La chica que vive al final del camino Laird Koenig
A pesar de no haber llegado a publicar una decena de novelas, Laird Koenig está considerado como uno de los autores que mejor sabe manejar la tensión. De hecho, su carrera profesional ha estado siempre muy ligada al cine.
La chica que vive al final del camino fue la segunda novela que publicó, en 1974. Dos años después, la historia fue llevada a la gran pantalla protagonizada por una joven Jodie Foster que por entonces tenía 14 años.
En la actualidad, está considerada como una novela de culto, un imprescindible de la literatura gótica americana, tensa y aterradora. La editorial Impedimenta la trae, después de muchos años, con una edición como se merece.
A la venta el 2 de mayo de 2023.
ARGUMENTO LA CHICA QUE VIVE AL FINAL DEL CAMINO
Rynn acaba de cumplir trece años y lo celebra sola en su casa. Nadie sabe mucho de ella. Solo que se hace la interesante, no habla con nadie, cobra los cheques de viaje de su padre y da esquinazo a las visitas inoportunas.
En su casa hace lo que quiere: fuma cigarrillos, se entrega a la poesía de Emily Dickinson y establece una amistad peculiar con un muchacho cojo que dice ser mago.
Hace tiempo que su padre no se deja ver por el pueblo, y los vecinos empiezan a hacer preguntas: ¿dónde está su padre? ¿Qué se oculta en esa casa que se alza al final del camino?
Opiniones La chica que vive al final del camino Laird Koenig
«Una novela que presenta a uno de los protagonistas infantiles más diabólicos de todos los tiempos»
The Telegraph
«Parece escrita por una pluma impregnada de cianuro potásico. Es el más certero compendio de maldad que he leído en mucho tiempo»
Fred Mustard Steward
«Un clásico de la literatura de terror de los setenta que se centra en una joven de 13 años que oculta un oscuro secreto»
Forbes
Laird Koenig
Nació en Seattle, Washington, en 1927.
Estudió Literatura y Psicología en la Universidad Estatal de Washington.
Trabajó como publicista en Nueva York y se mudó en la década de los 60 a Los Ángeles donde comenzó a trabajar como guionista.
En 1979 publicó su primera novela, The Children are watching, varios años después fue llevada al cine producida y protagonizada por Alain Delon.
Otras sugerencias relacionas con La chica que vive al final del camino Laird Koenig:
- Deberías haberte ido Daniel Kehlmann
- El club de los portaféretros Paul Tremblay
- Como un espectro y Miao Dao Joyce Carol Oates
- Figuras ocultas Jason Rekulak