Michael Connelly es uno de los nombres que más brillan dentro del panorama de la novela policíaca. Son muchos los motivos que le sitúan en primera línea de los mejores escritores del género: la sencillez a la hora de escribir, la creación de grandes personajes o la capacidad para atrapar al lector con apasionantes tramas son solo algunos ejemplos.
Por eso y por muchas otras cosas más, a continuación rendimos homenaje a Michael Connelly y te contamos todo lo que necesitas saber sobre él y su obra.
¿Quién es Michael Connelly?
Nació en 1956 y se licenció en periodismo en 1980 por la Universidad de Florida.
Comenzó a trabajar como escritor de sucesos criminales en diferentes periódicos como Daytona Beach News Journal, Fort Lauderdale News y Sun-Sentinel.
En 1985 junto con otros dos reporteros pasó varios meses entrevistando a supervivientes del accidente de avión Delta Flight 191. Historia con la que optó a un puesto de finalista para el Premio Pulitzer y un nuevo trabajo como periodista en Los Angeles Times.
Después de tres años en Los Angeles Times publicó su primera novela El eco negro. Con ella ganó el premio Edgar, dando vida a su personaje estrella: Harry Bosch. Desde que se trasladó a vivir a Los Angeles, ha mostrado su pasión por la ciudad convirtiéndola en protagonista de sus novelas. En 2004, por la compra de Cauces de maldad, regalaba un DVD donde ofrecía una visita a Los Angeles con información sobre los lugares más emblemáticos de sus novelas. Extractos de catorce de sus libros eran leídos por William Petersen (actor que interpreta el papel de Grissom en CSI).
Una vez que consideró que su carrera como escritor se estaba afianzando y tras la publicación de su cuarto libro El último coyote, abandonó el periodismo para dedicarse por completo a la escritura.
Se le ha podido ver incluso en la pequeña pantalla haciendo de sí mismo en varios capítulos de la serie Castle. Interpreta a uno los compañeros de póquer del protagonista Richard Castle y comparte mesa con Dennis Lehane, James Patterson y el productor televisivo Stephen J. Canell.
Harry Bosch y Michael Haller. Los dos personajes más emblemáticos de Michael Connelly
La escritura de tanto libro (más de treinta novelas) ha dado lugar a la creación de muchos personajes. A pesar de ello, Michael Connelly ha cultivado casi desde el principio, quedarse con aquellos por los que siente cariño. De esa manera ha podido moverlos por diferentes novelas para el disfrute del lector.
De todo este elenco hay dos que sobresalen por encima de los demás: Harry Bosh, el personaje favorito de cualquier lector de Connelly y Mickey Haller.
1. HARRY BOSCH
El veterano detective de homicidios del Departamento de Policía de Los Angeles es quien más satisfacciones le ha proporcionado a su autor y al que trata, sin duda, con más mimo.
Según Connelly, el personaje comparte escasas similitudes con él. Bosch se centra más en su propia redención contando sus historias. En sus más de veinte novelas publicadas ha pasado por muchas encrucijadas, su vida y su trabajo lo han llevado a los lugares más oscuros de la desquiciadas mentes de muchos criminales.
El personaje de Harry Bosch estuvo siete temporadas en televisión gracias a la serie Bosch.
A continuación, puedes ver que en España se han publicado la mayoría de sus novelas. Aun así, hay que aclarar que Del otro lado salió originalmente después de La habitación en llamas, aunque en España ocurriera al revés.
Aquí tienes la lista completa:
1. El eco negro. 1992 | 11. Último recurso. 2005 |
2. Hielo negro. 1993 | 12. Echo Park. 2006 |
3. La rubia de hormigón. 1994 | 13. El observatorio. 2007 |
4. El último coyote. 1995 | 14. Nueve dragones. 2009. Aparece Mickey Haller. |
5. Pasaje al paraiso. 1997 | 15. Cuesta abajo. 2011 |
6. El vuelo del ángel. 1999 | 16. La caja negra. 2012 |
7. Más oscuro que la noche. 2001 | 17. La habitación en llamas. 2014 |
8. Ciudad de huesos. 2002 | 18. Del otro lado. 2015. Aparece Mickey Haller. |
9. Luz perdida. 2003 | 19. El lado oscuro del adiós. 2016. Aparece Mickey Haller. |
10. Cruces de maldad. 2004 | 20. Las dos caras de la verdad. 2017 |
Ahora te preguntarás ¿Me los tengo que leer todos? ¿Cómo selecciono? Sencillo. Te proponemos:
Los 3 mejores libros de Harry Bosh
El eco negro
Porque es el inicio de todo, un Harry Bosh es su estado más primitivo, donde se puede presagiar todo lo que el personaje podría llegar a ser.
