Los Caballeros de la Ciencia
Juan Soto Miranda.
La primera novela de Juan Soto Miranda sorprende por lo bien cuidada que está, tanto en su narración como en las diferentes tramas que se van planteando durante su lectura.
Los Caballeros de la Ciencia es una novela de ficción donde se mezcla el trhiller, la religión, el misterio y la aventura. Es Una novela sólida, consistente y atractiva con unas localizaciones perfectas para cada escenario.
Ambientado en la época actual, hay que destacar la importante labor de investigación que ha llevado a cabo el autor para poder reflejarlo en las referencias históricas, arquitectónicas y culturales que se presentan en la novela.
Juan Soto Miranda, controlador aéreo, a pesar del poco tiempo que dispone, se encuentra actualmente trabajando en su próximo proyecto, otro thriller religioso en el que repetirán algunos personajes desentrañando antiguos misterios y nuevos asesinatos.
ARGUMENTO LOS CABALLEROS DE LA CIENCIA
Tras una llamada anónima, la sargento María Ballesteros descubre tres cadáveres en lo que sería una perfecta recreación de la crucifixión de Cristo, con referencias a versículos de la Biblia tallados en la madera a modo de mensaje.
El protagonista de la escena es Jesús López, un misionero benedictino criado al amparo de la todopoderosa familia del cardenal Gabriel Harrington, y sin ninguna relación aparente con los otros dos crucificados.
La investigación llevará a la sargento hasta el misterioso diario del misionero, cuyas extrañas anotaciones constituyen un nuevo enigma que pondrá en el punto de mira a ‘Los Caballeros de la Ciencia’, un desconocido grupo al que el manuscrito hace referencia, y al cardenal Gabriel Harrington, que está siendo amenazado en relación a un antiguo y controvertido proyecto empresarial..
El padre Daniel, mentor del misionero, y el hermano Federico, su mejor amigo, colaborarán con las autoridades en una trepidante historia en la que la conjunción de religión y ciencia, intereses económicos y espiritualidad, asesinatos, misterio… les llevará en un viaje hasta los más altos estamentos eclesiásticos en el Vaticano, donde se desarrollará la partida final que revelará los motivos de una renuncia papal y el secreto mejor guardado de la Iglesia.
Opiniones Los Caballeros de la Ciencia
.
«Si hay una etiqueta que “Los Caballeros de la Ciencia” y su autor llevan desde el primer momento es la de el nuevo Dan Brown»
Libros que voy leyendo
.
«Me he encontrado con un escritor que domina los resortes de la narración de suspense, que dosifica la trama a su antojo soltando amarras aquí o recogiéndolas allá siempre en función del ritmo y la necesaria verosimilitud de la historia que nos relata»
El blog de Juan Carlos
.
«Con apenas dos páginas ya dan ganas de preparar unas palomitas y posicionarse en el sofá pues su ágil narración es digna de un buen guión de cine, y transmite la sensación de que te vas a perder en sus páginas»
Un libro, una vida
.
«A lo largo del libro iba haciendo mis teorías y conjeturas, pero pasaba las hojas y los giros de la historia eran completamente impredecibles. Cuando terminé el libro, nada de lo que imaginé sucedió, fue completamente sorpresivo, me encantó esa sensación de «¡wow!» que me dejó»
Mi vida, mis libros y un café
.
«Una muy buena primera novela del autor, entretenida, con giros inesperados y con un final sorprendente que de seguro gustará mucho a los amantes del género»
Leer en el sur
.
«Una obra sorprendente en la que los misterios se entrecruzan y te mantienen en vilo hasta el final. Muy adictiva y entretenida, fresca a la par que conocida y con grandes dosis de misterio e intriga»
Ciudad de Tinta
.
«Una historia donde no faltará la intriga, misterio con un argumento ligero, dinámica, giros sorprendentes y sobre todo un desenlace inesperado, algo que me ha encantado.El nuevo Dan Brown en español destapa los secretos mejor guardados de la iglesia»
The World of the Duky