La sombra de Magui aún está en el jardín Sylvia Lagarda-Mata
Lo desconocido no es algo ajeno a la escritora y periodista Sylvia Lagarda-Mata. En 2009 publicó un libro donde proponía trece rutas para conocer la geografía fantasmal de la ciudad de Barcelona.
Poco después le siguió Misterios de Barcelona, una recopilación de los relatos más espeluznantes y misteriosos de la historia de la ciudad.
Ahora, con el sugerente título de La sombra de Magui aún está en el jardín, Sylvia regresa al misterio por la puerta grande. La desaparición de una niña en 1919 llevará en la actualidad a su protagonista a resolver un misterio. Un domestic noir donde dos historias separadas en el tiempo tomarán vida propia.
ARGUMENTO LA SOMBRA DE MAGUI AÚN ESTÁ EN EL JARDÍN
Marc es historiador y profesor. En 1919, Magui Viladalba, la hermana de su bisabuela desapareció durante la verbena de San Juan en la casa familiar de Barcelona. Desgraciadamente, hoy en día todos los posibles testigos han fallecido. Tan solo los borrosos recuerdos de su abuela Marga y el libro que escribió su tatarabuelo podrían sacar a la luz alguna pista sobre la desaparición.
Sin embargo, inesperadamente Marc se encuentra con la ayuda de Anna, una abogada que ha conocido por internet y el favor de una antigua amiga de Magui que actualmente vive en la que fuera la antigua casa familiar.
El inspector que se hizo cargo de la investigación en su momento fue Hilario Manzaneda. No fue tarea fácil. La familia utilizó todo su poder para intentar cerrar el caso como un secuestro.
Sylvia Lagarda-Mata
Es licenciada en Ciencias de la Información y tiene un máster en Comunicación Audiovisual.
Actualmente trabaja como guionista de documentales además de como profesora de cine y televisión.
Aunque ya había publicado varias obras anteriormente, no fue hasta 2008 que lanzó su primera novela, Mazapanes amargos, finalista del Premio Sent Soví.
Otras sugerencias relacionadas con La sombra de Magui aún está en el jardín Sylvia Lagarda-Mata:
- La tierra esconde tu secreto Lina Bengtsdotter
- La vida secreta de los escritores Guillaume Musso
- Estudio en negro José Carlos Somoza
- El testamento de Mr. Hyde Andrés González- Barba