Joël Dicker Libros
Siempre que me suelen preguntar por un buen libro de suspense reciente, no tengo dudas en recomendar La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker. El mejor ejemplo de que aún se pueden escribir clásicos
A pesar de su corta carrera, todo apunta a que se convertirá en uno de los mayores referentes del género de la intriga y el misterio.
Aquí podrás encontrar información de todas sus novelas, e incluso del relato que publicó cuando tenía 19 años.
¿Pero… quién es Joël Dicker?
El New York Times llegó a calificarlo como ‘el irritante niño prodigio literario’ y ha sido comparado con el fallecido Steig Larsson.
La publicación de su segunda novela, La verdad sobre el caso Harry Quebert, sería el detonante que llevaría al suizo a las listas de superventas de medio mundo. Actualmente, la novela ha vendido más de cinco millones de ejemplares y ha sido traducida a decenas de idiomas.
Sin embargo, a pesar de haber dado muestras de escribir thriller como pocos, él ha preferido no estancarse. Ha indagado por otros caminos al margen del suspense, aunque eso conlleve menos ventas.
De lo que no hay duda es que Joël Dicker es una bocanada de aire fresco dentro de la novelas de ficción criminal. Solo el tiempo nos dirá si realmente estamos frente a la nueva esperanza del thriller.
Joël Dicker Libros
1. Los últimos días de nuestros padres. 2012
En el año 2009, Dicker terminó el manuscrito de la que, oficialmente, sería su primera novela, Los últimos días de nuestros padres. Sin emabrgo, ningún editor quiso publicarlo. Por ese motivo, el autor decidió presentarlo al Premio de los Escritores Ginebrinos para novelas sin publicar.
La novela acabó siendo ganadora y el objetivo era publicarla ese mismo año. Por desgracia, el responsable de la casa editorial suiza falleció en un accidente de tráfico y la publicación se fue retrasando. Finalmente, Los últimos días de nuestros padres salió a la venta a principios de 2012.
Se trata de una historia cruda y realista donde la acción bélica, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, adquiere gran protagonismo.
Argumento:
En 1940 Winston Churchill creará el SOE (Special Operations Executive), una revolucionaría idea que cambiará la forma de enfrentarse a la guerra. Consiste en introducir un equipo de espionaje en las líneas enemigas.
Junto a un grupo de jóvenes, Paul-Émile se unirá al SOE. Después de tener que superar diferentes pruebas extremas, los elegidos descubrirán el miedo, la amistad y el amor. Más tarde, el equipo será trasladado a la Francia ocupada para cumplir una misión.
El principal problema: el contraespionaje alemán ya ha sido informado.
2. La verdad sobre el caso Harry Quebert. 2012
Su segunda novela fue la culpable de convertir a Joël Diker en un fenómeno editorial.
A día de hoy, La verdad sobre el caso Harry Quebert ha sido publicada en 40 países y ha vendido más de 4 millones de ejemplares. Y sigue sumando. En su momento, llegó a desbancar en ventas al mismísimo Dan Brown.
Gracias a esta novela, Joel Dicker recogió en Francia el Premio Vocacional de la Fundación Bleustein-Blanchet, el Gran Premio de la novela de la Academia Francesa y el Premio Goncourt des Lycéens.
La verdad sobre el caso Harry Quebert fue también adaptada a la televisión en una miniserie por MGM. El papel de Harry Quebert estaba interpretado por el actor Patrick Dempsey.
Argumento:
En la pequeña localidad de Aurora, en New Hampshire, tiene lugar el asesinato de un chica de quince años, Nola Kellergan.
Años después, en 2008, el joven escritor Marcus Goldman, decide visitar al que fuera su mentor, Harry Quebert. Estando allí, Marcus descubre que Quebert tuvo una relación en el pasado con la víctima.
Al poco tiempo, aparece el cuerpo de Nola enterrado en el jardín de la residencia de Harry y es arrestado.
Mientras tanto, Marcus decide demostrar la inocencia de su amigo e investigar el caso. Para ello, comienza a escribir un libro donde va narrando todos sus descubrimientos. Le queda por delante un camino largo, oscuro y diabólicamente enrevesado para llegar a la verdad.
