El signo de los diez José Carlos Somoza
La espera ha terminado, José Carlos Somoza publica El signo de los diez, la segunda entrega de la Trilogía del Señor X tras Estudio en negro.
El Señor X es un paciente muy exclusivo de Clarendon House, una residencia para caballeros con problemas mentales. Si en Estudio en negro se hizo acompañar del doctor Conan Doyle, en El signo de los diez su nuevo acompañante será Lewis Carroll que se presentará sembrando el caos en la residencia debido a sus proféticos y terroríficos sueños, en los que, a partir de personajes de su libro, predice fatídicos acontecimientos.
A pesar de los años, la figura de Lewis Carroll sigue siendo una de las más inquietantes y misteriosas de la literatura inglesa. Su obra más popular, Alicia en el país de las maravillas, no ha perdido un ápice del misterio que aporta a la biografía del autor.
El signo de los diez se anuncia como una intriga impecable donde campan la crueldad y el vicio, la vulnerabilidad de sus protagonistas, la manipulación y la insaciable ansia de poder que no se detiene ante ningún crimen.
A la venta el 18 de mayo de 2022.
ARGUMENTO EL SIGNO DE LOS DIEZ
Inglaterra, 1882: un mundo donde los teatros han tomado una forma perversa, los locos y ciegos pueden descubrir la verdad y los sueños pueden matar.
A la residencia Clarendon para pacientes mentales, en Portsmouth, donde se encuentra ingresado el señor X, llega de visita su viejo amigo el reverendo Charles Dogdson. Nadie más sabe allí que el recién llegado es Lewis Carroll, creador de Alicia en el País de las Maravillas. Ha ido con la esperanza de poner fin al tormento de las extrañas pesadillas proféticas que lo aquejan cada noche en las que un misterioso y retorcido “Sombrerero Loco” le anuncia que va a morir.
El señor X, al cuidado de Anne, su enfermera personal y narradora de la historia, intentará ayudarlo. Y para lograr su cura pedirá la colaboración de un famoso médico alienista, Owen Corridge. El director de la clínica pondrá a su disposición el sótano del sanatorio para que se monte el escenario necesario para un “teatro mental”. Una representación teatral muy especial en la que el paciente se ve enfrentado a sus miedos y puede superarlos.
Sin embargo, las muertes anunciadas en las pesadillas de Dodgson empiezan a cumplirse de forma espeluznante, revelando su posible vínculo con una macabra secta llamada “los Diez” que, tiempo atrás y mediante un juego perverso, se cobraba la vida de los mendigos de Portsmouth, y a la que el señor X infligió una derrota inolvidable.
El pánico se apoderará de todos cuando una nueva pesadilla pronostique el nombre de la siguiente víctima. ¿Lograrán el señor X y sus aliados defenderla del ataque del misterioso asesino que se oculta tras las pesadillas de Dodgson?

José Carlos Somoza
Nació en La Habana, Cuba, en 1959.
No obstante, con apenas un año de edad, sus padres se mudaron a España, donde vive desde entonces.
En 1994, con los estudios de psiquiatría recién terminados publicó su primera novela, Planos. Al poco tiempo tomó la decisión de abandonar la psiquiatría y dedicarse por completo a escribir.
Otras sugerencias relacionas con El signo de los diez José Carlos Somoza:
- Estudio en negro José Carlos Somoza
- Los cuadernos perdidos de Proust Estelle Monbrun
- Satélites Hans Olav Lahlum
- La joven que no podía leer John Harding