Reseña Así es como se mata
Por: Edición Original,
FICHA TÉCNICA
Título: Así es como se mata
Autor: Mirko Zilahy
Traductor: Carlos Gumpert
Editorial: Alfaguara
Año: 2016
Género: Novela Negra
Páginas: 452
ISBN: 978-84-204-1636-6
ARGUMENTO
Roma, septiembre de 2008. La ciudad sufre una terrible ola de mal tiempo. Parece que toda el agua que cae torrencialmente del cielo pretende lavar el mal que hay sobre la superficie. Lejos de la gran ciudad turística y religiosa, en una Roma olvidada, aparecen los cadáveres de las víctimas de un asesino en serie.
Solo hay un hombre capaz de liderar esa investigación tan delicada: el comisario Enrico Mancini, el único policía que ha asistido a los cursos sobre perfiles criminales en la central del FBI, en Quantico.
Mancini atraviesa el peor momento de su vida, pero aun así es obligado a atrapar a «la Sombra», asesino atípico y esquivo que llena los cuerpos de sus víctimas con pistas, no para satisfacer sus instintos homicidas sino para conseguir un propósito lúcidamente maquiavélico. Todo en él tiene un significado, todo es un símbolo, y necesita una última pieza para terminar su rompecabezas: el propio Enrico Mancini.
RESEÑA ASÍ ES COMO SE MATA
Cuántas veces hemos oído decir que la lluvia lo limpia todo y ayuda a regenerar la vida, pues aquí ocurre lo contrario. La lluvia trae muerte, sufrimiento y venganza.
Es difícil no sucumbir a una historia que tiene lugar en una de las ciudades más impresionantes del mundo, Roma. Pero en esta ocasión no se mostrarán precisamente esos emplazamientos populares y turísticos y dejarán paso a aquellos más oscuros y contaminados de la ciudad.
Un asesino en serie anda suelto. Mirko Zilahy, autor de la novela, no tiene reparo en describir como el asesino se recrea en su obra y en torturar a sus víctimas antes de quitarles el último aliento de vida. Es un chef del crimen elaborando su menú degustación basado en diferentes platos a cuál más sangriento.
Algunos de esas macabras recetas son verdaderamente originales y esconden algunos ingredientes que no se aprecian al primer bocado. De ahí que el personaje mejor construido sea precisamente este chef, este asesino en serie donde sus crímenes hablan por si solos y donde el conjunto y motivo de su obra le describen a la perfección.
Los personajes:
Sin embargo los comensales son muchos, a pesar de existir la figura de un personaje principal, Enrico Mancini, investigador de policía, en la mesa están sentados una fotógrafa, un forense, una fiscal, un profesor y un compañero de la policía que a veces resulta más perspicaz que el propio Mancini.
La idea de crear esta brigada de investigación en plan “Equipo A” resulta interesante, lo malo es que al participar activamente tanto personaje no permite profundizar en ellos, incluso su protagonista, del que sí se nos detalla algo más de su vida y del drama vivido, acaba pasándole un poco factura este hecho. No es que este personaje esté mal construido, en absoluto, es sencillamente que le faltan páginas.
La historia llega a abordar el tema del cáncer, que de saber que estaría presente no la habría leído, desgraciadamente mi hipocondría no me lo permite. Agradezco a su autor que lo haya abordado de forma inteligente y que a pesar de todo no resulte complicado leerlo. Si yo he podido hacerlo, lo puede hacer cualquiera.
La trama ofrece como aspecto positivo que cuando aún no te has recuperado de un asesinato, llega otro y luego otro, lo suficientemente detallados para removerte las entrañas y aportando acción y suspense por saber de qué manera el asesino dará fin a su siguiente víctima y por qué.
Un por qué difícil de descifrar debido a la inexistente relación entre los cadáveres y hasta casi el final no será revelado el motivo ni la mano responsable de tan elaborado plan. Llegaremos a un desenlace donde el autor castiga y libera a sus personajes y les ofrece, según la opinión de cada lector, paz o más sufrimiento.
Conclusión:
En definitiva “Así es como se mata” es una buena novela negra, llena de acción, muertes macabras y venganza. Una historia que también pondrá de manifiesto que hay que mirar hacía delante y no estar pensando tanto en un pasado que no siempre fue mejor. Recomendable para los amantes del suspense. Buen entretenimiento.
.