Reseña Dibujos en la pared
Por: SUSANA MARTÍNEZ,
.
FICHA TÉCNICA
Título: Dibujos en la Pared
Autora: Mayte Aranda
Editor: CrateSpace Independent Publishing Platform
Año: 2017
Género: Suspense
Páginas: 546
ISBN: 978-1542845908
.
ARGUMENTO
Finales de septiembre de dos mil diez, bajo la fría humedad de la noche, junto al paseo marítimo.
Encaramada a la ventana de su minúsculo piso, la pequeña Paula habla con su madre acerca del hombre del jersey azul que duerme junto a los contenedores de basura. Un vagabundo que, según ella, ha venido a cuidarlas. Divagaciones salidas de la imaginación de un niño. ¿Qué si no?
Elena decide no darle importancia. En su lugar asiente mientras pelea con ella, en su cotidiana contienda por meterla en la cama. Madre soltera y demasiado joven, acarreando, sin pretenderlo, un misterioso pasado del que nadie, ni siquiera su mejor amiga, conoce ni el más mínimo detalle.
Elena apareció de la nada el mismo día en que nació su hija…y punto. Todo lo demás ya no existe. Sin embargo, y por algún incómodo presentimiento, Elena decide asomarse a la ventana, simplemente por curiosidad, para comprobar que la noche aguarda solitaria bajo la perenne humedad de su traje de fría niebla.
Los contenedores de basura aguardan, solitarios e impertérritos, al camión de la mañana, acompañados por un par de gatos en busca de su cena. El resto son cajas esparcidas por el suelo junto a ellos y alguna bolsa con los desperdicios del día. Problema solucionado.
Todo está en su lugar. Todo salvo aquello que acontecerá a partir de aquella fría noche de finales del mes de septiembre, donde todo cuanto parecía ser real, lenta y asombrosamente, mutará, transformando su parca realidad en una espiral de extraños sucesos. Darse cuenta de que las cosas no son normales, no es sencillo. Y cuando esto sucede, casi siempre es demasiado tarde para retroceder y cambiar de nuevo el enfoque.
Elena Luna se sumerge en un mundo real, colmado de irrealidades en las que, en todo momento, el lector aguarda una explicación razonable para cada una de las extrañas circunstancias que envuelven esta apasionante historia. La historia de una joven madre y su pequeña… ¿hija?
Amor, humor, misterio, secretos, miedos, realismo mágico…o tal vez real. Que cada uno juzgue.
.
RESEÑA DIBUJOS EN LA PARED
Me tocó leerme este libro por temas morales. La escritora y quien hoy escribe esta reseña, somos grandes amigas y por supuesto, fui de las primeras en hacerme con su ópera prima. Con semejante introducción, cualquiera puede pensar que no seré capaz de ser imparcial. Yo también lo pensaría, de encontrarme en el otro lado.
Mi obligación moral para con mi amiga no sólo me planteaba el compromiso de tener que comprarlo, sino también el de leérmelo. Y como soy de las que prefiere ser de las primeras en opinar, me puse a ello el primer día.
Lo empecé un martes y lo acabé tres días más tarde. Lo cierto es que no sé si fue porque jamás me hubiese esperado que alguien que conozco desde hace tanto tiempo tuviese la capacidad de escribir así, o porque jamás me hubiese esperado encontrarme con lo que me encontré, pero me enganché de tal manera, que sólo paraba para mandarle algún wasap de vez en cuando, para pedirle explicaciones (que por supuesto, ella no me dio) cuando la cosa se ponía fea, o demasiado intrigante.
Mayte Aranda ha conseguido introducir en una historia absolutamente real, magia, misterio, amor y humor, a partes iguales. Desde el principio y hasta la última página, me la pasé esperando una respuesta lógica a todo lo que sucedía en la vida de Elena y su hija. Por supuesto, no diré si la encontré o no. Pero sí diré que con su manera de escribir, hizo que me metiese de cabeza en la historia, para enamorarme de Leo, de sus adorables vecinos, de la guapísima Carmen (que no es la protagonista principal, como suele ocurrir con las guapas) de Rafa, del bueno de Ismael, que tan duros momentos vivió junto a ella y por supuesto, del fiel Gigante.
Desde que lo leí andamos discutiendo sobre el estilo en que debería ser encasillado. Principalmente porque Amazon te pide que indiques en qué estantería quieres que te lo ponga. Dibujos en la pared podría encasillarse dentro del realismo mágico, o lo paranormal. Lo real mezclado con lo irreal, con el misterio de lo desconocido, y con la intriga de lo inexplicable. Con su bonita historia de amor y sus toques de humor infantil. Con divertidas conversaciones entre las dos amigas y los entresijos de un par de grandes enigmas.
La presencia de un joven (¿vagabundo?) que la sigue a todas partes, las constantes apariciones de un curioso libro que parece tener vida propia y los inexplicables avatares de su propia hija, lo convierten en una de las mejores lecturas que he tenido el placer de disfrutar en los últimos años.
Esta historia no termina. Pero yo sé que la segunda parte (y final definitivo) ya se está cocinando y que podremos disfrutar de ella más o menos para Semana Santa.
He tratado de ser tan imparcial como he podido. Si lo he sido o no, eso lo dejo en manos de aquellos que quieran disfrutar de esta emocionante aventura.
Por mi parte, solo me queda recomendarla a todos los amantes de la buena literatura y agradecer a Mayte Aranda, los momentos que su desbordante imaginación me hizo vivir.
Muchas gracias a Edición Original por darme la oportunidad de escribir esta reseña. Un excelente blog literario.
Puedes visitar la web de Mayte Aranda y conocer más de cerca su trabajo.
.