Las tres muertes de Fermín Salvochea Jesús Cañadas
Misterio, magia y venganza.
Qué ganas le tengo! Me alegra ver que este tipo de novelas empiezan a salir más a luz y que sean escritores españoles quienes las firman.
Había oído hablar de Jesús Cañadas pero no había leído nada de él. Espero que Las tres muertes de Fermín Salvochea pueda romper ese desconocimiento.
La novela en cuestión hace referencia a un hecho real, pero luego a partir de ahí, la creatividad e imaginación de Jesús Cañadas nos propone un viaje que no podremos controlar. Dios! Quién se atreve a pasar de largo ante esta propuesta!!!
A la venta a partir del 5 de octubre.
ARGUMENTO LAS TRES MUERTES DE FERMÍN SALVOCHEA
En marzo de 1873, recién instaurada la Primera República, Fermín Salvochea tomó posesión del cargo de alcalde de Cádiz. Siguiendo su espíritu anarquista, adoptó una serie de medidas polémicas que le granjearon la simpatía de los pobres al mismo tiempo que la animadversión de las clases pudientes y del clero. Una de esas medidas fue el desahucio del Convento de la Candelaria.
Esto es Historia. El resto de lo que contienen estas páginas podría no serlo.
1907. Fermín Salvochea, legendario alcalde de la ciudad de Cádiz, fallece en extrañas circunstancias. Ese mismo día, Juaíco, un barbero viejo y borracho, decide contarle la historia de Salvochea a su hijo Sebastián.
1873. El joven Juaíco empieza a trabajar para Fermín Salvochea durante su primera semana como alcalde. Una muerte en un burdel los embarcará en una aventura llena de misterios, magia negra y venganza más allá de la tumba.
1907. Un enigmático teatro de los horrores ha llegado a Cádiz. Brutales asesinatos se suceden en los callejones de la ciudad. Sólo Sebastián y sus amigos podrán encontrar la verdad tras la historia de Juaíco y proteger Cádiz del mal antiguo que anida en sus entrañas.
Opiniones Las tres muertes de Fermín Salvochea
«A partir de la historia oculta de su Cádiz natal, Cañadas ha creado una mitología sobrenatural del sur tan brillante como tenebrosa.»
Félix Palma, autor de El mapa del tiempo
«La cuarta novela de Jesús Cañadas nos lleva al Cádiz de finales del siglo xix e inicios del xx en un tour de force a caballo de Los Goonies y Penny Dreadful. Imprescindible y adictiva.»
Antonio Torrubia, Librería Gigamesh
Fermín Salvochea
Nació en Cádiz en 1980.
Licenciado en documentación (Universidad de Granada), máster en gestión cultural (Universidad de Deusto, Universidad Gotinga y Universidad de Osaka) e ingeniero técnico en informática.
Publicó varios relatos antes de lanzar su primera novela El baile de los secretos, llegando a ser finalista de los Premios Scifworld.
Está considerado como un referente del horror literario en España.
Las tres muertes de Fermín Salvochea es su cuarta novela.
Puedes visitar la web de Jesús Cañadas y conocer más sobre él y su obra.
.
Otras sugerencias relacionadas con Las tres muertes de Fermín Salvochea:
- Caen estrellas fugaces José Gil Romero y Goretti Irisarri. Elegante y misteriosa
- Origen Dan Brown. Un misterio que lo cambiará todo
- Incendio Tess Gerritsen. La música precede a la tempestad
- En casa del diablo Romano de Marco. Símbolos misteriosos y desapariciones