Quizá soñé demasiado Michel Bussi
Uno de los autores franceses más destacados del panorama actual de ficción criminal publica su duodécima novela, Quizá soñé demasiado, después de haber vendido casi un millón de copias de su trabajo anterior. En la actualidad, es el segundo escritor francés que más vende por detrás de Guillamume Musso.
Como ya es una costumbre, y dada su pasión por la música, el título de la novela está inspirado en una canción de Alain Bashung, Vertige de lámour. La historia ha sido calificada como una mezcla de thriller y novela romántica en un contexto de coincidencias, y su protagonista, Nathalie, como una heroína moderna, una mujer que sabe apreciar el momento presente y a la que no le asusta nada ni nadie.
A la venta el 18 de mayo de 2022.
ARGUMENTO QUIZÁ SOÑÉ DEMASIADO
Nathy, una bella azafata en la cincuentena, lleva una vida tranquila con su esposo Olivier en un barrio de las afueras de París. Un día Nathy va al aeropuerto para tomar un vuelo a Montreal y en el camino se da cuenta de algo realmente inusual: su horario es extrañamente similar al de hace veinte años. Mismos destinos en las mismas fechas. Misma tripulación.
El grupo The Cure también está en el avión, como en 1999 en el momento en que un extraño cambió su vida entera. Fue en este mismo vuelo en el que Nathy cayó bajo el hechizo de Ylian, joven músico apasionado y lleno de futuro que participaba en la gira de The Cure.
Nathy casada, Ylian libre como el viento. Todo los separa. Sin embargo, una fuerza desconocida los empuja uno hacia el otro. En cuatro localizaciones, Montreal, San Diego, Barcelona y Yakarta, sucede un juego de espejos entre 1999 y 2019, Quizá soñé demasiado despliega una virtuosa mezcla de pasión y suspense.
Opiniones Quizá soñé demasiado Michel Bussi
«Una novela emocionante llena de giros y vueltas.»
Gala
«Suspense garantizado hasta la última página.»
Telé Loisirs Jeux
«Magistral.»
Le Parisien
«Michel Bussi ha innovado combinando amor y suspense.»
Liberation

Michel Bussi
Nació en Louviers, Francia, en 1965.
Es politólogo y profesor de geografía en la Universidad de Rouen, especialista en geografía electoral.
Desde que publicará, Nenúfares negros, es un asiduo a la lista anual de los escritores que más vende en el país. No es extraño verle en los primeros puestos con ventas que superan el millón de ejemplares.
Varias de sus novelas han sido adaptadas a la televisión francesa con enorme éxito de audiencia.
Otras sugerencias relacionas con Quizá soñé demasiado Michel Bussi:
- Nenúfares negros Michel Bussi
- Tren bala Kotaro Isaka
- Sin elección Clare Mackintosh
- Mi adorada esposa Samantha Downing