Laberinto griego Philip Kerr
El fallecimiento de Philip Kerr el pasado 23 de marzo de 2018 nos dejó, de alguna manera, huérfanos de su ingenio y talento a muchos de sus seguidores.
Laberinto griego fue publicada originalmente tan solo unos días después de su muerte. La novela correspondía a la número trece de la serie protagonizada por el investigador Bernie Gunther, sin duda uno de los grandes damnificados. Debido a los acontecimientos, Laberinto griego, se convertía oficialmente en la última novela de la serie, pero todo apunta a que no será así. Se dice que Philip Kerr dejó suficiente material escrito para una novela más de la serie.
Ahora Laberinto griego se publica en España y vuelve a tener de fondo la Segunda Guerra Mundial, profundizando en la deportación de los judíos a Salónica. Ahora que parece que Europa está dispuesta a dar un paso adelante más unida a Alemania, aún hay personas que no son capaces de perdonar ni olvidar.
ARGUMENTO LABERINTO GRIEGO
Munich, 1957.
Los últimos pasos de Bernie Gunther lo llevan a trabajar para una compañía de seguros. Al final, no deja de ser otra entidad que busca descubrir las mentiras de la gente. Nadie con más experiencia en eso que Bernie.
Desde Munich es enviado a Atenas para investigar la reclamación sobre un barco que se ha hundido. Al parecer el barco perteneció a un judío griego que fue deportado a Auschwitz. Para Bernie no hay duda de que se trata de una ataque provocado. Sobre todo cuando el reclamante aparece muerto.
En principio todo estaría resuelto para la compañía de seguros: ya no hay nadie a quien pagar, pero ya conocemos a Bernie. ¿Quién está detrás del asesinato y por qué?
Opiniones Laberinto griego Philip Kerr
«Laberinto griego demuestra, sin lugar a dudas, lo que fue un maravilloso escritor.»
The Times
«Uno de los personajes más memorables y originales de la ficción popular.»
Sunday Times
«No podía haber mejor testimonio del excepcional papel de Philip Kerr como narrador de historias que esta magnífica evocación de Munich en 1957.»
Daily Mail
«Bernie Gunther es uno de los mejores antihéroes que jamás se hayan escrito. Como siempre, ilumina esta novela dura e inquebrantable.»
Lee Child
Philip Kerr
Nació en Edimburgo, Escocia en 1956.
Curso sus estudios en la Universidad de Birmingham. Después de graduarse trabajó como redactor publicitario.
Su obra cuenta con más de treinta novelas de ficción, entre las que destacan las protagonizadas por Bernie Gunter, agente de la SS en la Alemania nazi.
Philip Kerr falleció con 62 años en marzo de 2018.
Otras sugerencias relacionadas con Laberinto griego Philip Kerr:
- Azul de Prusia Philip Kerr
- Múnich Robert Harris
- Los lobos de Praga Benjamin Black
- Todo lo mejor César Pérez Gellida