Tras su paso por Vietnam se enfrentará a un caso de muerte por sobredosis. La víctima, Billy Meadows, había servido en su misma unidad. Ambos eran “ratas de túnel”, ambos combatieron en los túneles del Viet Cong y ambos habían experimentado el horror del “eco negro”. Ahora Meadows está muerto, pero su rastro parece apuntar a un gran atraco bancario perpetrado a través de la red de túneles del alcantarillado.
Cuesta abajo
A tres años de la jubilación, Harry Bosh se encuentra, en una misma mañana, con dos casos diferentes encima de su mesa.
Bosh efectuará dos escalofriantes descubrimientos: un sádico asesino que lleva más de dos décadas operando en la ciudad totalmente inadvertido y una conspiración política que se remonta a la historia más oscura del cuerpo de policía.
Del otro lado
Se nos presenta la oportunidad de leer a Harry Bosh y a Mickey Haller y disfrutar de una trama con toques criminales y judiciales.
Una mujer ha sido brutalmente asesinada en su cama y todos los indicios apuntan al cliente de Haller, un antiguo pandillero convertido en padre de familia. Aunque la acusación de asesinato parece irrefutable, Haller está convencido de que es una trampa.
2. MICKEY HALLER
Abogado y hermanastro menor por parte de padre de Harry Bosch.
En 2005 apareció El inocente, la primera novela de Mickey Haller, cuyo título original es The Lincoln lawyer (El abogado del Lincoln), haciendo referencia a su apodo, ya que la oficina estaba instalada en su coche, un Lincoln.
Con Haller, Michael Connelly se centra más en tramas judiciales con intriga y suspense que en tramas puramente policíacas. Historias que para los amantes de los litigios, engaños y extorsiones resultan un auténtico placer.
La forma sencilla y directa de escribir de Connelly alcanza más valor si cabe, haciendo que la lectura despierte verdadera atracción fatal por el derecho americano.
Las novelas publicadas de la serie son:
1. El inocente. 2005. |
2. El veredicto. 2008. Aparece Harry Bosch. |
3. La revocación. 2010. Aparece Harry Bosch. |
4. El quinto testigo. 2011. |
5. Los dioses de la culpa. 2013. |
6. La ley de la inocencia. 2020. Aparece Harry Bosch. |
El personaje de Mickey Haller ha sido llevado al cine en la película The Lincoln lawer (en España: El inocente) y a la televisión con una serie en Netflix llamada El abogado del Lincoln.
OTROS PERSONAJES DEL UNIVERSO CONNELLY
Reforzando a sus dos personajes principales y afianzado su Universo, Michael Connelly ha ido creando con el tiempo otros personajes igual de interesantes y atractivos:
Renée Ballard
Coincidiendo con la publicación de su trigésimo trabajo, Michael Connelly lanzaba nueva novela y nuevo personaje.
Renée Ballard es una joven promesa en el departamento de policía de Hollywood. A pesar de ello, como castigo por haber presentado una denuncia por acoso sexual de un superior, se encuentra trabajando en el turno de noche.
El personaje está inspirado en Mitzi Roberts, una policía que en la actualidad trabaja en homicidios pero que sufrió el turno de noche. Mitzi ha colaborado con Connelly asesorándole en varios libros de Harry Bosh y además forma parte del grupo de asesores de la serie de televisión inspirada en el personaje: Bosh.
1. Sesión nocturna. 2017. | |
2. Noche sagrada. 2018. Aparece Harry Bosch. | |
3. Fuego nocturno. 2019. Aparece Harry Bosch. | |
4. Las horas oscuras. 2021. Aparece Harry Bosch. | |
5. Estrella del desierto. 2022. Aparece Harry Bosch. |
Jack McEvoy
Periodista criminal para el Rocky Mountain News. Su especialidad es la muerte.
Aparece por primera vez con una novela propia en El poeta (1996), el primer trabajo en el que Michael Connelly no escribía sobre Harry Bosh. Le siguió La oscuridad de los sueños (2009).
Connelly describe su tiempo escribiendo sobre McEvoy como su experiencia menos favorable en la escritura. El motivo es que se trata del personaje más autobiográfico que ha escrito nunca.
– El poeta 1996. Novela propia.
– La oscuridad de los sueños 2009. Novela propia.
– Más oscuro que la noche 2001. Novela compartida con Harry Bosh.
– El veredicto 2008. Novela compartida con Mickey Haller.
– Advertencia razonable 2020. Novela propia.
Rachel Wailling
Agente especial del FBI con un pasado trágico. Su madre se marchó cuando ella era muy joven y su padre apareció muerto por un impacto de bala, supuestamente, un suicidio.
Raquel carece de novela propia donde ella sea la verdadera protagonista, pero será requerida en múltiples ocasiones por varios de sus compañeros del Universo Connelly.
