El gran detective Byron Mitchell Manuel Martín Ferreras
Su nombre comenzó a sonar cuando su primera novela, Noche de difuntos del 38, una historia de zombis ambientada en la Guerra Civil española, fue llevaba a la gran pantalla. Ahora, para su segunda publicación, cambia completamente de registro y firma una novela de misterio clásico, El gran detective Byron Mitchell.
En la contraportada del libro se puede leer que Byron Mitchell es un detective alumno de un Hércules Poirot que finge ser un Sherlock Holmes mientras, en realidad, investiga pateando las calles como un Philip Marlowe cualquiera. Supongo que esa presentación ya nos puede indicar por dónde irán los tiros en esta novela. Un crimen y un buen grupo de sospechosos. ¿Quién es el asesino?
La historia está ambientada en la Barcelona de principios de 1901. Una época donde las técnicas criminalísticas aún están en pañales y, por lo tanto, la mejor manera de llegar a un conclusión consistía en utilizar los métodos clásicos de deducción. ¿O quizá no?
A la venta el 14 de septiembre de 2022.
ARGUMENTO NOS CRECEN LOS ENANOS
Un detective que, al final, resulta no ser tan clásico como cabría esperar.
Barcelona, 1901.
El gran detective Byron Mitchell se ve forzado a abandonar su retiro para investigar el asesinato de Ramón Calafell, abogado de la familia burguesa que le arrenda un piso en el lujoso paseo de Gracia.
En la bulliciosa Barcelona modernista, Byron transitará entre empresarios de dudoso pasado, hijas de la burguesía que esconden enigmas, artistas sin futuro y pistoleros importados del lejano Oeste. Sorteará un laberinto de mentiras y ocultaciones mientras intenta mantener sus propios secretos a salvo: aquellos que podrían depararle el peor de los destinos.
Manuel Martín Ferreras
Nació en Zamora en 1973.
Creció en la periferia de Barcelona entre novelas, cómics, películas y demasiada televisión.
Su afición por la historia y por los subgéneros de la ficción le llevó a escribir una primera novela sobre un experimento zombi en la batalla del Ebro, en la Guerra Civil española, que un par de directores locos convirtieron en película.
Su viraje hacia la novela de detectives en esta su segunda obra es solo un paso más en su intención de reescribir todas aquellas historias que le hicieron soñar despierto durante su infancia y adolescencia.
Otras sugerencias relacionas con El gran detective Byron Mitchell Manuel Martín Ferreras:
- Un asesino brillante Anthony Horowitz
- Obscuritas David Langercrantz
- El libro del sepulturero Oliver Pötzsch
- La ciudad y el perdón Fernando García Ballesteros