Lo que no cuentan los muertos Inés Plana
Para su tercera novela, Lo que no cuentan los muertos, Inés Plana asciende a capitán al teniente de la Guardia Civil, Julián Tresser.
Después de publicar sus dos primeras novelas, la autora decidió abandonar el periódico en el que trabajaba para dedicarse por completo a su verdadera pasión, escribir.
En palabras de Inés: “Lo que no cuentan los muertos es una novela inquietante, y una novela de personajes, y una novela sobre la corrupción, y en ese sentido es una novela social, pero también es una novela sobre la España vacía, la España abandonada, esos lugares que no tienen buena comunicación ni llega bien Internet ni hay cobertura”.
A la venta el 11 de noviembre de 2021.
ARGUMENTO LO QUE NO CUENTAN LOS MUERTOS
Rita Marí, la heredera de una gran fortuna, sobrevivió a un accidente aéreo en el que murieron tres amigas suyas. Desde entonces, alejada de su marido e hijos, hundida en la culpa, vive recluida en su mansión al borde del mar, en Valencia.
Un año después de la catástrofe, Rita desaparece sin dejar rastro y el capitán de la Guardia Civil, Julián Tresser, se traslada desde Madrid con su equipo para investigar el caso.
Ante él se alza un muro de incógnitas. ¿Quién era en realidad la esquiva Rita Marí? ¿Su desaparición ha sido voluntaria? ¿Quiénes eran los enemigos de esa mujer solitaria y depresiva? Pero, sobre todo, ¿será capaz Julián, también un superviviente de su propio pasado, de descifrar las claves ocultas de la desaparición y afrontar los retos de su presente?
Inés Plana
Nacida en Barbastro, Huesca.
Es licenciada por la Universidad de Barcelona en Ciencias de la Información.
Ha trabajado en diversos medios de prensa escrita y también en el terreno editorial.
Lo que no cuentan los muertos es su tercera novela.
Otras sugerencias relacionas con Lo que no cuentan los muertos Inés Plana:
- Antes mueren los que no aman Inés Plana
- La media luna de arena Fausto Vitaliano
- La vida es una novela Guillaume Musso
- El refugio de Sandrine Jérôme Loubry