– El poeta 1996 con Jack McEvoy.
– Cruces de maldad 2004 con Harry Bosch.
– Echo park 2006 con Harry Bosch.
– El observatorio 2007 con Harry Bosh.
– La oscuridad de los sueños 2009 con Jack McEvoy.
– La revocación 2010 con Mickey Haller.
– La caja negra 2012 con Harry Bosch.
– La habitación en llamas 2014 con Harry Bosch.
Terry McCaleb
Antiguo agente del FBI. Terry se ve obligado a abandonar su trabajo por una cardiopatía. Será sometido a un transplante de corazón.
A pesar de haber decidido ocupar su vida al cuidado de su barco, a los pocos meses de su intervención se sumergirá en un caso que le afecta en primera persona..
Muchas veces me he preguntado porque Connelly sólo le brindó una novela como protagonista, es un personaje cautivador que incluso se llevó a la gran pantalla de la mano de Clint Eastwood, quien produjo, dirigió y protagonizó la película. Deuda de sangre fue el título para el mercado español.
Como curiosidad decir que Michael Connelly estuvo involucrado durante todo el proceso de rodaje. Y aunque parezca extraño, estuvo de acuerdo en los sustanciales cambios que tienen lugar en la adaptación cinematográfica.
– Trabajo sangriento 1998. Novela propia.
– Más oscuro que la noche 2001. Novela compartida con Harry Bosh.
– Cauces de maldad 2004. Aparición estelar con Harry Bosh.
Cassie Black
Ladrona profesional que ha vivido en Las Vegas y Los Angeles.
A pesar de cumplir condena durante cinco años después de realizar un trabajito en el Cleopatra Casino Resort, la cabra siempre tira al monte y recurrirá en su intento de asaltar dicho Casino.
Tiene su propia novela Luna funesta publicada en al año 2000 y apareció con un seudónimo en Cruces de maldad (2004).
PERSONAJE CON UNA ÚNICA NOVELA
Herry Pierce
Empresario informático que aparece en su propia novela Llamada perdida (2002), donde inicia una nueva vida, con un nuevo apartamento y un nuevo número de teléfono.
Cuando comprueba los mensajes, se da cuenta que el número pertenecía anteriormente una mujer que se encuentra en peligro.
Aunque en su momento se rumoreó que podría coincidir en alguna novela con Harry Bosh, el rumor se quedó ahí. De la misma forma que la posibilidad de adaptar la novela al cine, se llegó incluso a vender los derechos del libro a MGM.
¿Qué te ha parecido el artículo?
Espero que te ayude a elegir cuál será el libro en el que te sumergirás si eres seguidor de Connelly.
En el caso de que aún no hayas leído nada de él y te estés preguntando qué libro leer.
Te propongo “Cruces de maldad”. ¿Y por qué? Porque aparte de ofrecer una gran historia, tendrás la oportunidad de conocer a Harry Bosh, Raquel Wailling, Terry McCaleb y a Cassie Black (camuflada con un seudónimo) al mismo tiempo.
De cualquier forma, si crees que podríamos añadir algún aspecto más al artículo o tienes información que te gustaría compartir. No lo dudes, dispara!
66 comentarios
Nadie conoce el abecedario del crimen de Sue Grafton?
Buenas,
Buen artículo ordenando personajes y libros de Connelly. Empecé a leerlo hace un par de años y me hice un excel ordenando todos los libros para seguir correctamente el orden, es fundamental ya que hay muchos comentarios que te perderías.
Ya me gustaría haber encontrado este post antes, me habría ahorrado mucho trabajo.
Veo que desde el 2020 ya no aparecen las nuevas novelas, has valorado actualizarlo en algún momento? Yo con los últimos no encuentro el orden correcto entre los de Bosch, McEvoy y Haller. Incluso hay uno, The Black Ice, que no lo encuentro en castellano, al igual que el último The Dark Hours.
De nuevo muchas gracias!
Hola!
Hace algunos años compré un kindle y a partir de ese momento comencé a leer casi todo en ebooks.
En las páginas web de los autores se encuentran las sagas ordenadas por fecha de lanzamiento, lo que ayuda a seguir a nuestros personajes a medida que evolucionan en el tiempo.
Muchas gracias a todos por compartir sus experiencias!
Saludos desde Argentina!
Hola Luis, gracias!!! Lo cierto es que el artículo está actualizado. En 2020 se publicó “Advertencia razonable” que aparece dentro de las novelas protagonizadas por Jack McEvoy. En 2021, se publicó “La ley de la inocencia” que se encuentra en las novelas protagonizadas por Mickey Haller. Este año, en 2022, se ha vuelto a editar la novela de Haller “El veredicto”, pero es la misma que se publicó originalmente en 2008, así como todas las que han salido en una edición nueva de bolsillo.
