Legado mortal Mary Higgins Clark
Marca de la casa.
Nacida en el Bronx en 1927. Trabajó como secretaria, editora e incluso como azafata de la desaparecida compañía Pan-American Airlines.
Cuando su marido falleció en 1959 empezó a escribir diálogos para emisoras de radio, al poco tiempo decidió dar el paso a las novelas de suspense, después del intento fallido de su primera novela (un relato ficticio de la vida de George Washington).
Considerada la gran dama del thriller americano, cuenta con casi cincuenta novelas en su haber.
Acaba de publicarse en nuestro país su último trabajo “Legado Mortal”, una fantástica historia de suspense al más puro estilo Higgins.
ARGUMENTO
La reportera de televisión Delaney Wright está a punto de saltar a la fama por dar la noticia en el informativo de las seis del juicio por asesinato del que todo el mundo habla. Debería estar entusiasmada por el acontecimiento, pero en realidad solo tiene una cosa en la cabeza: encontrar a su madre biológica.
La acusada es Betsy Grant, la viuda de un rico doctor que enfermó de alzhéimer ocho años atrás. A pesar de que su famoso abogado, ahora en horas bajas, la insta a aceptar la negociación de la pena, Betsy quiere ir a juicio para demostrar su inocencia.
Alan Grant, el hijastro de Betsy, espera con impaciencia la sentencia, pues su sustanciosa herencia está en el aire y es el único medio que le queda para garantizar el pago a su ex, a sus hijos y a sus agresivos acreedores.
A medida que avanza el juicio y se acumulan las pruebas incriminatorias en contra de Betsy, Delaney está cada vez más convencida de que no es culpable y está dispuesta a probarlo.
La reina indiscutible del suspense ha escrito un nuevo clásico para su biblioteca: una periodista va en busca de su madre biológica mientras debe cubrir el juicio de una mujer acusada de matar a su rico marido.
Opiniones sobre Mary Higgins Clark
«La reina de la alta tensión.»
The New Yorker
«Una narradora sin defectos.»
The Washington Post Book World
«La gran dama del thriller americano.»
Los Angeles Times Book Review