Muertes pequeñas Emma Flint
Con Muertes pequeñas Emma Flint debuta en el género de la novela negra. Para ello, ha decidido contarnos una historia basada en hechos reales.
El suceso en concreto conmocionó a la sociedad americana a mediados de los años sesenta. Un camarera llamada Alice Crimmins fue acusada de matar a sus dos hijos.
Emma Flint llama a su protagonista Ruth Malone. Una mujer soltera con una vida sexual activa y sin prejuicios para citarse con hombres casados. Mientras ella vive su vida, sus dos hijos pequeños se quedan solos en casa.
La novela aborda temas como la maternidad o las cuestiones sociales que vivían las personas alojadas en los suburbios de la ciudad. Cuestiona la moral de la época y lo rápido que la sociedad es capaz de acusar y juzgar a alguien sin haber pasado aún por un tribunal de justicia.
Muertes pequeñas cuenta con el aliciente de haber sido elegida una de las diez mejores novelas negras del 2017, por medios como The Guardian, The Wall Street Journal y The Irish Times.
A la venta el 22 de enero del 2018.
ARGUMENTO MUERTES PEQUEÑAS
En pleno mes de julio de 1965 la atmósfera que se respira en Queens, Nueva York, no pude ser más asfixiante debido a una ola de calor.
Un día de ese mes, al despertarse en su casa Ruth Malone descubre que la ventana del dormitorio donde duermen sus dos hijos se encuentra totalmente abierta. Los niños no están en la habitación. Han desaparecido.
Analizando la situación, los detectives sacan sus propias conclusiones al observar que Ruth va perfectamente maquillada y viste de forma provocativa. Por la casa hay restos de botellas de licor vacías y cartas de amor. Los cotilleos y especulaciones de los vecinos no ayudan a mejorar la imagen de Ruth.
Pete Wonicke es el periodista encargado de cubrir la noticia. Es su primera gran historia. En un principio Pete llega a las mismas conclusiones que la policía tiene con respecto a Ruth. Pero a media que va pasando tiempo con ella, se empieza a dar cuenta que las cosas no son como se pintan. Que ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos.
Sus dudas sobre la profesionalidad del departamento de policía se acentúan. Del mismo modo que su fascinación por Ruth. Ella es tan desafiante, hipnotizante e impenetrable.
¿Realmente Ruth sería capaz de asesinar a sus mismísimos hijos?
Opiniones Muertes pequeñas
«Como novela inspirada en eventos trágicos de la vida real, Muertes pequeñas es atmosférica y plausible.»
The Washington Post
«Una fuerte y segura adicción a la creciente tendencia de las distopías domésticas.»
The Guardian
«Flint convierte a Muertes pequeñas en una mirada conmovedora a una mujer que lucha por su independencia emocional, que esconde su dolor, angustia y frustraciones en lo más profundo de su alma.»
Daily Mail
«Como thriller, Muertes pequeñas es un éxito, una historia de crimen con sus habituales sospechosos, malos y personajes simpáticos. Sin embargo, como un estudio psicológico del terror acumulado en una mujer que está sola y es víctima, es superlativa.»
Bookpage
«Hace ya mucho tiempo que una novela no captura un momento y un lugar de forma tan poderosa como el aplastante debut de Emma Flint.»
Chicago Tribune
COMPRAR EN AMAZON |
COMPRAR EN LA CASA DEL LIBRO |
Emma Flint
Creció en Newcastle upon Tyne y se graduó en la Universidad de St. Andrews con un MA en Lengua y Literatura Inglesa. Posteriormente asistió a un curso de escritura de novelas en la Academia Faber.
Ha estado trabajando en Edimburgo durante cuatro años. Ahora vive en el norte de Londres.
Muertes pequeñas es su primera novela.
Otras sugerencias relacionadas con Muertes pequeñas:
- El envío Sebastian Fitzek
- La mujer de la escalera Pedro A. González Moreno
- La hermana Louise Jensen
- Reino de fieras Gin Phillips