Las fechas de publicación que aparecen en el artículo son las originales en Estados Unidos. En España, la publicación suele llevar un año de retraso.
Estamos a la espera de que se publique en el último tramo del año (2022) la nueva de Renée Ballard, “The dark hours”.
Cualquier duda, me dices.
Un saludo y muchas gracias de nuevo.
Muchas gracias a ambos, ya lo tengo actualizado en mi excel 😉
Por lo que veo vamos con dos noveles de retraso, porque en EEUU ya se ha publicado Desert Star, así que tocará esperar,
Un saludo
Buenas!!! Desde el 3 de noviembre ya tenemos nueva novela de Bosch en castellano, Las horas oscuras. Que ganas!!
Un saludo
Muy buen texto, me pude percatar de cuáles son las novelas que no he leído.
Me encanta este autor y disfruto mucho su trabajo.
La secuencia que elaboran en esta presentación es muy útil y amena.
Gracias.
Me ha venido genial, he leido bastantes entremezcladas y estaba completamente despistada en el orden, muchas gracias
Muchas gracias a ti. Me alegro un montón que te haya ayudado. Un saludo.
Muchas gracias. Me alegra un montón que el artículo te haya ayudado!!!
Sí, ya tengo el libro. Ballard y Bosch de nuevo juntos. Me gusta mucho esta pareja.
Muchas gracias, Alicia, de verás. No sabes cuánto me alegra saber que esta guía puede ayudar a todos aquellos que amamos el trabajo de Michael Connelly.
Hola! Soy muy fan de Michael Connelly y especialmente de Harry Bosch. Vivo en Argentina y mi gran problema es que no puedo comprar desde aquí los últimos ebooks. Tengo cuenta en Casa del Libro, pero ya no están disponibles para mi país.
Podrás aconsejarme?
Muchas gracias! Saludos!
Hola,
Muy buen artículo. Soy fanático de las novelas de Michael Connelly, me las he leido todas. Y la verdad que no puedo encontrar otro autor que me seduzca. Estuve buscando y tratando con varios pero no encuentro.
Te agradecería si me puedes sugerir algún autor que tenga un estilo de narración parecido a Michael Connelly, y si es del tema policial aún mejor.
Saludos, Marcelo
Muchas gracias Marcelo. ¿Conoces a Lee Child?
Guaaa!!!! Fantástico artículo.
Desconocía totalmente este blog, lo he encontrado de casualidad buscando información sobre el orden de todos los libros del universo de Harry… y me ha encantado.
Soy una lectora casi compulsiva de novela negra y thriller. De Connelly, he leído todos sus libros (algunos dos veces) desde que lo descubrí con Eco Negro, que leí cuando salió en español (allá por los 90), y he ido devorando todos a medida que han ido saliendo.
Gracias a este articulo, he visto que no me he saltado ninguno!!!
Realmente, Connelly es, junto a John Connolly, mi autor favorito.. Sin desmerecer a muchos que estan como “segundos” favoritos: Rankin, Russell, Manzini, Silva….
Voy a seguir leyendo el blog!!
Impresionante el artículo. Soy fanatica de Connelly lei casi todo. Pero una pregunta tal vez sepas porque no estan a la venta en amazon los ultimos en version kindle y en español?
Hola Rosa, muchas gracias por tus palabras. Disculpa que no hay contestado antes pero ha sido error mío que no vi el comentario. Yo también soy muy fan de John Connolly. Coincidimos mucho en gustos y será un lujo que sigas al tanto en el blog de la novedades del género. Un saludo.
Muchas gracias Liliana. Acabo de mirar y en Amazon sí están disponibles en versión Kindle. Hablo de Amazon España.
Aupa! Muchas gracias por la respuesta a mi anterior comentario y muchisimas gracias por las recomendaciones de sagas de escritores tipo Connelly, y por lo del libro de Haller.De los escritores recomendados el único que conozco es Jo Nesbo, asi que es una información muy interesante y que tendré en cuenta. Tomo buena nota. Si no llega a ser por lo que he leído en esta página no me hubiese dado cuenta de que en Cauces de maldad, Jane, la vecina de balcon de Harry Bosch en realidad es Cassie Black, he vuelto a releer la conversación que tienen de balcon a balcon y no me ha quedado duda. Por cierto el libro es muy bueno. Aparte de esto me ha parecido curioso que cuando empece con la saga de Bosch pude pedir sin problema los 5 primeros libros en mi librería habitual, lógicamente los más antiguos, y me fue imposible comprar desde el quinto al decimocuarto en la librería por que estaban descatalogados, aun siendo menos antiguos. Por lo que tuve que buscarlos en paginas de internet de segunda mano. Apartir del decimoquinto no tuve más problemas. Sin mas, me parece curioso. Hay muchos libros de Connelly que están descatalogados, pero por mi experiencia se que buscando se pueden encontrar a buen precio de segunda mano, de Haller la mayoría los he tenido que conseguir de esta forma también. Así que si a alguien le pasa lo mismo que me ha pasado a mi que no se desanime, que aunque cueste un poco al final es posible completar la colección. Por otro lado comentar que he descubierto que aparte de las novelas por lo menos hay un libro que se llama Crónicas de sucesos, de Michael Connelly, por su puesto, en el que explica como y porque se hizo escritor de sucesos primero y escritor después, es un libro diferente donde reúne sucesos reales que siguió mientras era periodista. Es diferente pero entretenido. La verdad que no se si tendrá mas de este tipo. Bueno, pues una vez mas, muchas gracias por todas las recomendaciones. Un saludo!!
