La sangre del verdugo Juana Cortés y José María Mijangos
Desde la editorial afirman que Juana Cortés y José María Mijangos escriben a cuatro manos con el ritmo y el pulso narrativo de una locomotora. Una novela plena de tensión, de intriga y de personajes construidos con el escalpelo de los más precisos cirujanos, que abruma por la emoción que destila, que desvela por las verdades que retrata, que apabulla por su maestría.
A la venta el 4 de septiembre de 2023.
ARGUMENTO LA SANGRE DEL VERDUGO
¿Y si conocer la verdad es descubrir que siempre has vivido una mentira?
Gracia Martí, una periodista que ha investigado una trama de abusos sexuales por parte de un alto cargo relacionado con la Iglesia, se encuentra con la oposición de su periódico para publicar el reportaje. Frustrada, decide dejar su trabajo. Sin embargo, la noticia de que Jaime Cobo, el abogado que le ha impedido avanzar en sus pesquisas, ha sido asesinado, la anima a avanzar en esa dirección.
El inspector Carrillo, encargado del caso, cae en una trampa y es apartado de sus funciones por querer investigar a fondo un asunto que muchos quieren silenciar. Descubre que el asesinato del abogado no ha sido el único. La firma del asesino, un crucifijo, permite asociarlo con al menos un crimen anterior.
Carrillo y Gracia se alían para descubrir la identidad del culpable y limpiar sus nombres. Para ello cuentan con la ayuda de Cleofás, un músico callejero y confidente de Gracia; de Cuadrado, el chófer del periódico La Verdad, y de la subinspectora Pezuela, amiga del comisario. Sus averiguaciones, sin embargo, los conducen en una dirección insospechada, en la que todos desconfían de todos
Juana Cortés y José María Mijangos
Juana Cortés Amunarriz (Hondarribia, 1966).
Licenciada en Filosofía y escritora de relato, novela y LIJ. Reside en Madrid, donde inicia su trayectoria literaria en el año 2004. Ha obtenido más de cien premios de relato, entre los que destacan el Segundo Premio Hucha de Oro, el Gaceta de Salamanca, el José Calderón Escalada, el Tomás Fermín de Arteta, el Leopoldo Alas Clarín o el Ignacio Aldecoa.
José María Mijangos (Barcelona, 1965) comenzó traduciendo y redactando Press-Books para una distribuidora cinematográfica. Fue también redactor de novelas románticas para una colección de bolsilibros y articulista en diversos medios de prensa escrita.
Tiene varias novelas publicadas, entre ellas: La cárcel del infierno o Curso de asesinos por correspondencia.
Otras sugerencias relacionas con La sangre del verdugo Juana Cortés y José María Mijangos:
- La Babilonia, 1580 Susana Martín Gijón
- El olor del miedo Manuel Ríos San Martín
- Púa Lorenzo Silva
- Los días felices Benito Olmo