Reseña El ángel negro John Verdon
OPINIÓN PERSONAL EL ÁNGEL NEGRO
John Verdon tenía 68 años cuando publicó su primera novela, Sé lo que estás pensado, dando ejemplo de que los sueños se cumplen. A pesar de que el libro llegaba a España cargado de buenas reseñas, ese hecho fue lo que más despertó mi curiosidad. Afortunadamente, mi intuición no me abandonó y me permitió conocer a uno de los personajes a los que más cariño le tengo hoy día, Dave Gurney.
Un personaje que el paso de los años y sus seis novelas anteriores no le han restado un ápice de la fuerza del primer día. Y como muestra, su última entrega, El ángel negro, donde Gurney soporta estoicamente gran parte del peso de la novela como lo hacían aquellas estrellas de la época dorada de Hollywood que aparecían en todas las escenas y aun así no podías apartar la vista de ellas. