Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog
Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog

Mejor el diablo

por Licencia para Leer 6 enero, 2018

Mejor el diablo Ian RankinMejor el diablo Ian Rankin

Incansable e incombustible el inspector John Rebus regresa con Mejor el diablo. Y ya van veintiuna entrega.

Ian Ranking nos trae al inspector en pleno proceso de jubilación. Aunque se resiste a dejar de seguir investigando tanto casos nuevos, como aquellos que no pudo resolver en su momento. Y es que ahora tiene más tiempo libre. Y por consiguiente, más trabajo.

Incluso después de haber conseguido dejar de fumar, Rebus sigue dando muestras de que le queda aún mucho que ofrecer. La edad, en este caso, no es ningún impedimento para atrapar criminales. Por suerte, más vale maña que fuerza.

En conclusión, Mejor el diablo nos promete una historia de poder retorcido, corrupción profundamente arraigada y rivalidades amargas.


ARGUMENTO
MEJOR EL DIABLO

Algunos casos nunca te abandonan.

mejor el diablo ian rankinPuede que hayan pasado cuarenta años, pero para John Rebus el caso sin resolver de la guapa y promiscua Maria Turquand aún le persigue. Su asesinato en la habitación de un hotel la noche en la que una conocida estrella del rock y su séquito se hospedaban allí, sigue robándole el sueño.

La reapertura del caso no es lo único que preocupa a Rebus. Debido a que el futuro aspirante para hacerse con el control de los negocios sucios de Edimburgo ha sufrido un cruel ataque, el inspector tendrá aún más trabajo.

Todo apunta hacía Big Ger Cafferrty. Un antiguo jefe del crimen. El problema es que parece haberse retirado del negocio.


Opiniones Mejor el diablo

«Rankin es un experto en la manipulación de múltiples tramas.»
The New York Times

«Lo que hace que esta historia sea tan profundamente satisfactoria es que sus protagonistas han tenido tiempo y espacio para desarrollarse.»
The Guardian

«Excelente.»
The Seattle Review of Books

«Afortunadamente, el autor es tan incansable en ofrecer nuevas entregas como su creación lo es en la resolución de casos difíciles.»
Kirkus Review

«Con una combinación característica de agudeza ingeniosa y un trabajo policial aún más fino, esta entrada es otro ejemplo de por qué Rankin permanece en el escalón más alto de los escritores de crímenes en Escocia.»
Publishers Weekly


Ian Rankin

mejor el diablo ian rankinNació en Cardenden, Escocia en 1960.

Sus obras más conocidas son las protagonizadas por el Inspector John Rebus.

Ha trabajado como periodista, recaudador de impuestos, recogedor durante la vendimia, secretario y músico punk. También fue durante un periodo corto de tiempo tutor en la Universidad de Edimburgo.

Tras graduarse en dicha universidad se mudó a Londres. Allí vivió durante cuatro años. Posteriormente se trasladó a Francia durante otros seis años. 

En la actualidad vive en Edimburgo, está casado y tiene dos hijos.

Finalmente, aquí puedes encontrar un listado completo de todas las novelas de la serie de John Rebus:

1. Nudos y cruces. 1987 12. Aguas turbulentas. 2001
2. El escondite. 1991 13. Resurrección. 2002
3. Uñas y dientes. 1992 14. Una cuestión de sangre. 2003
4. Jack al desnudo. 1992 15. Callejón Fleshmarket. 2004
5. El libro negro. 1993 16. Nombrar a los muertos. 2005
6. Causas Mortales. 1994 17. La música del adiós. 2007
7. Muerte Helada. 1995 18. Sobre su tumba. 2012
8. Black and Blue. 1997 19. La Biblia de las Tinieblas. 2013
9. El jardín de las sombras. 1998 20. Perros salvajes. 2015
10. Dead Souls. 1999. Sin traducir al español 21. Mejor el diablo. 2016
11. En la oscuridad. 2000  


Otras sugerencias relacionadas con Mejor el diablo:

  • Perros salvajes Ian Ranking
  • En el abismo Arnaldur Indridason
  • El lado oscuro del adiós Michael Connelly
  • Muerte Helada Ian Rankin

Puede que también te guste:

La carne del cisne Teresa Cardona

La estrella amarilla del inspector Sadorski Romain Slocombe

Los inocentes María Oruña

Déjanos un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo y web en esta sección para la próxima vez que comente.

 

diego.licenciaparaleer

diego.licenciaparaleer
Holly Gibney es la protagonista del último libro Holly Gibney es la protagonista del último libro de Stephen King, pero antes de tener su propia novela pasó por unas cuantas.

¿Has leído alguna?
.
#diegolicenciaparaleer #stephenking #stephenkingbooks #stephenkingfan #hollygibney #librosnuevos #novedadesliterarias #leer #libros #novelasintriga #novelasuspense #leeresvivir #lecturasrecomendadas #soylector #lectoradicto #mrmercedes #elvisitante
“Corazón caníbal” de Miguel Cane. A veces, “Corazón caníbal” de Miguel Cane.

