La estación enjaulada José Luis Correa
El escritor grancanario José Luis Correa publica La estación enjaulada, la decimotercera entrega de su conocida serie de libros protagonizada por el detective Ricardo Blanco.
En este nuevo caso, el autor pretende dar otra vuelta de tuerca a la obra del detective. El objetivo es ofrecer al lector un Ricardo Blanco más hondo y reflexivo, más cercano a Maigret que nunca.
La estación enjaulada se adentra en el mundo de las sectas a través de personajes siniestros, intenciones aviesas y ausencia de escrúpulos que se apilan en una novela que promete sorpresas. Y, como aseguran desde la editorial, con la riqueza verbal y la socarronería habitual del estilo de José Luis Correa.
A la venta el 25 de enero de 2023.
ARGUMENTO LA ESTACIÓN ENJAULADA
Decimotercera entrega.
La paz y el equilibrio de un pueblo de pescadores se resquebrajan con el asesinato de una joven irlandesa que pasa sus vacaciones en la isla.
El hallazgo del cadáver atormenta a la dueña de un hostal, Diana Solís, que no se atrevió a hacer una llamada a la Guardia Civil y decide ponerse en contacto con un detective, antiguo amor de juventud, para desentrañar el caso.
Ricardo Blanco no podrá eludir hacer lo que mejor sabe: buscar respuestas

José Luis Correa
Nació en Las Palmas en 1962.
Es profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Sus primeros relatos cortos obtuvieron, entre otros, el Premio Julio Cortázar (La Laguna, 1998) y el Premio Campus (Las Palmas, 1999).
Como novelista obtuvo el Premio Benito Pérez Armas (Santa Cruz de Tenerife, 2000) con Me mataron tan mal y el Premio Vargas Llosa (Murcia, 2002) con Échale un ojo a Carla.
Otras sugerencias relacionas con La estación enjaulada José Luis Correa:
- Días sin sol Félix García Hernán
- La llama de Focea Lorenzo Silva
- Un bien relativo Teresa Cardona
- La noche de Damballah Jordi Solé