El sótano Begoña Huertas
La novelista, ensayista y filóloga Begoña Huertas falleció el pasado 2022 con tan solo 57 años. Sin embargo, dejó escrita su última novela, El sótano, que ahora la editorial Anagrama publica de forma póstuma.
El sótano ha sido calificada como una narración anómala y fascinante, como el anverso de otra novela posible, escrita con la libertad y la precisión con que se construye un collage, oscura e imprevisible como un mal en extensión. La propia autora dijo que se trataba de una novela de trama médica, sórdida y criminal.
Desde la editorial la describen como una novela negra abstracta, lírica y filosófica, que, frente a la necesidad de elegir entre aferrarse o dejarse ir, hace una apuesta total por el impulso creativo.
A la venta el 11 de enero de 2023.
ARGUMENTO EL SOTANO
Instalada en el cansancio crónico, fruto de una inespecífica dolencia, la narradora de esta novela decide ingresar en una clínica de lujo eficazmente diseñada para restaurar cuerpos enfermos. Allí se rodea de un selecto grupo de pacientes que, como ella, se entregan a los tratamientos —algunos secretos y otros experimentales— que les suministran en el sótano del edificio. Entre sus compañeros se encuentra Rubén, que actúa como maestro de ceremonias, y su mujer Dolores, con quien la protagonista entabla una amistad incierta. También la señora Goosens y su sobrino Adolfo, que parecen sanar y empeorar, respectivamente, a ritmos sospechosos. En común tienen una máxima: «Las miserias nos las callamos todos por dignidad.» Pero cuando la mejoría física de la protagonista no llega, cuando las dinámicas del grupo parecen obligar a sus integrantes a elegir entre soledad o tiranía, los recelos emergen.
¿Y si lo raro es precisamente estar sano? Si la identidad, acaso más enferma que el cuerpo, puede convertirse en un lastre, ¿sería preferible aceptar su disolución o tratar de oponer resistencia? Y, ante lo que parece el principio del fin, ¿vale la pena dedicar esfuerzos a escribir, en palabras de la narradora, «una novela de trama médica, sórdida y criminal»?

Begoña Huertas
Nació en Gijón en 1965 y falleció en Madrid en 2022.
Se doctoró en literatura hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Madrid.
Trabajó como redactora en prensa, colaboradora en una editorial y profesora de escritura.
En 1993 ganó el Premio Casa de las Américas por su obra Ensayo de un cambio.
El sótano es su última novela.
Otras sugerencias relacionas con El sótano Begoña Huertas:
- Sinántropos Carlos Bassas del Rey
- Marta está dormida Romy Hausmann
- La fábrica de canallas Chris Kraus
- La esposa y la viuda Christian White