hartung para ir abriendo boca, a ver si eres capaz de resistirte.

ARGUMENTO EL CASO HARTUNG

el caso hartung soren sveistrupTras la aparición del cuerpo sin vida de una joven, a la cual le han amputado una mano, saltan todas las alarmas. Junto a ella han dejado la figura de un muñeco hecho de castañas.

No será la única víctima. En poco espacio de tiempo seguirán apareciendo mujeres con miembros amputados y con el mismo muñeco de castañas junto a los cuerpos.

Lo que más llama la atención a los investigadores del caso, Naia Thulin y su nuevo compañero Mark Hess, es que todos los muñecos de castañas que aparecen en las escenas de los crímenes tienen la huella dactilar de una niña que desapareció hace un año. La chica era la hija de Rosa Hartung, ministra de Asuntos Sociales. Su asesino ya había confesado su crimen y se encuentra cumpliendo condena en prisión.

¿Quién puede estar cometiendo estas atrocidades? ¿Por qué aparece en las escenas de los crímenes la huella de una niña asesinada hace un año?

Opiniones El caso Hartung Soren Sveistrup

«Un thriller a toda velocidad en la línea del clásico Stieg Larsson. Ponte el cinturón porque vas a a engullir cada palabra. Me encantó este libro.»
A. J. Finn

«Espeluznante, inteligente y lleno de tensión.»
Sun

«Sveistrup mantiene al lector atrapado hasta el final.»
Dagbladenes Bureau

«Al igual que hiciera en The killing, Sveistrup vuelve a crear una atmósfera oscura, viciada y asfixiante… Una extraordinaria novela negra.»
Edición Original

COMPRAR EN AMAZON
COMPRAR EN LA CASA DEL LIBRO

 

Soren Sveistrup

el caso hartung soren sveistrupNació en 1968 en Kastrup, Dinamarca.

Después de cumplir los veintiún años, se mudó a Copenhague para estudiar historia y literatura. Más tarde asistió a la escuela de cine danesa y se formó como guionista.

Tras cosechar varios éxitos internacionales como guionista de series de televisión, Sveistrup publica su primera novela, El caso Hartung.

Otras sugerencias relacionadas con El caso Hartung Soren Sveistrup:

  • Todo lo mejor César Pérez Gellida
  • El heredero Jo Nesbo
  • Las sombras del poder Ian Rankin
  • Sabotaje Arturo Pérez-Reverte

Puede que también te guste:

La estrella amarilla del inspector Sadorski Romain Slocombe

Los inocentes María Oruña

El crujido en la escalera Eva Björg Ægisdóttir 

2 comentarios

Yolanda 16 enero, 2019 - 13:31

La voy a tener en cuenta porque me llama el argumento (nada mejor que crímenes en serie con un detalle inquietante) aunque cada vez que miro la torre de libros pendientes me asusto. Besos.

Responder
Edición Original 22 enero, 2019 - 14:16

Sé perfectamente de lo que hablas… Pues esta novela no es precisamente corta pero es muy entretenida y el señor tiene imaginación para enredar las cosas. Un beso.

Responder

Déjanos un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo y web en esta sección para la próxima vez que comente.

 

diego.licenciaparaleer

diego.licenciaparaleer
“El problema final” de Arturo Pérez-Reverte. “El problema final” de Arturo Pérez-Reverte.

Es indudable que para ser un buen escritor debes ser un gran lector. Y cuando eso ocurre, no es de extrañar parir historias como “El problema final”.

Pérez-Reverte podría haber inventado un personaje de estilo clásico y disfrazarlo de Sherlock Holmes y todos nos lo habríamos creído. Pero como su atrevimiento no tiene límite, fantasea con la única persona que, sin serlo, tiene el derecho de decir: “Yo soy Sherlock Holmes”. Y, a pesar de que el personaje esté muy alejado del original, consigue que tenga el atractivo necesario para cautivar y seducir.

El problema final es una historia de misterio clásica, una apuesta de su autor por la novela-problema, la solución de un enigma frente al factor psicológico de los personajes de la novela negra actual. No hay sangre, no hay vísceras, no hay cuerpos destrozados en posiciones imposibles. Hay oficio, ingenio y mucha lectura detrás. También hay cine y más de un consejo si quieres escribir una buena historia similar.

En definitiva, una delicia de novela que recomiendo a todos los amantes de Arthur Conan Doyle, Agatha Christie y Edgar Alan Poe. ¡Fantástica!
.
👉 ¿Te gustan las novelas clásicas de misterio?

