No hay luz bajo la nieve Jordi Llobregat
Nada mejor que predicar con el ejemplo. El creador y director de Valencia Negra lanza su segunda novela, No hay luz bajo la nieve. Su debut tuvo lugar en 2015 con El secreto de Vesalio.
Ahora, Jordi nos sorprende con una historia donde se combinan diferentes géneros. Además de la intriga y el suspense, No hay luz bajo la nieve contiene elementos históricos, a través de diferentes fragmentos del diario de una niña judía que consigue escapar de la Francia ocupada, después de que asesinen a sus padres. Pero también, la novela contiene toques sobrenaturales muy personales.
La trama está protagonizada por la subinspectora Álex Serra. Una mujer que a consecuencia del estrés sufre ataques de ansiedad. Es muy posible que estemos frente a la primera entrega de una serie de libros. No es oficial. Sin embargo, Jordi Llobregat ha comentado que todo dependerá de la respuesta del público.
ARGUMENTO NO HAY LUZ BAJO LA NIEVE
Sumergido en el agua de una piscina, se encuentra el cadáver de un hombre. La víctima está desnuda, atada y tiene los párpados cosidos con un alambre. El cuerpo ha sido hallado en la infraestructura de la estación de esquí de Vall de Beau, en el Pirineo. Lugar candidato hispano-francés para los próximos Juegos Olímpicos de invierno.
Después de haber estado apartada del cuerpo, como consecuencia de disparar accidentalmente sobre un compañero, la subinspectora de homicidios Álex Serra es asignada al caso. Junto a ella, el teniente de policía francés Jean Cassel.
Serra creció en un pueblecito cerca de la zona. Nadie mejor que ella conoce ese lugar. Sin embargo, pronto se dará cuenta que muchas de las cosas que creía haber dejado en el pasado siguen presentes en su vida.
Desgraciadamente, el horror seguirá golpeando el lugar y nuevos crímenes evidencian que se encuentran ante un asesino en serie.
Mientras tanto, para complicar aún más las cosas, se aproxima la tormenta más catastrófica de los últimos veinte años.
Jordi Llobregat
Nació en Valencia en 1971.
Desde muy pequeño tuvo el sueño de ser escritor. Después de escribir unos cuantos relatos consiguió publicar su primera novela en 2015, El secreto de Vesalio. La novela se vendió a más de cuarenta países y se tradujo a diecinueve idiomas.
Después de cuatro años, regresa con No hay luz bajo la nieve.
Otras sugerencias relacionadas con No hay luz bajo la nieve Jordi Llobregat:
- Los crímenes del Ártico Mads Peder Nordbo
- Mentiras Consentidas Hjorth y Rosenfeldt
- El árbol de las botellas Joe R. Lansdale
- La danza de los tulipanes Ibon Martín