Los señores del fin del mundo
Enrique Vaqué.
Un genuino posmoderno tal y como él se describe, Doctor en Ciencias Químicas es un viajero empedernido que quedó latente en su primer trabajo “Los Colmillos del Trópico” una novela de aventuras muy recomendable.
Ganó el Premio Pedro de Estopiñán de Poesía y fue finalista en el concurso de relatos basados en un texto científico de la Universidad de Murcia con el relato “Ahora vivo con Mother Akaaa”.
Enrique Vaqué nos presenta su segundo trabajo Los Señores del Fin del Mundo una novela histórica que recoge la honda amistad entre un médico musulmán y su joven ayudante durante el declive de Al-Ándalus, una era convulsa que nos hará vivir las más asombrosas y vibrantes aventuras.
.
ARGUMENTO LOS SEÑORES DEL FIN DEL MUNDO
.
El mundo medieval está agonizando. Hasib ibn Asim, adolescente musulmán de orígenes humildes, entra al servicio de un famoso médico de la familia real nazarí. Está pensando en un futuro asegurado como enfermero y en una vida tranquila en su Córdoba natal. Pero su destino se verá bruscamente alterado cuando dos caballeros de la Orden de Calatrava acuden a casa de su señor solicitando sus servicios. Deberán acompañarles para tratar a una dama francesa que se encuentra enferma en el castillo de la Orden, lugar siniestro donde nada parece lo que realmente es.
Empieza entonces para él un largo viaje que le llevará desde los parajes de la Castilla en guerra civil al fragor de la batalla de Olmedo; desde la ciudad sagrada de La Meca hasta combatir la peste en el actual Pakistán; desde la Constantinopla cercada por los turcos a la Granada próxima a caer en manos cristianas. Conocerá los desiertos sin límites, los peligros del mar, la sensualidad insaciable de las odaliscas, las insidias de las cortes de Oriente y Occidente… Pero, sobre todo, conocerá a los hombres y mujeres que ostentan el poder en su tiempo. A los señores del fin del mundo.
Apoyado en una sólida documentación, Enrique Vaqué plasma en esta soberbia novela histórica los entresijos de una era tan colvulsa como fascinante, vista desde la mirada de un protagonista cuyas peripecias habitarán la memoria del lector de manera indeleble.