#diegolicenciaparaleer #elproblemafinal #arturoperezreverte #sherlockholmes #novelasmisterio #librosrecomendados #novedadesliterarias  #grandesrelatos #librosnuevos #novelacriminal #novelaespañola #leerdiezminutos
“La conciencia de Montalbano” de Andrea Camill “La conciencia de Montalbano” de Andrea Camilleri.

Quién no tiene debilidad por un genero, un personaje o un autor. Una de las mías, desde hace muchos años, es Andrea Camilleri.

Una vez cerrada la serie del comisario Salvo Montalbano con Riccardino, sale La conciencia de Montalbano, una recopilación de seis relatos que no se habían publicado anteriormente en España. Seis historias cortas protagonizadas por el comisario.

Más que relatos basados en investigaciones, que las hay, son sobre todo acercamientos al mundo del comisario. Sus compañeros, sus costumbres, sus manías.

Si no has leído nada sobre Montalbano, no deja de ser una buena oportunidad para conocerlo y ver si su estilo, su personalidad y su forma de trabajar te gustan. Si, por el contrario, ya lo conoces, este libro te traerá buenos recuerdos y te hará disfrutar mucho. Muy recomendable.

👉 ¿Tienes algún autor intocable?

#diegolicenciaparaleer #laconcienciademontalbano #montalbano #andreacamilleri #salvomontalbano #novelanegra #novelanegraitaliana #novelapolicial #novelapoliaca #lecturasrecomendadas #librosnuevos #negraypolicial #novelacriminal #leyendo #leerdiezmintuos #novelascortas
Tarde libre para hacer lo que más te guste. ¿Te Tarde libre para hacer lo que más te guste. 
¿Te apuntas?
.
#diegolicenciaparaleer #libros #leersinparar #leer #leyendo #café #coffe #reading #leeconmigo #megustaleer #somoslectores #amoleer #leerdasueños #ready #felizdía #felizlunes #felizsemana
“Estrella del desierto” de Michael Connelly. “Estrella del desierto” de Michael Connelly.

Michael Connelly publicó su primera novela en 1992, poco más de tres décadas después ha lanzado casi cuarenta títulos más. Y aunque su fin como escritor aún se ve lejos, ¿se aproxima el de alguno de sus personajes?

Estrella del desierto es la quinta novela protagonizada por la agente Renée Ballard, en ella, como ya empieza a ser habitual, también aparece el mítico detective Harry Bosch. Y a pesar de que Ballard sea un personaje relativamente reciente, Connelly consigue que brille con luz propia frente a uno tan grande y querido como Bosch. Y no solo eso, sino que cuando están juntos el atractivo de la novela se dispara a la velocidad de una bala. Ambos forman la pareja perfecta.

Connelly deja clara su habilidad para engendrar tramas policíacas y hacer que el lector disfrute con ellas, sobre todo, a un nivel muy procedimental. Ágil, absorbente y con un ritmo trepidante hará que se te pase el tiempo volando entre crímenes, acusados e injusticias legales.

En definitiva, Estrella del desierto es una novela muy recomendable para todos los amantes del género policial más puro. Ese que ofrece grandes investigaciones protagonizadas por grandes personajes. Además, si algo tiene Connelly es que la posibilidad de defraudar es muy remota y confirmo que este no es el caso.

👉 ¿Has leído alguna novela de Michael Connelly?

#diegolicenciaparaleer #estrelladeldesierto #michaelconnelly #desertstar #darksacrednight #sesionnocturna #nochesagrada #fuegonocturno #lashorasoscuras #novelapolicial #novelanegra #negraypolicial #lecturasrecomendadas #librosnuevos #novelacriminal #leeresvivir #lovereadingbooks #books
“No es país para viejos” de Cormac McCarthy. “No es país para viejos” de Cormac McCarthy.

El pasado martes 13 de junio falleció Cormac McCarthy. Y se me ocurren muchas cosas que podría hacer para homenajearle, pero como en esta cuenta se habla de libros, lo más sensato es seguir haciéndolo y hablaros de mi favorito: No es país para viejos.

Una novela violenta, desgarradora y amarga ambientada en la América más profunda de los años 80. Cada escena de este libro está narrada con la nitidez de una cámara de cine. Cada personaje, cada asesinato, cada intriga habla del talento de un escritor para conseguir que el lector viaje a otro mundo, uno mucho más despiadado y oscuro.

En No es país para viejos se esconde uno de los villanos más odiosos de la literatura. Un personaje que quizá, en un primer momento, no haga gala del carisma de otros asesinos como Hannibal Lecter o Long John Silver, pero que, al final, resulta incluso más aterrador.

McCarthy, desde muy al inicio, lleva la acción a un nivel superior y, sin permitir que decaiga en ningún momento, la mantiene en lo más alto durante toda la novela.

