Los mejores libros de misterio
Hace más de 200 años que la novela de misterio llegó para quedarse. A pesar de que en sus inicios no gozó de mucha popularidad, hoy día somos muchos los amantes de este género.
¿En qué consiste realmente una novela de misterio?
Resumiendo un poquito, una novela de misterio está catalogada como una novela de detectives o una novela de crimen. El objetivo es plantear un misterio y su resolución.
Una de las primeras novelas de misterio que se escribieron fue Mademoiselle de Scuderi por E.T. Hoffman. A partir de aquí, nació el género del que beberían autores tan reconocidos como Edgar Allan Poe o Voltaire.
Cuando pensamos en una novela de misterio es imposible no detenernos en nombres tan emblemáticos como Agatha Christie o Arthur Conan Doyle. Pero ha habido otros grandes maestros del género que han luchado para escribir los mejores libros de misterio. Un sin fin de novelas han sido publicadas y seguirán publicándose para saciar la sed de muchos lectores amantes de un buen misterio que resolver.
Te presento una lista con algunos de los mejores libros de misterio ordenados cronológicamente por su fecha de publicación.
Los mejores libros de Misterio
La verdad sobre el caso Harry Quebert. Joël Dicker 2012
Ni el mismo Joël Dicker imaginó el éxito que tendría su novela. Originalmente publicada en francés, el libro se ha traducido a más de 30 idiomas. Hasta la fecha se han vendido más de cuatro millones de copias. Y subiendo.
Muchos son los premios que ha recogido su autor en numerosos países.
La última alegría que le ha reportado la novela, ha sido la realización de un serie de diez episodios para la televisión. Epix y MGM Television son los encargados de la producción que verá la luz en 2018.
Argumento:
Marcus Goldman es un escritor de éxito que busca inspiración para su nuevo libro. Con tal motivo, decide trasladarse a una ciudad costera de New Hampshire y encontrase allí con su antiguo profesor, Harry Quebert.
La paz se verá trucando cuando el cadáver de Nola Kellergan, de tan sólo 15 años, aparece después de 33 años de su desaparición. Todo apunta a Harry.
Marcus se encargará de averiguar la verdad, al mismo tiempo que conseguirá escribir su próximo libro.
El silencio del bosque. Tana French. 2007
Fue la primera novela de Tana French. Con ella consiguió alzarse a los altares del misterio.
El libro fue ganador del premio Edgar en 2008 a la mejor primera novela por un autor americano. También fue reconocida como la mejor novela de misterio con el premio Macavity.
Una bella historia sobre policías, asesinatos, recuerdos y relaciones.
Argumento:
Una tarde agosto de 1984, tres niños de doce años decidieron atravesar el bosque de Knocknarre. Nunca regresaron los tres.
Sólo fue rescatado uno de ellos, Ryan. El niño estaba cubierto de sangre e incapaz de acordarse de nada de lo que había pasado.
Veinte años después, Ryan se hace llamar Rob y se ha convertido en detective. Pero su pasado le persigue.
El descubrimiento de una niña de doce años muerta en el mismo bosque donde comenzó la pesadilla de Rob abrirá la herida y una investigación escalofriante.
Los hombres que no amaban a las mujeres. Stieg Larsson. 2005
La novela, que originalmente se llama La chica con el tatuaje de dragón, se publicó después de la muerte de su autor, Stieg Larsson.
Es la primera entrega de la conocida saga Millenium.
Larsson dejó escritos los tres primeros libros y algunas anotaciones para los siguientes.
En 2014 se decidió continuar con la saga, el elegido fue David Lagercrantz que firmó tres nuevas entregas.
A través del siguiente artículo puedes conocer más detalles sobre los seis libros de la Saga Millennium.
Argumento:
Michael Blomkvist es un periodista de investigación y motor de la revista Millennium. Una revista que se dedica a sacar al aire los escándalos políticos y económicos de la sociedad.
Mikael recibe el encargo por parte de un anciano adinerado de encontrar a su sobrina. Henrik Vanger desapareció hace treinta y seis años.
Ahora que el anciano le queda poco tiempo de vida, no quiere irse sin saber qué pasó son su sobrina favorita.
A la investigación se unirá Lisbeth Salander. Una investigadora privada muy especial y con un vida marcada por el dolor.
Los secretos y el misterio que se ocultan tras la desaparición, forman una tele de araña donde resultará muy difícil escapar.
La mujer de verde. Arnaldur Indridason. 2002
Arnaldur ha vendido casi diez millones de copias de sus novelas.
La mujer de verde pertenece a la serie de libros del detective Erlendur Sveinsson. Concretamente es la cuarta entrega.
Un detective cuya vida no es precisamente un camino de rosas. Un hermano desaparecido de niño, una hija drogadicta y un matrimonio fracasado son algunos de sus traumas más obsesivos.