Muchas gracias por tus palabras. No puedo estar más de acuerdo en lo que dices de Connelly, lo leído todo. Sus libros los he comprado más de una vez puesto que los he regalado en muchas ocasiones.
Realmente es una pena, pero es cierto que muchos de sus libros están descatalogados y la única opción es conseguirlos de segunda mano en internet. Afortunadamente ADN Novelas ahora esta haciendo muy buen trabajo y los libros tienen una calidad muy buena de edición.
Me gustado mucho que también te interese John Connolly y su gran Charlie Parker, sin duda se merece un post que estoy seguro que caerá este año. A mí también me apasiona!!
Estás en tu casa, comenta o pregunta lo que quieras. También estoy en redes sociales como Instagram en @edicionoriginal
Un saludo y muchas gracias.
Ya lo siento si se m ha colado alguna falta d ortografía y x las abreviaturas. Agradecería recomendaciones de sagas x el estilo de las de Michael Connelly. Un abrazo!!
Excelente pagina sobre Michael Connelly!! Soy aficionado a la novela negra, y para mi Michael Connelly es el mejor escritor de estas novelas o uno de los mejores. Empece a interesarme x este autor despues de leer El poeta,el primer libro de Jack McEvoy, hará un año mas o menos, a día de hoy solo m faltan x leer de Harry Bosch desde Luz perdida hasta Echo parck, mas Nueve dragones y Las 2 caras de la verdad, el 3o y 5o de Haller, Llamada perdida y Noche Sagrada, la verdad es q no puedo decir cuales son mis libros favoritos de Michael Connelly. Eso si, m da una pena tremenda q de 32 libros de este autor solo m queden 10 x leer.Aun así de los q m he leído hasta ahora seria imposible elegir los 3 mejores. M encantaron los 2 d Jack MacEvoy, los 3 q he leído de Haller m parecen una pasada, Sesion Nocturna de Renne Ballard es muy bueno tb, Luna funesta de Cassie Black es buenísimo, m ha sorprendido un montón. De Terry MacCaleb en cambio m gusto mas el q comparte con Harry Bosch, Mas oscuro q la noche q Trabajo Sangriento, y d Harry Bosch la verdad es q m gustan mucho todos los q he leído, sobre todo los q se comparten con otros personajes del universo de Michael Connelly, aun así de los 14 q llevo leídos sobre el detective de L.A. el q menos entretenido se m hizo fue el de Ciudad d huesos, y con bastante diferencia con los demás, claro el q para mi es el mas aburrido de todos puede que para otro sea el mejor, faltaría mas. Es solo mi opinión. He leído q la saga d Bosh será sustituida x la de Rennee Ballard, y m parece una justa heredera, ademas parece q en Noche Sagrada comparten novela,la verdad q tengo unas ganas tremendas de leerlo, para se justos Bosch se ha ganado la jubilación con creces. Esperemos poder seguir disfrutando de los personajes del universo Connelly. Personalmente m gustaria ver mas novelas publicadas sobre McEvoy, Haller, Cassie Black y Renne Ballard xq m apasionan, dando x echo q de Harry Bosch no podemos pedir mas teniendo en cuenta todos los buenos momentos q nos ha dado, x lo menos a mi.Eso si, x mi aunque esté jubilado seguiría leyendo cualquier novela protagonizada x Harry Bosch. Mientras no muera siempre seguirá sintiendo q su trabajo es una misión y m seguirá enganchando con su determinación y su integridad. Y da gusto q siempre se dedique a ser un profesional y llegar hasta el final aun teniendo q acer frente a presiones de políticos y sus rollos de politiqueo. Michael Connelly a mi juicio es el maestro de la novela negra. Voy a guardar todos sus libros como joyas, y dentro de poco, cuando acabe con estas sagas espero encontrar a algún otro autor q este a su altura, xq no soy de releer libros. Aunque puede q esta vez m relea alguno d los q mas m hallan gustado. Muchas gracias x esta pagina, m ha sido d gran ayuda. Un saludo a todos los fans del universo Michael Connelly, Oroitz,desde Bizkaia, Euskal Herria.