En definitiva, un clásico actual que todos los amantes de la buena literatura debería leer en algún momento. Profunda, atemporal y fascinante. Un ejercicio de maestría altamente recomendable.

👉 ¿Te gustan las novelas de Cormac McCarthy?

#diegolicenciaparaleer #noespaisparaviejos #cormacmccrthy #chigurh #grandesrelatos #novelasrecomendadas #leerdasueños #librosmiadiccion #lectoresfelices #leeresvida #reseñasliterarias #buenaslecturas #bookstagramespaña #librosymaslibros
Irrepetible. Inteligente. Imprescindible. #diegol Irrepetible. Inteligente. Imprescindible.

#diegolicenciaparaleer #elperfume #patricksuskind #villanos #novelasrecomendadas #leersinparar #novelathriller #lecturasrecomendadas #soylector #novelasintriga #amoleer #leerdasueños #leerdiezminutos #quieroleer #bookstagramespaña #bookstagram #books #lovereadindbooks #ready
“Púa” de Lorenzo Silva. A estas alturas es r “Púa” de Lorenzo Silva.

A estas alturas es raro encontrar a alguien que no haya leído nunca una novela de Lorenzo Silva, tanto si te gusta el género negro como si no, Silva tiene libros para todos los gustos.

Y aunque siento debilidad por la serie protagonizada por Bevilacqua y Chamorro, no puedo evitar caer rendido a joyas como Púa. 

Una historia que arriesga y elige no quedarse solo en una novela negra. Se atreve a meterse en los corazones de aquellos que nunca se plantearon si tenían o no corazón. Porque, ¿qué podrías esperar de un personaje que empieza la novela diciendo que es mala persona?

A partir de ahí, la historia no es que te atrape, sino que se hace tu amiga y te acompaña allá donde vayas. Con Púa, Mazo, Araña o Buitre, un buen puñado de personajes a cual mejor. Porque si algo tienen todos ellos es que son tan potentes que cualquiera funcionaría de forma aislada. Todos podrían ser protagonistas de sus propias novelas.

En definitiva, una lectura altamente recomendable, de lo mejor que he leído este año. Arrepentimiento, lealtad, dolor y rencor. Y, por supuesto, algo muy habitual en Lorenzo Silva: una bofetada sin manos a todos aquellos que dicen que la novela negra no es literatura.
.
 👉 ¿Te gustan las novelas de Lorenzo Silva?
.
#diegolicenciaparaleer #púa #lorenzosilva #novelanegra #novelacriminal #novedadesliterarias #librosnuevos #novelanegrarecomendada #leerleerleer #novelasrecomendadas #negraypolicial #novelanegraespañola #novelanegraycriminal #leerdasueños
“El código Twyford” de Janice Hallett. Dicen “El código Twyford” de Janice Hallett.

Dicen que cuando una fórmula funciona lo mejor es no cambiarla. Supongo que eso debió pensar Janice Hallet para su segunda novela, El código Twyford, después del éxito de la primera, La apelación.

En esta ocasión la trama se narra a través de la transcripción de 200 audios que ha dejado Steve  Smith grabados en un teléfono móvil antes de desaparecer.

Y metiéndonos en faena, aplaudo la imaginación de esta autora a la hora crear el gran misterio de la novela. Para alguien como yo, que de chaval me leí todos los libros que cayeron en mis manos de “Los cinco” de Enid Blyton y que aún es capaz de cantar la canción de la serie, resulta fascinante poder elucubrar con un posible enigma escondido en los textos de uno de los personajes de El código Twyford..

Sin embargo, un buen tijeretazo no le habría venido mal. A veces nos empeñamos en contar algo en 100 páginas cuando con 30 no solo habría sido suficiente sino, además, más inteligente. La complejidad del personaje de Steve Smith, otro de los atractivos de esta historia, hubiera brillado incluso más.

En definitiva, El código Twyford es una novela de misterio con aire clásico. Entretenida, original y apropiada para esas tardes de calor que se avecinan. 

#diegolicenciaparaleer #elcodigotwyford #janicehallett #novelasmisterio #librosnuevos #soylector #leerdiezminutos #leeresvivir #lecturasentretenidas #leerdasueños #leeconmigo #lecturasdeverano
Coge un libro que te invito a un café. . #diegoli Coge un libro que te invito a un café.
.
#diegolicenciaparaleer #libros #café #librosycafé #books #books&coffee #coffee #reading #bookstagramespaña #bookstagram #booksbooksbooks #lovereadings #readwithme
Cargar más Seguir en Instagram

“El problema final”
Arturo Pérez-Reverte

@2016 Licencia para Leer