En la actualidad la serie de libros cuenta con más de una docena de entregas publicadas.
Argumento:
En plena construcción de una nueva urbanización en lo que antes eran unas colinas, el esqueleto de una persona aparece entre los escombros.
Lo que al principio parece un caso antiguo de desaparición, para el detective se convierte en una historia que va más allá.
Miedo, ansiedad y vergüenza se esconden en esta trama que llevará al detective a enfrentarse a un doloroso pasado y un a decepcionante presente.
La sombra del viento. Carlos Ruiz Zafón. 2001
¿Quién en nuestro país no ha oido hablar de La sombra del viento?
La novela se publicó en 2001 y pertenece a la saga de El cementerio de los libros olvidados.
La sombra del viento ha vendido hasta la fecha la friolera de 10 millones de copias y se ha traducido a más de 35 idiomas.
En países como Estados Unidos, Alemana o Francia esta novela de misterio ha marcado un punto de inflexión en el género. Carlos Ruiz Zafón consiguió crear una epidemia con su novela que aún se extiende en el tiempo.
Argumento:
El cementerio de los libros olvidados es un lugar al que Daniel, un muchacho como tantos, es llevado por su padre en el año 1945.
Allí, elegirá un libro. Esta elección maldita cambiará su vida para siempre.
A partir de ese momento, nada volverá a ser igual. Los secretos y las intrigas formarán parte de su día a día.
Presunto inocente. Scott Turrow. 1987
Scott Turrow es un escritor y abogado especializado en novelas de ficción legal.
Presunto inocente fue su primer libro, y aunque han venido muchos detrás muy buenos, ninguno ha conseguido dejar una huella tan misteriosa.
Antes incluso de que se publicará el libro, el director y productor Sydney Pollack compró los derechos de la película por un millón de dólares, de los de antes.
La cinta fue protagonizada por Harrison Ford y se convirtió en un tremendo éxito de taquilla.
Argumento:
Carolyn Polheus, la ayudante del fiscal general Raymond Horgan ha sido asesinada.
Horgan decide asignar el caso a un miembro de su oficina, Rusty Sabich, cuya reputación le precede.
No pasará mucho tiempo sin que Horgan descubra que la víctima y Sabich tuvieron una aventura unos meses antes de su muerte.
La historia está cargada de secretos, desconfianzas y engaños. Uno de los mejores libros de misterio ambientados en un marco legal.
No apto para mujeres. P.D. James. 1972
P.D. James es conocida principalmente por su serie de libros dedicada al inspector Adam Dalgliesh, al que le dedicó catorce novelas. Aunque tuvo otros momentos brillantes en su carrera como con No apto para mujeres.
La novela se publicó en 1972 y está protagonizada por Cordelia Gray, una joven y novata detective. Diez años después, P.D. James lanzó un segundo y último libro para Cordelia.
Esta detective novata ha sido calificada como una de las mujeres más atractivas en la ficción moderna y el libro como uno de los mejores misterios de P.D. James incluyendo un final épico.
Argumento:
Cordelia Gray tiene veintidós años. Es dura, inteligente y única heredera de la Agencia de Detectives Pryde.
Su primer caso viene de la mano de Sir Ronald Callender. Su hijo Mark, un joven estudiante de Cambridge, ha sido encontrado ahorcado en circunstancias misteriosas.
Callender tendrá que indagar en los ocultos secretos de la familia de Sir Ronald. Lo que aparentemente podría ser un caso de suicidio se convierte en una verdad mucho más siniestra.
Anatomía de un asesinato. Robert Traver. 1958
Robert Traver es el seudónimo del escritor y juez americano John D. Voeker.
Anatomía de un asesino era su tercera novela. Fue tal su éxito que decidió retirarse de su trabajo y dedicarse por completo a escribir.
La historia está basada en un asesinato real que tuvo lugar en Michigan en 1952. Es una descripción detallada del famoso juicio por homicidio.
Un año después de su publicación, la novela se llevó al cine con el gran James Stewart como protagonista. La película fue y es considerada un clásico entre los clásicos.
Argumento:
Paul Biegler es el antiguo fiscal de un pequeño pueblo de Michigan. Se encuentra frustrado porque no ha conseguido volver a ser elegido para el cargo.
Un día Paul recibe una llamada de Laura Manion, cuyo marido ha sido arrestado por el asesinato de un hombre.
El marido no niega el asesinato. Pero no lo recuerda.
Paul tendrá que esclarecer las causas del crimen y hacer frente a algunos secretos muy enterrados.
Y no quedó ninguno. Agatha Christie. 1939
Si hay una novela de misterio que cuente con el aplauso más ferviente de crítica y lectores, es sin duda Y no quedó ninguno, conocida anteriormente como Diez negritos.
