Espía accidental Jorge Dezcallar
El que fuera director del servicio de inteligencia español, el CNI, publica su primera novela. Cuarenta años de vida diplomática deben apuntar, irremediablemente, a un estilo muy personal a la hora de escribir. De hecho, es muy probable que muchas de las historias que podamos leer en Espía accidental sean reales o estén basadas en algún acontecimiento real. El propio autor ha declarado: “la verdad tiene muchas caras y los medios de comunicación, con su obligación de inmediatez, simplifican demasiado”.
A la venta el 15 de septiembre de 2021.
ARGUMENTO ESPÍA ACCIDENTAL
Asís está de vuelta en Damasco, la ciudad que le vio nacer, tras varios años pagando sus errores de juventud en la Legión Extranjera.
Un agente del CNI le ha hecho una tentadora propuesta para trabajar con los servicios de inteligencia españoles, y eso le permite regresar a una Siria destrozada por la guerra y montar allí un negocio como tapadera de otras actividades.
No tardará en descubrir que detrás de todo está el Mossad. Asís se verá envuelto en un embrollo que implica a varios países y se dará cuenta de que convertirse en espía, aunque sea por accidente, tiene un precio que tal vez no pueda pagar.
Jorge Dezcallar
Nació en Palma de Mallorca en 1945.
Fue director general de Política Exterior para África y Oriente Medio en el ministerio de Asuntos Exteriores durante ocho años.
Antes de ser nombrado en 2001 director civil del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) fue embajador en Marruecos, la Santa Sede y los Estados Unidos de América.
Aunque ya había publicado los libros Valió la pena. Una vida entre diplomáticos y espías (2015) y El anticuario de Teherán (2018), su primera novela es Espía accidental.
Otras sugerencias relacionas con Espía accidental Jorge Dezcallar:
- La suerte del enano César Pérez Gellida
- La orden Daniel Silva
- Tigres de verdad Mick Herron
- Tu refugio en el infierno José María Fuster-Fabra