El Ministerio de la Verdad Carlos Augusto Casas
Con su novela anterior, Ya no quedan junglas a las que regresar, Carlos Augusto Casas consiguió hacerse oír desde una editorial pequeña. Su propuesta recogió algunos premios destacados como el de Morella Negra, Novepol o el VI Premio Wilkie Collins de Novela Negra. Incluso vendió los derechos de la novela para una adaptación cinematográfica.
En su nueva publicación, El Ministerio de la Verdad, Augusto Casas se adelanta al futuro y nos presenta un thriller distópico cargado de intriga. El propio autor afirma que la idea surgió analizando qué elementos del clásico de George Orwell, 1984, podrían estar hoy día presentes en nuestra sociedad. La historia está protagonizada por Julia, una estudiante de periodismo que no acepta la versión oficial de la muerte de su padre. Como consecuencia, Julia decide investigar y se da de bruces con El Ministerio de la Verdad.
Los afortunados que ya han tenido el placer de leerla, no escatiman en elogios a la hora de hablar tanto de las habilidades del autor como de las cualidades de la novela.
A la venta el 20 de mayo de 2021.
ARGUMENTO EL MINISTERIO DE LA VERDAD
Después de lo que supuso la Gran Pandemia, apenas quedan quienes se atreven a recordar que existió un mundo mejor. Ahora, la sociedad se rige por las diferencias de clases, las prohibiciones y la falta de libertad.
Julia Romero es una joven periodista que no quiere aceptar que su padre se ha suicidado. Él había sido reportero, pero abandonó su trabajo de forma repentina años atrás. Sin embargo, cuando Julia comienza a investigar, descubre que todos los artículos que su padre escribió han desaparecido. Mire donde mire, solo ve el todopoderoso Ministerio de la Verdad, el organismo que se encarga de filtrar y manipular la información que finalmente llega a todos los ciudadanos. ¿Acaso su padre descubrió algo que no debería? ¿Fue por eso asesinado?
Aunque Julia lo crea, realmente no está sola. Existe una red clandestina de resistencia que vigila sus pasos y que acostumbra a dejar un ejemplar de 1984, la novela de George Orwell, en el buzón de quienes están en peligro porque el Ministerio los tiene en su punto de mira.
Opiniones El Ministerio de la Verdad Carlos Augusto Casas
«Prodigioso.»
Juan Gómez-Jurado
«Un clásico moderno.»
Sergio Vera
«Carlos Augusto Casas tiene esa magia única y díficil de encontrar que solo poseen los grandes escritores.»
Claudio Cerdán
«Carlos Augusto Casas vuelve a colocarse de nuevo en la cúspide del género negro con lo mejor que sabe hacer: escribir sobre lo que nadie se atreve a contar.»
Daniel Fopiani
Carlos Augusto Casas
Nació en Madrid en 1971.
Comenzó a trabajar en Diario 16. Ha trabajado también como periodista de investigación para TVE, Telecinco, Cuatro y Antena 3. Actualmente trabaja para La Sexta.
Además de escribir, Carlos Augusto Casas es el responsable de la dirección de la colección de novela negra y policíaca Estrella Negra, de la Editorial Cuadernos del Laberinto.
Otras sugerencias relacionas con El Ministerio de la Verdad Carlos Augusto Casas:
- La red de protección Andrea Camilleri
- El reino Jo Nesbo
- La cura Glenn Cooper
- Incluso la muerte miente Julio César Cano