Reseña Rescate gris Cristian Perfumo
OPINIÓN PERSONAL RESCATE GRIS
Lo más interesante de encontrarse con la última novela de un escritor con cierto recorrido es que, si te ha gustado, siempre puedes echar la vista atrás. Si además descubres que hay cuatro historias más esperándote, resulta inevitable preguntarse, ¿dónde demonios he estado yo metido?
Desde luego no ha sido en la Patagonia, lugar donde Cristian Perfumo ha ambientado todas sus novelas incluyendo Rescate gris, la cual cuenta también con el atractivo de situar parte de la acción en junio de 1991, la época en la que el volcán Hudson erupcionó. La explosión vino acompañada de lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y un descomunal volumen de material volcánico en forma de ceniza que hizo que el aire fuera prácticamente irrespirable.
Pues justo en la mitad de esa catástrofe, Graciela, la mujer de Raúl, es secuestrada y para recuperarla con vida Raúl tendrá que devolver el millón y medio de dólares que les robo previamente a los secuestradores.
Sin embargo, a pesar de todos estos acontecimientos, muy atractivos sin lugar a dudas, la novela destaca por cómo Perfumo los cuenta: sin pretensiones y de forma muy ágil y directa. Cualquier lector con cierto bagaje apreciará y disfrutará del trabajo que hay detrás de la aparente y convincente sencillez de la narración. Cada reflexión, cada miedo, cada manifestación están donde tienen que estar y en el momento que deben estar. Un ejercicio que consigue que la novela no tarde en hacerse adictiva y la devores en un santiamén.
Claro que los personajes también ayudan. Ambos, Graciela y Raúl. Juntos, por separado, amándose, odiándose. Hagan lo que hagan tienen todos los alicientes para hacer que te quedes sin uñas.
“Lo mío nunca fue una decisión, fue una enfermedad.”
Toda la novela está envuelta en un misterio recurrente. ¿Qué pasó realmente? ¿Hasta qué punto un suceso traumático puede interferir en tu mente para siempre? ¿Dónde termina el amor y comienza la libertad? Y probablemente la más inquietante, ¿por qué hacer las cosas bien puede destrozar tu vida y la de los que te rodean? Estas son algunas de las sugerentes cuestiones que te hará plantearte la novela.
En definitiva, Rescate gris es una lectura muy entretenida cargada de acción y emoción con personajes que rebosan misterio y gracia. Un ejemplo que demuestra que para hacerte pasar un buen rato no siempre es necesario escribir 500 páginas.
ARGUMENTO RESCATE GRIS
Argentina, Puerto Deseado, 1991.
Cuando Raúl se despierta, el pueblo está cubierto, casi enterrado, por una nube de ceniza. El volcán Hudson ha erupcionado. Sin embargo, lo peor de todo no es eso. Su mujer, Graciela, no está en casa.
¿Es posible que se haya ido y lo haya abandonado? Una llamada de teléfono le confirma que no, que su mujer ha sido secuestrada y que los secuestradores le piden un millón y medio de dólares si quiere volver a verla con vida.
¿Cómo ha podido ser tan idiota? No hace mucho llegó a tener en sus manos tres millones pero ahora de ese dinero no queda nada. Nada.
Otras entradas relacionadas con Reseña Rescate gris Cristian Perfumo:
- Verano negro Reseña M. W. Craven
- Madame B Reseña Sandrine Destombes
- Los ausentes Reseña Juana Cortés Amunarriz