Reseña Aguas Oscuras Robert Bryndza
ARGUMENTO
La inspectora jefe Erika Foster tiene a un tipo detenido del que se sospecha esconde un alijo de droga en el fondo de una cantera abandonada a las afueras de Londres.
Junto a un equipo de buceo consiguen encontrar la droga y algo más. Allí abajo, envuelto en un plástico, también descubren el esqueleto de un niño.
No tardarán en confirmar que los restos pertenecen a Jessica Collins, una niña de siete años que desapareció hace veintiséis. El caso fue portada en los principales diarios del país. Incluso se llego a detener a un sospechoso que finalmente fue absuelto e indemnizado.
Erika, a pesar de tratarse de un caso que no le corresponde, logrará que se lo asignen y pueda trabajar con su propio equipo.
Nada en esta investigación resultará fácil. De hecho, la inspectora llega a pensar que jamás lo resolverá. Hay demasiadas contradicciones para tan pocas pistas. Hace ya demasiados años y la gente no recuerda qué pasó. O quizás no quieran recordarlo.
RESEÑA AGUAS OSCURAS
Robert Bryndza después de tres novelas protagonizadas por la inspectora Erika Foster ha conseguido crear un personaje sólido y de peso. Una protagonista que se mueve como pez en el agua en una trama verdaderamente absorbente.
Además de contar con el atractivo de personajes ya conocidos, Bryndza nos presenta otros nuevos tan sugerentes como el de Amanda Baker. La antigua responsable del caso de Jessica Collins resulta ser un trago del licor más embriagador. Amargo, fuerte e irresistible. Sin olvidar al que en su momento fuera el sospechoso principal. Ambos aportan a la novela el resentimiento tan presente en casi toda la historia.
En esta entrega Bryndza se centra en los sentimientos, en las fuertes secuelas que sufren los miembros de una familia después de que hayan pasado veintiséis años de la pérdida de uno de sus miembros. ¿Cómo se relaciona hoy día esa familia con el mundo? ¿Y entre ellos? Para darle ese toque especial de misterio, Bryndza crea un grupo de personajes que bien podría haberse escapado de una novela de Agatha Christie.
Posiblemente el mayor logro de Aguas oscuras radique en saber alimentar el deseo de volver a saber de Erika Foster. El dejarte con ganas de más. De ahí que quien no se haya leído las dos anteriores novelas (Te veré bajo el hielo y Una sombra en la oscuridad) podrá seguir disfrutando de ella.
En resumen, Aguas oscuras es sencillamente una novela impecable. La oportunidad de disfrutar de una trama escrupulosamente bien construida, ingeniosa y reflexiva. Brynza hace gala de saber manejar como pocos los sentimientos más oscuros del ser humano. Tensión, misterio y un desenlace inesperado a la vez que brillante convierten esta novela en una lectura necesaria para todos los amantes del lado oscuro.
Otras entradas relacionadas con Reseña Aguas Oscuras Robert Bryndza:
- Ficha de Aguas oscuras Robert Bryndza por Roca Editorial
- Reseña El cuarto mono J. D. Barker
- Reseña El caso Hartung Soren Sveistrup
3 comentarios
Que buena pinta y que reseña tan estupenda
Que buena reseña!!!
Apunto para próxima lectura ?
Te soy sincera y te digo que las sagas cada vez me dan más pereza. Será la edad. Leí el primero de esta serie pero no he seguido, que no quiere decir que no me gustase. Es, simplemente, que habiendo tanto por leer acabo siempre en otros derroteros. Sabes que me fío de tus recomendaciones así que quizá termine animándome con las dos que me faltan. Un beso.