El caso Paternostro Carlo F. De Filippis
Su debut tuvo lugar con la novela anterior, Le molliche del commissario. Era también la primera entrega para el comisario de policía Salvatore Vivacqua. Nacido en Palermo, transplantado, con algo más de cincuenta años. Tenaz y comprensivo. Inteligente y poco ortodoxo.
Sin embargo, Salvatore aterriza en España con la segunda entrega de la serie, El caso Paternostro. Una novela que salió originalmente en Italia en 2017.
El caso Paternostro se promociona como una historia frenéticamente bien escrita. Tensa y atractiva. Salvatore regresa de forma maravillosa, gruñona y tímida pero con una mente aguda, un instinto infalible y una empatía muy especial hacia las víctimas.
ARGUMENTO EL CASO PATERNOSTRO
El reconocido artista Pierluigi Paternostro ha sido salvajemente asesinado. ¿Tenía enemigos tan fuertes como para matarlo?
La persona que se pondrá al frente de la investigación será Salvatore Vivacqua. Jefe de la Brigada de Investigación de la policía de Turín. Un hombre que, aunque le cuesta llevar bien la incesante lluvia, está enamorado de la ciudad.
Sin embargo, el asunto no se zanjará con una sola víctima. Pronto comienzan a aparecer más. Todo esto hará que los medios y sus superiores se desesperen. Vivacqua solo dispone de tres para encontrar al responsable. No obstante, no estará solo en su misión. El doctor Silvano Meucci, un funcionario apasionado de la figura de Napoleón, será clave para comprender la mente del asesino.
CARLO F. DE FILIPPIS
Vive y trabaja en Chieri, Turín.
En 2015 publicó su primera novela, Le molliche del commissario protagonizada por el comisario Salvatore Vivacqua.
Después le han seguido dos entregas más. Sin embargo, para su cuarta novela , Il dono, ha cambiado de protagonista. Aunque no de ciudad. Turín sigue siendo el escenario idílico para perseguir asesinos.
Otras sugerencias relacionadas El caso Paternostro Carlo F. De Filippis:
- Policía Hugo Boris
- Los peces solo flotan muertos José Luis Caballero
- Antes mueren los que no aman Inés Plana
- No hay luz bajo la nieve Jordi Llobregat