La cosecha pálida Josan Mosteiro
La cosecha pálida es el primer thriller del escritor Josan Hatero que, para la ocasión, ha cambiado de apellido y utiliza el de su madre como homenaje a ella.
Mosteiro reconoce que la novela surgió como una especie de reto. Una editora le preguntó por qué nunca había escrito un thriller y él decidió darle una vuelta al asunto. Poco después, una vez establecidas las bases, estaba escribiendo una inquietante historia ambientada en Galicia.
Si algo tenía claro Mosteiro era que quería huir de los estereotipos del género, de ahí que su heroína, Asunta, sea una periodista de un medio digital y no una agente del orden. De la misma forma, quería que su villano no fuera otro de tantos asesinos en serie.
La cosecha pálida se anuncia como una novela con ecos de Domingo Villar o Carmen Mola. Un thriller de ritmo vertiginoso con una voz narrativa muy potente y con un uso magistral del misterio y del suspense con el paisaje gallego como telón de fondo.
A la venta el 9 de junio de 2022.
ARGUMENTO LA COSECHA PÁLIDA

Josan Mosteiro
Nació en Barcelona en 1970.
Josan Mosteiro es el sobrenombre de Josan Hatero.
Debutó en 1996 con el libro de relatos Biografía de la huida. Desde entonces ha publicado más libros de relatos, el bestiario de amantes La piel afilada, varias novelas juveniles y la novela La intimidad de los viajeros. Es también guionista y profesor de escritura creativa.
Otras sugerencias relacionas con La cosecha pálida Josan Mosteiro:
- Entre los muertos Mikel Santiago
- El chico del bosque Harlan Coben
- En lo más profundo del sur John Connolly
- Galerna Peru Cámara