Km 123 Andrea Camilleri
Lo cierto es que Andrea Camilleri necesita pocas presentaciones. Los amantes del género negro conocen de sobra las aventuras del comisario siciliano Salvo Montalbano. Sin embargo, a lo lardo de su carrera Andrea Camilleri también firmó unas cuantas novelas al margen de su conocida serie de libros.
Es el caso del thriller Km 123. Una novela que se publicó en Italia cuatro meses después de su fallecimiento en 2019. En este tipo de trabajos, Camilleri le gustaba arriesgar y Km 123 no queda exento. Se trata de un atrevido relato marcado básicamente por los diálogos de los protagonistas.
Km 123 ha sido promocionada como un thriller ágil e inteligente. Una historia narrada por múltiples voces que no dan tregua y que enganchan al lector en una red de mentiras, celos y venganzas.
ARGUMENTO Km 123
En el hospital suena el teléfono de Giulio. Sin embargo, será su mujer Giuditta quien conteste. Él se encuentra muy grave después de haber sufrido un accidente en el kilómetro 123 de la Via Aurelia de Roma. La persona que llama es Ester, pero lógicamente Giudditta no sabe quién es esa mujer.
Al parecer, hay un testigo que asegura que no se trata de un accidente, sino de un intento de asesinato. Ante los hechos, comienza una investigación liderada por el inspector Attilio Bongioanni.
Bongioanni tendrá que hacer frente a uno de los casos más extraños y complicados de toda su carrera profesional.
Andrea Camilleri
Nació en Sicilia en 1925.
Aunque comenzó sus estudios en la Universidad de Letras, no los terminó. Pronto comenzaría a publicar poesía y cuentos.
Fue director y guionista de teatro y televisión durante más de cuarenta años.
Publicó la primera novela del comisario Salvo Montalbano en 1994. Hasta la última en 2019, Montalbano cuenta con casi cuarenta obras.
Andrea Camilleri sufrió un infarto y falleció en julio de 2019.
Otras sugerencias relacionadas Km 123 Andrea Camilleri:
- La novena tumba Stefan Ahnhem
- El juego del susurrador Donato Carrisi
- La séptima lápida Igor De Amicis
- El caso Paternostro Carlo F. De Filippis