3. El libro de los Baltimore. 2015
Tres años después del baño de masas que supuso el éxito de La verdad sobre el caso Harry Quebert, Dicker publicó su tercera novela, El libro de los Baltimore.
Todo el mundo esperaba un nuevo thriller, una continuación o una precuela de su anterior novela, sin embargo, optó por unos derroteros completamente distintos. Para El libro de los Baltimore se centro en el drama familiar. Tejió una historia de amistad y complicadas relaciones familiares que giran alrededor de una fecha concreta en el tiempo. La fecha del drama en cuestión.
Según palabras de Joël Dicker, la elección de este cambio fue por puros motivos personales: “Tenía la necesidad de escribir sobre algo que realmente me gustara y me apasionara”.
Como dato, decir que la novela vuelve a estar protagonizada por Marcus Goldam (el protagonista de La verdad sobre el caso Harry Quebert) y aunque se narra un misterio, no puede considerarse como un thriller o una novela de intriga.
Argumento:
Dos familias cara a cara.
Por una parte, los Goldman de Baltimore: bien posicionados económicamente, con una lujosa mansión en el barrio de moda y la suerte de cara.
Por otra, los Goldman de Montclair: una familia de clase media que vive en Nueva Jersey en una modesta casa sin pretensiones ni lujos. Marcus pertenece a esta rama de la familia.
Hace ocho años hubo un drama familiar que los distanció. Marcus, cansado del distanciamiento, decide que es el momento de averiguar qué paso. Desde muy niño, siempre sintió admiración por los Baltimore: vacaciones en los Hamptons, en Miami y colegios exclusivos. Sus vidas eran perfectas, hasta el día que todo cambió. Desde entonces, las cosas nunca volvieron a ser como antes.
4. La desaparición de Stephanie Mailer. 2018
Después de tres años sin publicar libro, Dicker lanza en Junio de 2018, La desaparición de Stephanie Mailer. Su trabajo más ambicioso hasta la fecha.
La novela marcará, con el tiempo, un punto de inflexión en su carrera. Con ella llegarán los primeros desacuerdos entre sus lectores. Desde la decepción hasta la genialidad habrá opiniones de todos los colores.
Argumento:
Allá en el año 1994, Samuel Paladin recorre las calles de la tranquila localidad de Orphea, en los Hamptons, buscando desesperadamente a su mujer. Finalmente, encuentra su cadáver delante de la casa del alcalde. Pero dentro de la vivienda, la familia al completo también ha sido asesinada.
Veinte años después de la resolución del caso por parte de los policías Jesse Rosenberg y Derek Scott, tiene lugar la ceremonia de despedida de Rosenberg del departamento de policía. Hasta allí se traslada la periodista Stephanie Mailer afirmando poseer información que demuestra que ambos policías se equivocaron al arrestar al asesino en su momento. A los pocos días, Stephanie desaparece.
5. El enigma de la habitación 622. 2020
Estaba previsto que El enigma de la habitación 622 se publicara en la primavera del 2020. Sin embargo, como consecuencia del covid-19, se retrasó hasta primeros de junio.
Dicker tenía el objetivo con esta historia de ofrecer un homenaje a su editor, Bernard de Fallois, recientemente fallecido. Además de denunciar el enorme fraude del mundo en el que vivimos. El autor considera que las redes sociales alimentan considerablemente este fraude al ser responsables de las mentiras que contamos de nosotros mismos y la falsedad de una realidad inexistente que vendemos como auténtica.
El enigma de la habitación 622, ha vuelto a no poner de acuerdo a sus miles de seguidores.
Argumento:
El cuerpo sin vida de una persona aparece en la habitación 622 del hotel Palace de Verbier, en los Alpes suizos.
Después de realizar la pertinente investigación policial, no se llega a ninguna conclusión y el caso acaba olvidándose en el tiempo.
Unos cuantos años después, el conocido escritor Joël Dicker acude al hotel con la intención de reponerse de su último bache sentimental. Allí conoce a su vecina de habitación y sin saber cómo, termina analizando los detalles que rodearon el terrible crimen.
6. El caso Alaska Sanders. 2022
Era sin duda una de las novelas más esperadas. Y es que se trata de la secuela de La verdad sobre el caso Harry Quebert. De hecho empieza justo donde esta termina.