La gran dama del crimen escribió algunos de los mejores libros de misterio de todos los tiempos.
La cifra de ventas de esta novela produce vértigo. Es la novela más vendida de Agatha Christie y actualmente supera los 100 millones de ejemplares vendidos. Pero ahí no acaba la cosa. Y no quedó ninguno es la novela de misterio más vendida de la historia. Y haciendo un repaso entre los 10 libros más vendidos del mundo, ocupa el séptimo lugar. Si no es el mejor, es sin duda aún hoy, uno de los mejores libros de misterio.
Argumento:
Un grupo formado por ocho personas reciben una extraña invitación para pasar unos días en la Isla del Negro. Todos son auténticos desconocidos, no tienen relación alguna los unos con los otros.
Al llegar a la isla, el matrimonio anfitrión no se encuentra en la casa y son atendidos por el mayordomo y la cocinera.
Después de la cena, el grupo escucha una grabación donde se les acusa a todos de haber sido responsables de la muerte de varias personas. Directa o indirectamente.
Comienza el misterio cuando descubren que no pueden escapar de la isla y poco a poco, uno a uno van siendo asesinados.
El hombre hueco.
John Dickson Carl. 1935
Se trata de una novela de misterio de cuarto cerrado. Viene a ser la resolución de un crimen que tiene lugar en una habitación cerrada con llave y donde es imposible entrar o salir.
Fue escrita por John Dickson Carl, considerado como uno de los grandes autores de misterio.
Complejas tramas de rompecabezas y pistas son la base principal para resolver los imposibles crímenes descritos.
En 1981, El hombre hueco fue elegido por un equipo de 17 escritores de misterio como el mejor entre los mejores libros de misterio de cuarto cerrado.
Argumento:
El profesor Grimaud se encuentra reunido en una taberna con un grupo de amigos. De repente aparece un extraño y le reta en un caso.
Unos días más tarde, en el estudio personal de Grimaud, se comete un crimen a puerta cerrada. Se oye un disparo.
Al entrar en la habitación, no se encuentra ni el asesino ni el arma. Pero sí el cadáver.
¿Te ha gustado la recopilación de los mejores libros de misterio?
Espero que hayas disfrutado con mi selección de los mejores libros de misterio. Claro que hay muchos más. Siempre puedes dejar un comentario tanto si estas de acuerdo o no. Incluso puedes sugerir cuál es tu favorito y por qué, aunque no esté en la lista.
Otras artículos relacionados con Los mejores libros de misterio:
- Los 10 mejores libros de Suspense. Descúbrelos!!
- El Origen de Dan Brown. Todos sus libros uno a uno
- Jack Reacher. Todas las novelas de la serie
- El Universo Michael Connelly. Todos sus libros y sus personajes
9 comentarios
¿Puedes aportar mas informacion?, ha sido Genial encontrar mas datos sobre este tema.
Saludos
Aqui debería estar también “El día que se perdió la cordura”.
Es un libro buenísimo!!
Hola Isabel, coincido totalmente contigo en que El día que se perdió la cordura es un libro buenísimo. Perfectamente podría estar en la lista de los mejores libros de misterio. Sin duda. Muchas gracias por la sugerencia.
Hola, coincido contigo en varios de los libros mencionados , aunque incluiría la novela “la piedra lunar” de Wilkie Collins, una de las primeras del genero
Hola A, no puedo estar más de acuerdo contigo. La piedra lunar es sin duda también para mi, uno de los mejores libros de misterio de todos los tiempos, sobre todo porque como tu bien dices abrió puertas para el género. Estará en la lista con el tiempo. Muchas gracias por tu opinión y dejar un comentario. Saludos ?
Una pregunta, quién decide cuáles son los mejores libros de misterio? tú???
Hola Guille, para realizar la lista se ha tomando muy en cuenta las opiniones de los lectores. Consultando y midiendo sus valoraciones en páginas como Amazon, Goodreads y listas oficiales de ventas, entre otras muchas (premios, reconocimientos, traducciones…).
La oportunidad de escribir un comentario en el artículo con alguna recomendación personal, hace que la lista no sea cerrada y todos podamos compartir nuestras novelas de misterio favoritas.
Te animo a que recomiendes la tuya, una que te guste mucho y que consideres que debería estar entre los mejores libros de misterio.
Gracias por tu consulta.
Un saludo.
Recientemente he leído “memento mori”
He disfrutado mucho con este libro.
Se trata d una trilogía que devoraré en breve
Sin duda César Pérez Gellida es un maestro muy a tener en cuenta.
“Memento mori” perfectamente podría estar incluido en la lista de los mejores libros de misterio, suspense o intriga.
Muchas gracias Isabel por tu recomendación.
Un saludo.