El teléfono negro Joe Hill
Fue en 2005 cuando Joe Hill, hijo del maestro Stephen King, consiguió publicar su primer libro: 20th Century Ghosts (Fantasmas), una recopilación de relatos que acabó llevándose un buen puñado de galardones, entre ellos, un Brad Stoker Award, y que ahora se reedita con el nombre de El teléfono negro, título también de uno de los cuentos que incluye que recientemente se ha llevado al cine.
El autor ha manifestado que la inspiración para el relato que da título a esta antología viene de su infancia. Cuando era un crío, su familia y él vivían en una fantástica casa victoriana con un sótano de película de terror. Hill recuerda que, en uno de los rincones de aquel oscuro agujero, había un teléfono negro desconectado.
Para él, este relato en concreto, marcó un punto de inflexión en su carrera. Hasta el momento de su publicación, había escrito cuatro novelas que no había querido nadie, sin embargo, él sabía que con este relato todo sería diferente. En un primer momento, pensó en convertirlo en una novela, pero después de sus anteriores experiencias fallidas, decidió dejarlo tal y cómo se había concebido: como una historia corta.
El teléfono rojo contiene quince relatos y se vende como un compendio inventivo y escalofriante que hizo que la revista Time dijera que Joe Hill era uno de mejores escritores norteamericanos de terror.
A la venta el 23 de febrero de 2023.
ARGUMENTO EL TELÉFONO NEGRO
«El teléfono no funciona, pero está sonando…». Un sádico asesino secuestra a un adolescente y lo encierra en un sótano, donde un teléfono roto y sin conexión suena de vez en cuando con llamadas de los muertos.
Una familia visita un extraño museo donde se exhibe el último aliento de quienes ya nos han dejado.
Arthur Rod es un imán para los matones; no es fácil hacer amigos cuando eres el único chico hinchable de la ciudad.
Los hijos de un cazador de vampiros caído en desgracia descubren un oscuro secreto.
Francis Kay se despierta una mañana convertido en una monstruosa langosta.
La relación entre dos hermanos cambia cuando uno descubre que es capaz de volar.
En el cine Rosebud, una joven tan guapa como muerta conversa con algunos espectadores sobre las películas que más le gustan.
Y así, hasta quince fantásticos relatos.
Opiniones El teléfono negro Joe Hill
«No hay un paso en falso ni un esfuerzo decepcionante en este libro»
Publishers Weekly
«Divertido, conmovedor, espeluznante»
USA Today
«Desde lo terrorífico hasta lo más dulce, con un impresionante arsenal de tácticas para atacar tu mente»
Boston Glove
«Original, valiente y astuta»
New York Times

Joe Hill
Nació en Maine, Estados Unidos, en 1972.
Joe Hill es el segundo hijo de los tres que tiene el conocido escritor Stephen King.
Cuando Hill comenzó a escribir en 1995, decidió utilizar una forma abreviada de su nombre. Buscaba el éxito basándose en sus propios méritos y no como el hijo de nadie. Fue en 2007, una vez alcanzado cierto reconocimiento, cuando desveló públicamente su identidad.
Además de su faceta como novelista también ha destacado por escribir cómics.
Otras sugerencias relacionas con El teléfono negro Joe Hill:
- A tumba abierta Joe Hill
- La estación Jacopo De Michelis
- El club de los portaféretros Paul Tremblay
- El hombre del laberinto Donato Carrisi