Hola Oroitz, muchas gracias por dedicar tu tiempo a leer el post y dejarnos ese comentario tan estupendo. Da gusto encontrarse con seguidores de Connelly tan apasionados como nosotros. Te diría que comparto tu opinión en su totalidad. De entre los pendientes te recomendaría que leyeras pronto Los dioses de la culpa, de Haller, me gustó mucho y el nuevo de Renée, Noche sagrada, también tiene una una pinta muy buena, efectivamente comparte protagonismo con Bosch.
En cuanto a recomendaciones de sagas en la línea de escritores americanos de ficción criminal como Michael Connelly tienes:
– Lee Child y su personaje Jack Reacher.
– James Patterson y su personaje Alex Cross
– David Baldacci, cualquier personaje de sus varias sagas
– Thoms Harris, con el gran Hannibal Lecter
– Patricia Cornwell con la forense Kay Scarpetta.
…
Por poner algunos ejemplos, fuera del mercado americano hay también unos cuantos iguales o incluso mejores. Jo Nesbo, Stieg Larsson, Donato Carrisi…
De nuevo, muchas gracias por tus palabras y cualquier cosa que necesites cuenta con nosotros.
Saludos
Los libros de conelly son una obra maestra en el genero de novela policiaca, personajes bien trabajados e historias perfectamente desarrollas.
La serie tv correcta y entretenida pero nada que ver con los libros.
Muchísimas gracias!! me han recomendado Echo Park y Luz perdida, igual empiezo por estos, un saludo
Buenos días …. hay que leer los libros en orden o son independientes unos de otros??? muchas gracias
Hola Maite, puedes leerlos en el orden que más te apetezca. Están protagonizados por el mismo personaje pero en cada novela se narran casos o investigaciones independientes. Un saludo.
Buena reseña. Tienes un error, al detalle de Renee Balard le has puesto por título Terry McCaleb (duplicandolo). La serie televisiva va por su quinta temporada. Las 4 primeras muy buenas y muy fieles a los libros, la quinta… una típica serie policial americana poco real.
Hola Ricardo, muchas gracias por informar sobre el título duplicado. Estoy de acuerdo contigo en que la serie al dejar de estar basada en los libros, más que nada porque se han quedado sin material, no deja de ser una serie policíaca, pero independientemente de eso, me sigue gustando. Es posible que incluso veamos alguna idea de la serie adaptada a alguno de los futuros libros. Tenemos que estar atentos. Un saludo.
Tengo todos los libros de Connelly publicados en español son treinta desde 1993 con Hielo negro el primero. Mi problema es la espera a la llegada del nuevo.Ahora estoy esperando la traducción del ultimo “Dark Sacred Night” con la nueva protagonista Ballard. ? Sabéis cuando lo traducirán ? Eloy. 29 de Abril a las 18:30
Hola Eloy, no dispongo de la fecha exacta, pero echando la vista atrás y viendo el tiempo que suelen tardar en traducir sus novelas, me atrevo a decirte que saldrá en español sobre el mes de octubre del 2019. Yo también la espero como agua de mayo, la primera entrega me gusto muchísimo. Un saludo.
Hola Eloy
A mi me falta como siete, ciudad de los huesos no la encuentro, vivo en madrid y miro por todas partes, pueres ayudarme, algún sitio o página donde pueda verlos.
Gracias
Hola, una consulta yo soy de chile y es muy difícil encontrar algunos libros, en mi librería solo tienen de Harry Bosh lo títulos de “La Caja Negra”, “Nueve Dragones”, “El Observatorio” y el “Ultimo Coyote”, me puede leer alguno de ellos o si o si debo empezar por el “El Eco Negro”? Saludos
Hola Ismael, puedes leerlos sin problema. Todos los libros de la serie están escritos para que el lector pueda leerlos de forma independiente. No es necesario haber leído todos los anteriores.
Enhorabuena por el artículo, exhaustivo. Yo también opino que Connelly es uno de los mejores autores de thriller. Lo leo desde hace bastantes años, al principio de forma esporádica, aprovechando las ofertas de verano, pero lo cierto es que cuando más lo estoy disfrutando es ahora, pues decidí hacerme con la colección de Harry Bosch y leerla cronológicamente. Aunque los libros son de lectura independiente, el personaje, sus demonios, hábitos, ética profesional y códigos de conducta, se desgranan poco a poco a través de las sucesivas novelas. Tanto es así, que volveré a leer las que ya leí, y por supuesto me adentraré en los procesos judiciales de su medio hermano Mickey Haller.
