La chica que vivió dos veces David Langercrantz
En 2005, salía al mercado Los hombres que no amaban a las mujeres, el inicio de una saga que haría historia, Millennium. Desgraciadamente, su autor, Stieg Larsson ya había fallecido como consecuencia de un infarto. Curiosamente, murió días antes de entregar a su editor el manuscrito de la tercera entrega.
Aunque todos pensábamos que la historia se acabaría tras la publicación del tercer volumen, David Lagercrantz recibió el encargo de continuar con la saga. De esa manera, ocho años después, en 2015 veía la luz Lo que no te mata te hace más fuerte, la cuarta entrega y primera para Langercrantz.
Sin embargo, ahora llega la sexta y última aventura de la saga, La chica que vivió dos veces. Según palabras del propio escritor, ya no queda nada más que decir y ese es el principal motivo para echar el cierre.
Así que por el momento, no nos queda otra que decir adiós a la hacker Lisbeth Salander y al periodista Mikael Blomkvist que tanto nos han hecho disfrutar.
Saga Millennium
1. Los hombres que no amaban a las mujeres. Stieg Larsson. 2005
2. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. Stieg Larsson. 2006
3. La reina en el palacio de las corrientes de aire. Stieg Larsson. 2007
4. Lo que no te mata te hace más fuerte. David Langercrantz. 2015
5. El hombre que perseguía su sombra. David Langercrantz. 2017
6. La chica que vivió dos veces. David Langercrantz. 2019
ARGUMENTO LA CHICA QUE VIVIÓ DOS VECES
Lisbeth Salander se ha desvanecido. Ha vendido su apartamento en Estocolmo. Ha provocado su silencio electrónicamente. Y no le ha dicho a nadie dónde está. Incluso ha cambiado su aspecto. Nuevo peinado y fuera piercings. Está irreconocible. Menos para su último y gran enemigo, su hermana Camilla.
Mientras tanto, Mikael Blomkvist está intentando localizarla. Necesita su ayuda para averiguar la identidad de un mendigo que ha muerto en las calles de Estocolmo y cuyas últimas palabras fueron el nombre del ministro de Defensa del gobierno de Suecia. En su bolsillo había un trozo de papel con el número del teléfono del periodista Blomkvist.
Opiniones La chica que vivió dos veces David Langercrantz
«Con La chica que vivió dos veces David Langercrantz ofrece una vez más una historia apasionante de enredos en los ámbitos más elevados de la sociedad.»
Steffen Trumpf, dpa
«La conclusión exitosa de una brillante serie de libros.»
Wewantmedia
«Un misterio sobre un asesinato en el marco de una conspiración de espionaje envuelto en un thriller de acción.»
Wall Street Journal
David Langercrantz
Nació en Solna, Suiza en 1962.
Después de estudiar filosofía y religión en la universidad se graduó en periodismo. Comenzó trabajando como reportero de sucesos criminales en el Sundsvalls Tidning.
Su primer libro en 1997, fue la biografía de Göran Kropp, un alpinista y aventurero sueco.
En 2013 aceptó el reto para continuar con la saga Millennium.
Otras sugerencias relacionadas con La chica que vivió dos veces David Langercrantz:
- El hombre que perseguía su sombra David Lagercrantz
- La quinta víctima J. D. Barker
- La noche del ocho Sebastian Fitzek
- Nostalgia de la sangre Dario Correnti