La Babilonia, 1580 Susana Martín Gijón
Susana Martín Gijón publica el 29 de agosto de 2023 su nueva novela: La Babilonia, 1580. Desde la editorial nos dicen que se trata de un thriller monumental que esconde un secreto que podría cambiar el mundo.
ARGUMENTO LA BABILONIA, 1580
En 1580, año del Señor, Sevilla vive su máximo esplendor.
La Flota de Indias de Su Majestad se dispone a zarpar cuando la piel arrancada del rostro de una mujer y su cabellera pelirroja aparecen ajustadas como un disfraz macabro al mascarón de proa de la Soberbia, el buque de guerra que abre el convoy.
Próxima al barrio portuario del Arenal, en una zona cercada por altos muros, se encuentra La Babilonia, el prostíbulo más cotizado de la Mancebía y donde ejerce Damiana.
A pocos metros de allí está el convento de las carmelitas descalzas, donde vive en clausura sor Catalina. Ambas fueron amigas en la infancia y se verán unidas de nuevo a fin de averiguar quién cometió tan brutal asesinato y por qué. Para hacerlo pondrán en peligro sus propias vidas, pero también el secreto mejor guardado de la Corona.
Opiniones La Babilonia, 1580 Susana Martín Gijón
«Respira hondo, lee y…. que Dios te pille confesado. Lo mejor de la novela negra y la histórica se unen en la pluma de Susana Martín Gijón»
Luis Zueco
«Una de las escritoras más interesantes del panorama nacional»
Hoy por Hoy
«Incómoda, perversa, comprometida, trepidante»
Página 2
«Agatha Christie tiene quien le guarde el trono»
Diario de Sevilla
Susana Martín Gijón
Nació en Sevilla en 1981.
Se licenció en Derecho y realizó su especialidad en relaciones internacionales y derechos humano.
Entre sus obras se encuentra la serie policíaca Mas que cuerpos que incluye hasta el momento dos trilogías.
Además de otras novelas, Susana Martín Gijón también ha publicado varias antologías y ensayos.
Otras sugerencias relacionas con La Babilonia, 1580 Susana Martín Gijón:
- La sangre del verdugo Juana Cortés y José María Mijangos
- La verdad silenciada Ragnar Jónasson
- El olor del miedo Manuel Ríos San Martín
- El problema final Arturo Pérez-Reverte