Muchas gracias por tus palabras Marisol.
Creo que queda patente en el artículo mi devoción por este señor. No todos son capaces de conjugar equilibradamente buenas tramas que atrapen con la escritura necesaria para que su lectura aún sea más envolvente. En eso Michael Connelly es un auténtico maestro.
Estoy seguro que Mickey Haller te atrapará de la misma forma que Harry Bosch. Por favor no dudes en contarme tus impresiones.
Un saludo.
Gran artículo. Yo descubrí a Michael Connelly hace relativamente poco, cuando me regalaron la novela Del otro lado. Me gustó tanto que decidí leerme la serie completa de Harry Bosch en orden (aunque hice un salto cuando me regalaron El lado oscuro del adiós para luego volver hacia atrás). Hace unos días terminé de leer Ciudad de huesos y estoy buscando Luz perdida, pero está complicado encontrarlo a un precio razonable. Normalmente los compro por internet de segunda mano (estoy chapado a la antigua y me gusta tener el libro en la mano), pero este libro me está costando.
No sé si me expandiré más allá de Harry Bosch, aunque es probable, sobre todo con Mickey Haller. ¿Recomiendas acabar todas las novelas de un personaje y pasar a otro o hacerlo en orden cronológico saltando entre personajes?
PD: También acepto consejos para conseguir los libros en España, gracias.
Hola JJ, me alegra que te haya gustado el artículo. Aquí somos muy fans de Michael Connelly, nos ha hecho pasar grandes momentos y estamos totalmente de acuerdo en que Del otro lado es uno de sus mejores libros.
Yo también soy de libro físico y te entiendo. Es cierto que Luz perdida cuesta trabajo encontrarlo a ‘un precio normal’, no es de lógica pagar lo que muchos piden.
En cuento a pasarte a Haller, ¿qué te voy a decir? Me gusta igual o más que Bosch. Si ademas de la intriga te gusta que haya tema judicial son perfectos. Los tengo todos leídos y he disfrutado mucho.
Puedes ir alternando los personajes, Connelly en eso lo tiene bastante bien resuelto y como habrás podido comprobar Mickey Haller suele hacer muchas apariciones en los libros de Harry Bosch. Te recomiendo que según vayas leyendo, si te apetece cambiar de tercio lo hagas sin problema.
Tú eres tradicional, pero yo también, compro el 90% de los libros en librerías y en Amazon. Y cuando quiere algo antiguo voy a tiendas de segunda mano que tienen los libros muy cuidados y están muy bien de precio.
Muchas gracias por comentar y atento que pronto saldrá el primero del nuevo personaje de Connelly, Renée Ballard
Gracias por los consejos. Ayer justo después de publicar el comentario encontré Luz perdida. Seguramente alterne a estos dos personajes como me sugieres. Con el resto ya iré viendo con el paso del tiempo y de los libros.
Yo también suelo comprar en librerías y páginas online especializadas en libros. En estas últimas venden libros de segunda mano que suelen estar bien cuidados y a buen precio. Y es una buena opción cuando el libro no está en tu ciudad.
Una vez más, gracias por contestar. Un saludo.
Me parece que faltan algunos títulos, incluidos los de Mike Haller… Los que lei están todos en ingles, y la traducción de los títulos al español no siempre da la pista del libro que se trata… Harry Bosch es el “personaje”… Vive, vibra, siente, piensa, ejecuta, se emociona. Al menos es lo que me ha transmitido Connelly en sus novelas. El accionar de Harry Bosch se percibe como en una película, y es por eso que las dos películas con Tom Cruise no me gustaron. No es lo que pretende ser.
Hola Leah, ojalá faltarán novelas en este artículo, eso sería señal de que me quedarían más libros por leer, pero me temo que no.
En cuanto a Mike Haller desgraciadamente solo tiene 5 novelas como protagonista, fuera de su serie tiene unas cuantas apariciones en otras novelas de la serie de Harry Bosh.
En lo que tiene que ver con Tom Cruise, te confirmo que te has hecho un pequeño lío, ya que Cruise a quien da vida en el cine en dos ocasiones es a Jack Reacher, personaje creado por Lee Child (no Michael Connelly).
Échale un vistazo si quieres al artículo que tenemos sobre Lee Child y Jack Reacher.
Me encanta Connelly, especialmente la serie Harry Bosch… lo encontré por casualidad hace unos tres años y he ido leyendo sus libros cronológicamente (manía personal). Últimamente lo estoy dosificando porque estoy en los últimos de Bosch y me da pena, no suelo releer y sería terminar el ciclo. Ha sido toda una sorpresa enterarme por casualidad que hay un quinto de Mickey Haller por ahí perdido y que acaba de salir… gracias por reunir en el post tantas buenas novelas 😉
Gracias a ti por tu comentario.