A veces, por mucho que nos empeñemos, un no es un no. 

Esta novela me atrajo de forma extraña desde el primer momento que la vi. Me gustó el título, la portada, la sinopsis. Incluso investigué sobre el autor y me gustó lo que leí.

Fue como un especie de amor a primera vista. Uno de esos amores de verano que parecen que te lo van a dar todo, pero que, sin embargo, mueren en el olvido con los primeros días de frío.

Así que por respeto a ese amor, solo diré que me habría gustado corresponderlo y amar esta novela. Desafortunadamente, no ha sido así.

👉 ¿Sueles tener amores a primera vista con las novelas?

#diegolicenciaparaleer #corazóncaníbal #leer #novelaintriga #novelanegra #ficcióncriminal #librosnuevos #leerunlibro #lectoresunidos #leerdiezminutos #books #readwithme #lovebooks #vamosaleer #novelalatinoamericana #quéleer
“El problema final” de Arturo Pérez-Reverte. “El problema final” de Arturo Pérez-Reverte.

Es indudable que para ser un buen escritor debes ser un gran lector. Y cuando eso ocurre, no es de extrañar parir historias como “El problema final”.

Pérez-Reverte podría haber inventado un personaje de estilo clásico y disfrazarlo de Sherlock Holmes y todos nos lo habríamos creído. Pero como su atrevimiento no tiene límite, fantasea con la única persona que, sin serlo, tiene el derecho de decir: “Yo soy Sherlock Holmes”. Y, a pesar de que el personaje esté muy alejado del original, consigue que tenga el atractivo necesario para cautivar y seducir.

El problema final es una historia de misterio clásica, una apuesta de su autor por la novela-problema, la solución de un enigma frente al factor psicológico de los personajes de la novela negra actual. No hay sangre, no hay vísceras, no hay cuerpos destrozados en posiciones imposibles. Hay oficio, ingenio y mucha lectura detrás. También hay cine y más de un consejo si quieres escribir una buena historia similar.

En definitiva, una delicia de novela que recomiendo a todos los amantes de Arthur Conan Doyle, Agatha Christie y Edgar Alan Poe. ¡Fantástica!
.
👉 ¿Te gustan las novelas clásicas de misterio?

#diegolicenciaparaleer #elproblemafinal #arturoperezreverte #sherlockholmes #novelasmisterio #librosrecomendados #novedadesliterarias  #grandesrelatos #librosnuevos #novelacriminal #novelaespañola #leerdiezminutos
“La conciencia de Montalbano” de Andrea Camill “La conciencia de Montalbano” de Andrea Camilleri.

Quién no tiene debilidad por un genero, un personaje o un autor. Una de las mías, desde hace muchos años, es Andrea Camilleri.

Una vez cerrada la serie del comisario Salvo Montalbano con Riccardino, sale La conciencia de Montalbano, una recopilación de seis relatos que no se habían publicado anteriormente en España. Seis historias cortas protagonizadas por el comisario.

Más que relatos basados en investigaciones, que las hay, son sobre todo acercamientos al mundo del comisario. Sus compañeros, sus costumbres, sus manías.

Si no has leído nada sobre Montalbano, no deja de ser una buena oportunidad para conocerlo y ver si su estilo, su personalidad y su forma de trabajar te gustan. Si, por el contrario, ya lo conoces, este libro te traerá buenos recuerdos y te hará disfrutar mucho. Muy recomendable.

👉 ¿Tienes algún autor intocable?

#diegolicenciaparaleer #laconcienciademontalbano #montalbano #andreacamilleri #salvomontalbano #novelanegra #novelanegraitaliana #novelapolicial #novelapoliaca #lecturasrecomendadas #librosnuevos #negraypolicial #novelacriminal #leyendo #leerdiezmintuos #novelascortas
Tarde libre para hacer lo que más te guste. ¿Te Tarde libre para hacer lo que más te guste. 
¿Te apuntas?
.
#diegolicenciaparaleer #libros #leersinparar #leer #leyendo #café #coffe #reading #leeconmigo #megustaleer #somoslectores #amoleer #leerdasueños #ready #felizdía #felizlunes #felizsemana
“Estrella del desierto” de Michael Connelly. “Estrella del desierto” de Michael Connelly.

Michael Connelly publicó su primera novela en 1992, poco más de tres décadas después ha lanzado casi cuarenta títulos más. Y aunque su fin como escritor aún se ve lejos, ¿se aproxima el de alguno de sus personajes?

Estrella del desierto es la quinta novela protagonizada por la agente Renée Ballard, en ella, como ya empieza a ser habitual, también aparece el mítico detective Harry Bosch. Y a pesar de que Ballard sea un personaje relativamente reciente, Connelly consigue que brille con luz propia frente a uno tan grande y querido como Bosch. Y no solo eso, sino que cuando están juntos el atractivo de la novela se dispara a la velocidad de una bala. Ambos forman la pareja perfecta.

