Maigret duda Georges Simenon
Se trata de uno de los tres títulos con los que las editoriales Acantilado y Anagrama pretenden dar a conocer parte de la obra del célebre escritor Georges Simenon. Las otras dos son: Tres habitaciones en Manhattan y El fondo de la botella. En los próximos meses aparecerán otras cinco más.
Entre estas nuevas ediciones, aparece una protagonizada por el comisario Maigret, Maigret duda. Miagret es uno de los personajes más emblemáticos de toda la carrera de Simenon. Un detective que se aleja del cliché del tipo inteligente y sagaz para acercarse a aspectos más cotidianos y mundanos.
El lanzamiento de esta colección coincide con la adaptación a la pantalla de las aventuras del personaje con el actor Gérard Depardieu al frente del proyecto.
ARGUMENTO MAIGRET DUDA
Una carta anónima advierte a Maigret de que está a punto de cometerse un asesinato. Tras una eficaz investigación, su equipo de la Policía Judicial descubre que la misiva proviene del domicilio de Émile Parendon, un reputado abogado que autoriza al comisario a registrar su lujoso apartamento de los Campos Elíseos.
Sin embargo, la identidad tanto del autor de la carta como de la víctima continúan siendo un misterio. Para evitar el anunciado crimen, Maigret interrogará durante dos días al sospechoso, pero pese a sus esfuerzos no podrá evitar la tragedia.
Cuando aparezca el cadáver, todos en la casa del abogado Parendon tendrán algo que ocultar: para resolver el crimen el detective deberá penetrar en la elusiva y compleja red, hecha de apariencias y mentiras, de la alta sociedad parisina.
Georges Simenon
Nació en Bélgica en 1903 y falleció en 1989.
Es probablemente el escritor más prolífico de género negro. Su personaje más conocido es el comisario Maigret, el cual apareció en 75 novelas y 28 relatos.
Al margen del comisario, Simenon publicó otras 117 novelas.
Su obra ha sido llevada al cine francés en numerosas ocasiones.
Otras sugerencias relacionas con Maigret duda Georges Simenon:
- El método Catalanotti Andrea Camilleri
- Vida de Gérard Fulmard Jean Echenoz
- La vida es una novela Guillaume Musso
- Nenúfares negros Michel Bussi