Púa Lorenzo Silva
La nueva novela de Lorenzo Silva, Púa, entra en la vida de quienes formaron parte de la guerra sucia contra el terrorismo. Eso sí, advierte que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, a pesar de que pueda parecer lo contrario.
Púa es el nombre del personaje que da título a la novela, alguien que, ya en las primera páginas, se define como mala persona. Silva afirma que un individuo implicado en la guerra sucia del Estado sigue siendo alguien humano y que el problema es que hay quien piensa que lo hace por nobles ideas. Sin embargo, él deja claro que si Púa lo hace es porque de noble no tiene nada.
Silva opina que los GAL tuvieron, entre cosas, el decepcionante final en que tan solo cayeron una serie de peones y poco más. El Estado no se responsabilizó como correspondía. De ahí que haya querido que Púa sea eso, un peón y no un cerebro, lo que más le interesaba era mostrar el recorrido de una persona con conciencia.
La novela se anuncia como un thriller épico y estremecedor sobre la guerra sucia y sus consecuencias. Un viaje al corazón del verdugo mostrando el efecto vital irreversible que conlleva traspasar los límites.
A la venta el 10 de mayo de 2023.
ARGUMENTO PÚA
«Púa, soy yo. Me queda poco. Te necesito.»
Con este mensaje inesperado, el pasado vuelve para sacudir la vida de un antiguo agente secreto cuando ya no tiene el escudo de su organización. Participó en la guerra sucia del Estado, convencido de su causa: la defensa de una sociedad democrática y de las víctimas inocentes contra la violencia terrorista. Pero el tiempo ha pasado, no todo salió bien y la justificación es muy lejana, mientras que él ya no puede abandonar el lado oscuro. La críptica comunicación que acaba de recibir lo reclama de nuevo.
Postrado en el hospital, Mazo necesita que su antiguo camarada Púa le ayude en una misión muy personal que él ya no puede asumir. Su hija corre peligro y tiene que alejarla de la vida que lleva y de quienes la rodean, cueste lo que cueste. Sólo alguien como Púa es capaz de llegar hasta el final para lograrlo. La llamada de su amigo lo devuelve a los días en el filo, la memoria de sus actos y las sombras de su propia naturaleza.

Lorenzo Silva
Nació en Madrid 1966.
Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Después trabajó como abogado durante diez años.
Silva ha escrito ensayos, relatos, artículos y un buen puñado de novelas.
Ha sido Premio Nadal en 2000 con El alquimista impaciente y Premio Planeta en 2012 con La marca del meridiano.
Otras sugerencias relacionas con Púa Lorenzo Silva:
- La llama de Focea Lorenzo Silva
- La soledad del perro Julio César Cano
- La desconocida Rosa Montero y Olivier Truc
- La conjura de los suicidas Petros Márkaris