La chica del vestido azul Laia Vilaseca
En 2017, Laia Vilaseca volvió a autopublicarse su segunda novela en Amazon, La chica del vestido azul. Ahora, casi cuatro años después y con un lavado de cara, vuelve a publicarse de la mano de una editorial grande.
En su nuevo hogar, describen la novela como un noir rural completamente absorbente escrito con con un estilo cercano, natural y directo. Ambientado en un pequeño pueblo habitado por entrañables vecinos cargados de secretos y peligros.
A la venta el 11 de febrero de 2021.
ARGUMENTO LA CHICA DEL VESTIDO AZUL
Martina necesita escaparse de Barcelona y se marcha a Treviu, la pequeña localidad donde veraneaba en su infancia. Allí, rodeada de los recuerdos de su niñez parece sentirse segura.
Cuando termina de instalarse, le llega la noticia de que tres tumbas del antiguo cementerio han sido profanadas. Una de ellas corresponde a una joven sin identificar que falleció hace treinta años en el puente del Malpàs y a la que todo el mundo llamó la chica del vestido azul. En su momento, los indicios llevaron a la conclusión de que se suicidó, sin embargo su muerte siempre ha sido un verdadero misterio.
Sin saberlo, Martina pone en marcha un engranaje de sucesos al intentar saber algo más sobre el fallecimiento de la chica. Tendrá que verse las caras con alguien que está dispuesto a hacer cualquier cosa para seguir manteniendo los secretos bien enterrados.
Laia Vilaseca
Nació en Barcelona en 1981.
Tras cursar estudios de periodismo realizó varios cursos de guion y escritura creativa en Estados Unidos.
Laia se ha considerado siempre una gran aficionada a la novela negra y las novelas de misterio. Reconoce haber recibido influencias de escritores clásicos del género como Dashiell Hammett o Raymond Chandler, así como de otros como P. D. James.
Otras sugerencias relacionas con La chica del vestido azul Laia Vilaseca:
- El caso Durroway Laia Vilaseca
- El diablo y el mar oscuro Stuart Turton
- Su último día Shari Lapena
- Los asesinatos de Kingfisher Hill Sophie Hannah