El signo del dragón
Ricardo Alía.
Químico de profesión en Barcelona, se estrena con su primera novela El Signo del Dragón que resulta ser la primera de una trilogía (Trilogía del Zodíaco), seguida de “El Vuelo de la Serpiente” que se publicará en septiembre de este año y “El Salto del Caballo” para enero del 2017.
La idea original para la novela surge a finales de los 90 cuyo resultado es una novela gore y de terror que no verá la luz. Se quedó en el cajón.
“La idea surgió cuando era estudiante de Química y metía muchas horas en la biblioteca; allí me pregunté qué podría pasar en aquel lugar de noche.”
No es hasta el 2014 donde viendo un documental basado en la búsqueda de los huesos de Federico García Lorca donde se le presenta una segunda idea que une a la original y escribe la versión definitiva.
El libro ha sido numero uno en ventas en el País Vasco.
ARGUMENTO EL SIGNO DEL DRAGÓN
La trilogía del Zodíaco: Un año, un signo, un crimen.
Enero de 2012, comienza el Año del Dragón, el único animal mitológico del Zodíaco chino, que representa la sabiduría, el poder y la riqueza.
Después de que ETA anuncie el cese definitivo de su actividad armada, la vida en la idílica ciudad de San Sebastián discurre serena y sin delitos graves. Pero la situación cambia drásticamente cuando se halla el cuerpo decapitado de un joven estudiante de bachillerato en la Facultad de Ciencias Químicas.
La investigación recae en Max Medina, inspector de Homicidios de la Ertzaintza, cuya fuerte personalidad chocará con la de una nueva compañera recién graduada, Erika López, y con la del agente de la científica Joshua O´Neill.
Los crímenes se sucederán en el Año del Dragón, un signo propenso a catástrofes naturales y acontecimientos trágicos.