Connelly deja clara su habilidad para engendrar tramas policíacas y hacer que el lector disfrute con ellas, sobre todo, a un nivel muy procedimental. Ágil, absorbente y con un ritmo trepidante hará que se te pase el tiempo volando entre crímenes, acusados e injusticias legales.

En definitiva, Estrella del desierto es una novela muy recomendable para todos los amantes del género policial más puro. Ese que ofrece grandes investigaciones protagonizadas por grandes personajes. Además, si algo tiene Connelly es que la posibilidad de defraudar es muy remota y confirmo que este no es el caso.

👉 ¿Has leído alguna novela de Michael Connelly?

#diegolicenciaparaleer #estrelladeldesierto #michaelconnelly #desertstar #darksacrednight #sesionnocturna #nochesagrada #fuegonocturno #lashorasoscuras #novelapolicial #novelanegra #negraypolicial #lecturasrecomendadas #librosnuevos #novelacriminal #leeresvivir #lovereadingbooks #books
“No es país para viejos” de Cormac McCarthy. “No es país para viejos” de Cormac McCarthy.

El pasado martes 13 de junio falleció Cormac McCarthy. Y se me ocurren muchas cosas que podría hacer para homenajearle, pero como en esta cuenta se habla de libros, lo más sensato es seguir haciéndolo y hablaros de mi favorito: No es país para viejos.

Una novela violenta, desgarradora y amarga ambientada en la América más profunda de los años 80. Cada escena de este libro está narrada con la nitidez de una cámara de cine. Cada personaje, cada asesinato, cada intriga habla del talento de un escritor para conseguir que el lector viaje a otro mundo, uno mucho más despiadado y oscuro.

En No es país para viejos se esconde uno de los villanos más odiosos de la literatura. Un personaje que quizá, en un primer momento, no haga gala del carisma de otros asesinos como Hannibal Lecter o Long John Silver, pero que, al final, resulta incluso más aterrador.

McCarthy, desde muy al inicio, lleva la acción a un nivel superior y, sin permitir que decaiga en ningún momento, la mantiene en lo más alto durante toda la novela.

En definitiva, un clásico actual que todos los amantes de la buena literatura debería leer en algún momento. Profunda, atemporal y fascinante. Un ejercicio de maestría altamente recomendable.

👉 ¿Te gustan las novelas de Cormac McCarthy?

#diegolicenciaparaleer #noespaisparaviejos #cormacmccrthy #chigurh #grandesrelatos #novelasrecomendadas #leerdasueños #librosmiadiccion #lectoresfelices #leeresvida #reseñasliterarias #buenaslecturas #bookstagramespaña #librosymaslibros
Irrepetible. Inteligente. Imprescindible. #diegol Irrepetible. Inteligente. Imprescindible.

#diegolicenciaparaleer #elperfume #patricksuskind #villanos #novelasrecomendadas #leersinparar #novelathriller #lecturasrecomendadas #soylector #novelasintriga #amoleer #leerdasueños #leerdiezminutos #quieroleer #bookstagramespaña #bookstagram #books #lovereadindbooks #ready
“Púa” de Lorenzo Silva. A estas alturas es r “Púa” de Lorenzo Silva.

A estas alturas es raro encontrar a alguien que no haya leído nunca una novela de Lorenzo Silva, tanto si te gusta el género negro como si no, Silva tiene libros para todos los gustos.

Y aunque siento debilidad por la serie protagonizada por Bevilacqua y Chamorro, no puedo evitar caer rendido a joyas como Púa. 

Una historia que arriesga y elige no quedarse solo en una novela negra. Se atreve a meterse en los corazones de aquellos que nunca se plantearon si tenían o no corazón. Porque, ¿qué podrías esperar de un personaje que empieza la novela diciendo que es mala persona?

A partir de ahí, la historia no es que te atrape, sino que se hace tu amiga y te acompaña allá donde vayas. Con Púa, Mazo, Araña o Buitre, un buen puñado de personajes a cual mejor. Porque si algo tienen todos ellos es que son tan potentes que cualquiera funcionaría de forma aislada. Todos podrían ser protagonistas de sus propias novelas.

En definitiva, una lectura altamente recomendable, de lo mejor que he leído este año. Arrepentimiento, lealtad, dolor y rencor. Y, por supuesto, algo muy habitual en Lorenzo Silva: una bofetada sin manos a todos aquellos que dicen que la novela negra no es literatura.
.
 👉 ¿Te gustan las novelas de Lorenzo Silva?
.
#diegolicenciaparaleer #púa #lorenzosilva #novelanegra #novelacriminal #novedadesliterarias #librosnuevos #novelanegrarecomendada #leerleerleer #novelasrecomendadas #negraypolicial #novelanegraespañola #novelanegraycriminal #leerdasueños
Cargar más Seguir en Instagram

“El problema final”
Arturo Pérez-Reverte

@2016 Licencia para Leer