Han sido necesario diez años para que su novela más vendida tuviera un continuación directa. Dicker confesó que el tremendo éxito de la primera parte le impidió escribir de forma inmediata una segunda.
Argumento:
En el bolsillo del pantalón de Alaska Sanders, se encuentra un mensaje que dice: “Se lo que has hecho”. El cuerpo de la mujer apareció el 3 de abril de 1999 al borde del lago de Mount Pleasant, una pequeña localidad de new Hampshire.
Este será inicio para que más de una década después, de poner entre rejas a los presuntos culpables, vuelvan a juntarse el escritor Marcus Goldaman y el sargento Perry Gahalowood. Pero no estarán solos porque para la ocasión se les unirá la joven agente de policía Lauren Donovan.
Descubrir quién era realmente Alaska Sanders hará que muchos fantasmas del pasado salgan a la luz, sobre todo los que esconde el veterano escritor Harry Quebert.
1. Los últimos días de nuestros padres. 2012 |
2. La verdad sobre el caso Harry Qubert. 2012 |
3. El libro de los Baltimore. 2015 |
4. La desaparición de Stephanie Mailer. 2018 |
5. El enigma de la habitación 622. 2020 |
6. El caso Alaska Sanders. 2022 |
Estas son las seis novelas publicadas hasta la fecha por Joël Dicker. Existe otra publicación llamada El Tigre, pero se trata de un relato.
El tigre. 2005
Fue presentado por un joven Dicker a un concurso juvenil cuando tenía diecinueve años. Posteriormente, la presidenta del jurado comentó que El tigre había sido desestimado porque no parecía creíble que alguien tan joven hubiera podido escribirlo.
En cualquier caso, le pronosticó que si seguía en esa línea, antes de los treinta años recibiría algún premio. Parece que el destino realmente ya estaba escrito.
En su primer trabajo, Dicker daba muestra de su interés por la violencia, la redención y los grandes dilemas existenciales.
En 2017 se publicó en España una maravillosa versión ilustrada por David de las Heras.
Argumento:
Una pequeña localidad de la intrigante Siberia ha sido masacrada por un gigantesco tigre. El suceso ha salido a la luz gracias a la visita de dos monjes que se encontraban de viaje por el país.
El Zar, para intentar calmar el miedo que se apodera del país, ofrece una suculenta recompensa para quien sea capaz de capturar al animal.
Iván Levovitch, arriesgará su vida con el único objetivo de hacerse con la valiosa gratificación.
¿Te ha gustado el artículo?
Espero que este post te acerque un poco más al trabajo de Joël Dicker. Desde aquí, apoyamos y apostamos por un escritor que, a buen seguro, nos ofrecerá grandes historias.
Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes dejarnos un comentario más abajo.
Otros artículos relacionados con Joël Dicker Libros. Todas sus novelas.
- Mejores Libros Recomendados Suspense
- Dan Brown Libros. Todas sus novelas
4 comentarios
¿Realmente consideras una obra de calidad La verdad sobre el caso HQ? Yo la considero una novela de entretenimiento, fácil de leer pero superficial, con personajes planos, con líos increíbles, buscando una sorpresa que no sorprenden…. en fin, que no sé si le daré otra oportunidad a este escritor porque con esta me he llevado tremendo chasco
Hola Car, bueno, en la variedad está el gusto. No nos puede gustar a todos siempre lo mismo, sería todo muy aburrido. Particularmente, yo disfruté mucho con La verdad sobre el caso Harry Quebert y es una novela que recomiendo en muchas ocasiones y regalo en otras tantas. En su mayoría de las veces suele acertar.
No obstante, estoy de acuerdo contigo en que su última novela, El enigma de la habitación 622, me ha dejado descolocado, y no precisamente porque me haya gustado. Par mí también ha sido un jarro de agua fría. Pero sí tengo claro que seguiré leyendo sus novelas. No se puede acertar siempre. Un saludo.
Muy interesantes las reseñas de los libros de Joel Dicker. Pero no pasan de ser puras reseñas editoriales. En mi opinión os falta la trascripción de un texto para conocer el estilo literario del escritor.
Hola Omar, lo cierto es que el artículo no ofrece reseñas de los libros, no son opiniones mías sobre ellos, son solo informaciones, datos, logros y argumentos de las novelas de Joel Dicker. Un saludo.