Las mejores novelas de suspense 2020
Ha sido un año muy complicado para todos con cambios que no podremos olvidar jamás. El confinamiento que hemos sufrido como consecuencia de la pandemia ha hecho que el tiempo y el hábito de lectura creciera por primera vez en relación a años anteriores. Sin embargo, el cierre de librerías y establecimientos donde se podía comprar libros durante tantas semanas hacía pensar que las ventas caerían estrepitosamente. Afortunadamente, el año se salvo con solo una caída del 4%.
Pero en cuanto a la parte que más nos gusta a nosotros: el suspense, la intriga, el misterio, el crimen, no ha ido nada mal. Destacando, entre otros, nuestro número uno, un thriller que no solo se convierte en el mejor thriller del 2020, sino en el mejor de los últimos años.
Ranking de las 10 mejores novelas de suspense de 2020
Muerte es la sentencia
Anthony Horowitz
La segunda entrega de esta serie no deja de ser una muestra más de la mano que tiene Anthony Horowitz para escribir novelas de misterio al más puro estilo Agatha Cristie o Arthur Conan Doyle.
Un asesinato, unos cuantos sospechosos y un arma del crimen muy especial: una botella de Chateau Lafite del año 1928 valorada en más de tres mil libras esterlinas.
La investigación, que no tardará en convertirse en algo fascinante, estará dirigida por Daniel Hawthrone junto con el propio Anthony Horowitz que vuelve hacer de su particular Watson.
La chica nueva
Daniel Silva
El maestro de las historias de espionaje, Daniel Silva, ofrece en La chica nueva un relato ágil donde resulta complicado aparcar la lectura.
El legendario jefe del servicio de inteligencia israelí, Gabriel Allon, junto a un inesperado aliado, tendrá que forjar una alianza en mitad de una guerra secreta por el control de Oriente Próximo.
Acción, intriga, suspense y espías en un escenario tremendamente actual, uno que no nos resulta nada extraño porque estamos acostumbrados a verlo en los diferentes medios de comunicación.
La novela perfecta para los amantes de los relatos de espionaje.
Tierra de fuego
Pascal Engman
Corresponde a la primera entrega de una serie de libros protagonizada por la descarriada detective de policía Vanessa Frank.
En Estocolmo empresarios millonarios están siendo secuestrados y sus familiares son extorsionados para poder recuperarlos. La policía no parece encontrar una conexión entre ellos que no sea otra que el poder adquisitivo que poseen todas las víctimas. Porque aquellos que han conseguido ser liberados no quieren decir una sola palabra de lo que saben.
La novela posee un ritmo endiablado y ha sido calificada como un thriller socio-político con el telón de fondo de la dictadura chilena y el nazismo.
Los peces solo flotan muertos
José Luis Caballero
José Luis Caballero está acostumbrado a escribir novelas de espionaje, sin embargo, para Los peces solo flotan muertos decidió apartarse un poco del género y centrarse de lleno en la novela negra.
El resultado es una fascinante historia protagonizada por un personaje inolvidable, tanto en lo bueno como en lo malo. Un protagonista al que hay que saber mirar con los ojos de la época y disfrutar de su forma de pensar, de hablar y de comportarse.
La novela posee una trama bien armada, de corte clásico, y lo suficientemente enrevesada para convertir la lectura en algo adictivo.
El instituto
Stephen King
En un barrio tranquilo de Minneapolis, en mitad de la noche secuestran a Luke Ellis, un niño de doce años que acaba de asesinar a sus padres. Cuando Luke despierta se encuentra en una institución a la que llaman el Instituto, en un dormitorio idéntico al suyo pero sin ventanas. En habitaciones similares hay otros niños, y todos parecen compartir capacidades especiales como la telepatía o la telequinesia.
Con El instituto, King vuelve a escribir sobre niños y ofrece una mirada melancólica a alguno de sus personajes más característicos sin olvidarse de que no hay nada como una buena intriga oscura y poderosa de la que solo los elegidos pueden escapar.
La cadena
Adrian McKinty
Adrian McKinty, al margen de crear un entramado original, brilla más por cómo lo cuenta que por lo que cuenta. Maneja las emociones con soltura y es capaz de provocar en el lector un abanico de reacciones muy estresantes.
Toda la primera parte de La cadena es un viaje angustioso y cargado de tensión. Sin tregua. Manteniendo el nivel de intriga en lo más alto hasta el mismo final. Solo podrás coger un poco de aliento al comienzo de la segunda parte. Ahí será el momento donde, muy acertadamente, toda esa tensión se transforme en inquietud haciendo que este intervalo sea igual o incluso más interesante.
Un gran thriller sólido y convincente. Oscuro, enrevesado y muy adictivo.
En defensa de Jacob
William Landay
Se trata de un thriller legal, pero uno de esos que no tiene nada que envidiar a los de John Grisham, Michael Connelly o el emergente Steve Cavanagh. Una historia que comienza con un asesinato y cuya trama poco a poco te va absorbiendo. Lo que aparentemente parecía un thriller más para el verano, pronto se convierte en una lectura compulsiva que te roba las horas de sueño y descanso.
Indicios, testigos, pruebas, un jurado y un acusado. ¿Culpable o inocente? Landay, para que te cueste contestar a esa pregunta, prepara un proceso judicial fascinante repleto de incisivos y potentes diálogos que hacen que la historia sea tremendamente ágil y contundente.
El show de las marionetas
M. W. Craven
El show de las marionetas es la primera entrega de la serie de libros protagonizada por el detective Washington Poe y su ayudante Tily Bradshaw.
En apenas pocas páginas, la novela se convierte en algo adictivo, en un lectura que devoras por pura necesidad y que no puedes dejar de leer por la más insaciable gula.
Sólida y contundente tanto a nivel de personajes como de trama. Resulta imposible no enamorarse de sus protagonistas, y, sobre todo, de la pareja que forman. Un desequilibro fascinante.
Ambos se sumergirán en una increíble trama policial oscura y escalofriantemente bien construida con final apoteósico.
La sexta trampa
J. D. Barker
La sexta trampa es la tercera entrega de la trilogía que ha dejado fascinados a miles de lectores. Tres entregas cargadas de acción, tensión e intriga hasta el último minuto.
En La sexta trampa todos los personajes principales son llevados al límite y consiguen, literalmente, ponerte los pelos de punta. No hay tregua alguna para una trama enrevesada, perturbadora y brillante. Un ejercicio de marquetería que te mantiene hipnotizado observando sus numerosos ángulos y filigranas.
J. D. Barker ha demostrado ser un escritor tan elegantemente retorcido que merece un puesto de honor en las librerías de todos los amantes del género de suspense.
1793
Niklas Nat Och Dag
No podía ser de otra manera. Nuestro número uno de este año, y sin la menor de las dudas, es para el thriller histórico 1793.
Un billete en primera clase a un mundo deslumbrante donde la intriga y el misterio forman parte del día a día de sus habitantes. Una estampa lúgubre, macabra, morbosa, miserable y bizarra protagonizada por varios personajes de los que será imposible no enamorarse.
El relato perfecto para todos los amantes de las novelas de aventuras, suspense e investigación. Una joya de las que aparecen de tanto en tanto.
Mejores novelas de suspense e intriga 2020
Espero que podamos compartir opiniones sobre estas novelas y me hagas saber qué te han parecido.
El año que viene más y, ojalá, mejor aún.
Dime, ¿has leído alguna?