Es un placer encontrarme con un seguidor de Michael Connelly. A mi me pasa igual, salvo raras excepciones no suelo volver a leer un libro y voy al día siempre con este señor.
En cuanto al nuevo de Mickey Haller, te puedo adelantar que estoy en plena lectura, llevo unas 100 páginas y es fascinante. No entiendo por qué Connelly lleva cinco años sin sacar material nuevo de él.
Si te parece bien, podrías comentarnos cuáles son tus tres libros favoritos de la serie de Harry Bosh para que alguien que no haya leído nada de Connelly se anime a empezar.
Gracias de nuevo.
Un saludo.
DONDE SE PUEDEN CONSEGUIR TODOS SUS LIBROS AQUI EN MEXICO TENGO 5 NADA MAS EXCELENTE LECTURA Y TU DESCRIPCION DE TODOS LOS LIBROS
Hola Luis, has echado un ojo en Amazon México? Tienes una buena selección de los libros de Michael Connelly.
Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo
Buenos días. Me gustó tu artículo. Ha de ser también porque soy asiduo lector de Connelly. Particularmente pienso y me gustaría que las futuras historias de Connelly se orienten a desarrollar sobre Maddie Bosch. Esta impresión me quedo Aal ver que esta pequeña influenciada en la admiración hacia sus padres se inclina a entrar a la universidad a estudiar psicología y luego crininologia si mal no recuerdo. Me parece muy interesante. Conocerá el lado oscuro?? saludos desde Venezuela.
Hola, pues tienes toda la razón. Por desgracia nuestro querido Harry Bosch ya no es un chaval y tu propuesta tiene mucha lógica. Una fantástica forma de que la esencia Bosh se prolongue en el tiempo de una forma nueva y fresca. Muchas gracias por compartir tu opinión. Un saludo desde España.
Tienes idea de que editorial tiene los derechos de traducción de “the gods of guilt” y para cuando se estima que se publicará en español?
Hola Daniel, te confirmo “The Gods of guilt” se publicará en mayo del 2018 por ADN Alianza de Novelas. El título será “Los dioses de la culpa”. Me lo ha confirmado la propia editorial. Sin duda, es una gran noticia. Un saludo.
Reconozco que no soy muy lectora de este tipo de libros pero si que he consumido las películas de las que se habla. No tenía ni idea de que estaban basadas en novelas de este autor. Me parece un post muy completo e interesante y para alguien como yo que no conocía a Michael Connelly, me ha servido para saber más cosas de él y animarme a leer sus libros. Muchas gracias.
Muchas gracias a ti Fany por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado y ojalá sirva para que un libro de Michael Connelly acabe en tus manos! ?
Marcado como favorito! Muy buena reseña.
Gracias Nacho. Reconozco que he disfrutado mucho escribiéndolo!! Michael Connelly nunca aburre. ?
Hola , nunca aburre, Eo a Connelly desde hace muchos años y ya he releido casi todos sus libros publicados en castellano. algunos hasta tres veces!!!
Me gustó mucho esta pagina y la clasificación y comentarios de su obra, la tomo como referencia ya que siempre busco detalle sobre la obra de Connelly y aqui los encuentro!
Gracias de verdad.
Wow, creo que no te has dejado nada sin contar de este hombre y su universo. Muy bien ejemplificado todo!
Muy fácil de seguir la lectura también
Gracias Miriam! Espero que sirva de ayuda a quien ande perdido ante tanto libro!
He de confesar que no he leído nada de Conelly y eso que mi padre es muy fan de sus novelas,
pero después de leer tu post no dudo en leerme algo ya de ya. Gran post, muy completo e interesante. Enhorabuena 😀
Muchas gracias Héctor!! Como me alegra que el post te haya animado a leerte algo de Michael Connelly.
Cuando lo hayas leído, dínoslo y nos cuentas que te ha parecido!
Pero, ¡cuántos libros ha escrito Michael Connelly! Qué maravilla tener esa agilidad.
Se nota que te encanta, Diego. Lo transmites en el post y lo contagias. Enhorabuena por el post, Diego.
Muchas gracias Pilar!
Lo bueno es que a pesar de todos libros escritos, cada nueva publicación sigue
estando llena de frescura e intriga. Es imposible aburrirte con Michael Connelly.
¡¡¡Qué buen post!!! Completo, interesante y enriquecedor. ¡Enhorabuena Diego! Rendida al universo Michael Connelly
Muchas gracias Ana. Me alegro que te haya gustado y bienvenida!!
¡Qué poco hay escrito en Español sobre este GRANDE! ¡Qué alegría tener esta página!
Y que razón tienes José! Espero que te sirva de guía ?