El hombre de tiza C.J. Tudor
Nos encontramos ante uno de esos libros que siempre despiertan controversia. Y más aún por tratarse de una primera novela. A pesar de que por un lado El hombre de tiza ha recibido en su mayoría, unas críticas más que sobresalientes, sin embargo hay algún que otro crítico que directamente la destroza.
Uno de los autores del momento, A. J. Finn (La mujer en la ventana), se encuentra en el lado de los defensores, junto con alguien que particularmente no merece ser cuestionado, Stephen King. Garantía de entretenimiento. Por mucho que insistan en lo contrario.
El hombre de tiza se basa en un misterio ocurrido hace treinta años y que vuelve a pasar factura. En la promoción de la novela, se presume de contar con un elenco de personajes muy cuidados y grandes giros que sorprenden al más listo. Al parecer, además de ese gran misterio del pasado, el lector tendrá que descifrar alguno que otro más.
Por tanto, en tus manos queda comprobar si se trata de un boom o de un mazado.
ARGUMENTO EL HOMBRE DE TIZA
En 1986, Eddie junto con sus amigos son un grupo de chicos a punto de llegar a la adolescencia. Acostumbran a pasar los días recorriendo el pueblo en bici buscando nuevas emociones. Tienen un código secreto. Dibujan figuras de tiza a modo de mensajes para comunicarse entre ellos. Hasta que uno de esos dibujos los lleva directamente al cadáver de una niña.
Después de treinta años, Eddie cree haber superado y olvidado aquel episodio, hasta que recibe por correo una carta con una tiza y un dibujo. El resto de sus amigos también han recibido el mismo mensaje. Todo a punta que se trata de una broma. Pero pronto Eddie se da cuenta que no lo es. Uno de ellos aparece muerto.
Salvar su vida se convertirá en la única forma de saber qué fue lo que pasó realmente hace tantos años.
Opiniones El hombre de tiza C.J. Tudor
«¿Quieres leer algo bueno? Si te gusta lo que yo escribo, te gustará El hombre de tiza.»
Stephen King
«Absolutamente hipnótico. El hombre de tiza es una novela de ensueño. Un libro de pesadillas. Inquietante. Una trama que congela la sangre y acelera el pulso. Ha nacido una estrella oscura.»
A.J. Finn
«Una novela de lectura obligada.»
Daily Express
«Una potente caracterización, muchos giros en la trama y un evocador retrato de la vida en un pequeño pueblo en la década de los los 80. En resumen, El hombre de tiza es una lectura fascinante.»
The Guardian
«A fin de cuentas, una destreza narrativa innegable.»
Publishers Weekly
COMPRAR EN AMAZON |
COMPRAR EN LA CASA DEL LIBRO |
C.J. Tudor
Nació en Salisbury.
Desde muy pequeña mostró interés por la escritura. Solía leer todas las novelas de Stephen King. Apasionada de todo lo oscuro y macabro.
Ha trabajado como guionista para la radio, periodista en prácticas, camarera, dependienta, redactora y presentadora de televisión. Aunque ahora es escritora.
El hombre de tiza es su primera novela.
Otras sugerencias relacionadas con El hombre de tiza C.J. Tudor:
- La forma de la oscuridad Mirko Zilahy
- El cazador Lars Kepler
- La mujer en la ventana A.J. Finn
- Ragdoll (Muñeco de trapo) Daniel Cole