El legado de los espías John le Carré
En primer lugar, comenzar diciendo que John le Carré ya ha cumplido los 86 años. Y que a pesar de todo, ahí está demostrando por qué es uno de los grandes.
La novedad de El legado de los espías radica en que le Carré recupera a su espía George Smile. Después de más de tres décadas sin tener una novela como protagonista. La última vez que Smile apareció fue en 1990 en El peregrino secreto, con un papel secundario.
Como ya han pasado unos cuantos años desde que se publicó la primera novela, te dejo un listado con el orden cronológico de publicación y protagonismo.
George Smile. PROTAGONISTA |
1. Llamada para una muerte, 1961 |
2. Asesinato de calidad, 1962 |
3. El topo, 1974 Trilogía Karla 1 |
4. El honorable colegial, 1977 Trilogía Karla 2 |
5. La gente de Smile, 1979 Trilogía Karla 3 |
6. El legado de los espías, 2017 |
George Smile. SECUNDARIO |
1. El espía que surgió del frío, 1963 |
2. El espejo de los espías, 1965 |
3. El peregrino secreto, 1990 |
ARGUMENTO EL LEGADO DE LOS ESPÍAS
Peter Guillam ha sido discípulo y fiel compañero de George Smile en los servicios secretos británicos. Actualmente vive jubilado en su finca situada en la costa de Bretaña. Pero su tranquilidad se ve alterada al recibir una carta de su antigua organización. Requieren su presencia en Londres.
Al parecer, ciertas operaciones de inteligencia de la antigua Guerra Fría están a punto de ser investigadas.
Lo que en su momento resultó ser un éxito ahora se analiza desde otro punto de vista. Una nueva visión por parte de una generación que ya no recuerda la Guerra Fría y que no es capaz de entender ciertas justificaciones.
Opiniones El legado de los espías
«Una brillante novela de engaño, amor y confianza.»
Evening Standard
«Espléndida, rápida, fascinante.»
Andrew Marr, Sunday Times
«Quizás el novelista más significativo de la segunda mitad del siglo XX en Gran Bretaña. Él está en el primer puesto.»
Ian McEwan
«Absolutamente absorbente y perfectamente entrelazado. Solo hay un le Carré. Elocuente, sutil, de ritmo sublime.»
Daily Mail
«Inmensamente inteligente, impresionante. En realidad, desde El espía que surgió del frío, le Carré ha ejercido su don como narrador de forma muy poderosa y con un efecto tremendamente emocionante.»
John Banville, Guardian
COMPRAR EN AMAZON | COMPRAR EN LA CASA DEL LIBRO |
John le Carré
Nació en octubre de 1931.
Fue estudiante en las universidades de Oxford y Berna. Además, durante dos años fue profesor en el Colegio del Rey de Nuestra Señora de Eton, cerca de Windsor.
Fundamentalmente es conocido por sus novelas de espionaje. En las décadas de 1950 y 1960 trabajó para el Servicio de Seguridad y el Servicio Secreto de Inteligencia.
Su tercera novela, El espía que surgió del frío en 1963, lo convirtió en escritor internacional. Después del éxito de la novela lo dejó todo para dedicarse exclusivamente a escribir.
Cuenta con más de veinte novelas de ficción y cuatro libros de no ficción, entre los que se incluye su propia autobiografía publicada en 2016.
Otras sugerencias relacionadas con El legado de los espías:
- El otro lado del silencio Philip Kerr
- Muerte helada Ian Rankin
- Años de sequía Jane Harper
- Un libro de mártires americanos Joyce Carol Oates