Mejores libros Andrea Camilleri
La vida de Andrea Camilleri fue un ejemplo de superación, dedicación y pasión. Una fuente de inspiración no solo para cualquier autor sino para cualquier persona que pretenda perseguir un sueño.
Y es que aunque el autor había publicado algunos textos, no fue hasta 1978, con ya 58 años, cuando lanzó su primera novela, El curso de las cosas. Sin embargo, no tuvo la menor repercusión. Y aunque dos más tarde volvió a intentarlo con Un hilo de humo, el resultado fue el mismo.
Sin embargo, doce años después, cuando ya contaba con 67 años, lo intentó otra vez con la novela: La temporada de caza, pero, ahora sí sonó la campana. A partir de este momento, su nombre comenzó a coger relevancia como escritor y ya no paró jamás de escribir.
El maestro nos abandonó con 93 años el 17 de julio de 2019. Pero, a pesar de haber empezado tarde y de quedarse ciego en los últimos años de su vida, publicó más de 100 novelas. Y concretamente de la serie del comisario Montalbano 33.
De esas 33, vamos a elegir las cinco mejores, si es que eso se puede, ya que la calidad de prácticamente todas es indiscutible.
MEJORES LIBROS ANDREA CAMILLERI. Serie Montalbano
Mención especial.
Antes que nada, me gustaría hacer una mención especial a la entrega número cinco de la serie: Un mes con Montalbano.
Se trata de una recopilación de 30 relatos cortos y ofrece una oportunidad muy buena para acercarse al comisario. La idea original de esta publicación era revelar una faceta diferente del personaje en cada relato.
Delitos de amor, de interés, de mafia, de ambición, de la exaltación, de la furia explosiva o del agotamiento de la vida cotidiana. Treinta investigaciones en busca de justicia que el comisario Montalbano se esfuerza por llevar a cabo en el corazón de Sicilia.
5. La forma del agua. 1994
La primera novela de la serie.
Un conocido empresario y político aparece muerto en el interior de su coche en un arrabal que sirve de refugio para la prostitución y la droga. El cadáver se encuentra semidesnudo y, al parecer, todo apunta a que acababa de tener relaciones sexuales.
En un principio, el caso se da casi por cerrado al creerse que la muerte se ha debido a un infarto. Sin embargo, Montalbano no lo tiene claro y decide investigar en busca de respuestas.
4. La danza de la gabiota. 2009
Antes de morir, las gaviotas baten frenéticamente sus alas en una especie de danza macabra. Montalbano se deja hechizar por la gaviota moribunda desde la ventana de su casa en Marinella, pero pronto la olvida. De hecho, está a punto de irse de vacaciones con Livia que ya ha llegado a Vigàta.
Al llegar a la oficina, Montalbano convoca a su gente, pero falta Fazio, el más fiel y puntual de sus hombres. No ha vuelto a casa y no responde a su móvil.
El comisario rastrea las huellas más recientes de Fazio: fue visto por última vez en el muelle, tenía una cita con un antiguo compañero de escuela, un antiguo bailarín que se metió en problemas.
3. La voz del violín. 1997
Esta vez Montalbano tiene que encontrar al culpable del asesinato de una bella dama vigatesa, asesinada en su villa.
Pero los problemas de la vida privada no son menos espinosos para el comisario: está la cuestión de su hijo adoptivo y la de su eterna prometida Livia, que apunta decididamente al matrimonio…
Transitando los límites de la legalidad, como es su costumbre, Montalbano ha de relacionarse y pactar con los elementos más indeseables y abyectos del hampa, iniciando un viaje a lo más oscuro del alma humana, en el fondo, su territorio predilecto.
2. Un giro decisivo. 2003
La investigación más dura del inspector Montalbano comienza con un cadáver atrapado por casualidad en alta mar. Montalbano se cruza con él mientras nada hasta el borde del aturdimiento para quitarse una noche de malos pensamientos y mal humor.
Los hechos políticos, ciertos hechos de represión policial, la actitud hacia los inmigrantes: todo conspira para que se sienta aislado, y el cadáver anónimo, destinado a quedarse sin justicia, archivado como un caso trivial de inmigrante ilegal, parece armonizar macabramente con su sentido de soledad.
Para el comisario es un desafío que lo sacude de su intención de renunciar y lo empuja a una doble investigación, sobre crímenes aparentemente independientes y unidos solo por la ferocidad.
1. El ladrón de meriendas. 2003
Es, sin duda, la entrega favorita de todos aquellos que hemos leído las novelas de Andrea Camilleri sobre el comisario.
Montalbano sospecha de la existencia de una conexión entre dos muertes violentas: la de un tunecino embarcado en un pesquero procedente de Mazara del Vallo y la de un comerciante de Vigàta apuñalado en un ascensor.
Para Camilleri, la Sicilia de hoy es una fuente continua de inspiración y descubrimiento de tramas de novela negra y de observación de un traje, quizás inquietante, pero ciertamente no estático, que le sugiere un discurso que nunca es banal o conocido.
Todos los libros de Andrea Camilleri de la serie Montalbano
Hay 33 entregas publicadas en España sobre la serie. Prácticamente coincide con toda la obra que Camilleri escribió sobre el comisario, sin embargo, aún quedan algunos relatos que aparecieron en varias antologías que todavía no han visto la luz en nuestro país. Así como el libro que publicó junto a Carlo Lucarelli llamado Acqua in bocca, una especie de novela epistolar con cartas, bocetos, informes y actas que intercambió Montalbano y otra comisaria llamada Grazia Negro.
La lista es la siguiente:
1. La forma del agua. 1994 | 18. La edad de la duda. 2008 |
2. El perro de Terracota. 1996 | 19. La danza de la gaviota. 2009 |
3. El ladrón de meriendas. 1996 | 20. La búsqueda del tesoro. 2010 |
4. La voz del violín. 1997 | 21. La sonrisa de Angélica. 2010 |
5. Un mes con Montalbano. 1998. Recopilación de relatos. | 22. Juego de espejos. 2010. |
6. La Nochevieja de Montalbano. 1999. Recopilación de relatos. | 23. Un filo de luz. 2012 |
7. La excursión a Tindari. 2000 | 24. Una voz en la noche. 2012 |
8. El olor de la noche. 2001 | 25. Un nido de víboras. 2013 |
9. El miedo de Montalbano. 2002 | 26. La pirámide de fango. 2014 |
10. Un giro decisivo. 2003 | 27. Muerte en el mar abierto y otros casos del joven Montalbano. 2014. Recopilación de relatos. |
11. El primer caso de Montalbano. 2004. Recopilación de relatos. | 28. El carrusel de confusiones. 2015 |
12. La paciencia de la araña. 2004 | 29. Tirar del hilo. 2016 |
13. La luna de papel. 2005 | 30. La red de protección. 2017 |
14. Ardores de agosto. 2006 | 31. El método Catalanotti. 2018 |
15. Las alas de Esfinge. 2006 | 32. El cocinero de Alcyon. 2019 |
16. La pista de arena. 2007 | 33. Riccardino. 2020. Edición póstuma. |
17. El campo del alfarero. 2008 |
2 comentarios
Me ha encantado encontrarme con este artículo y poder echarle un ojo a todos los libros de Andrea Camilleri, el otro día me leí el primero de esta serie y estaba buscando información. Gracias.
Andrea Camilleri es uno de mis escritores favoritos, me alegra un montón que este artículo te haya ayudado!!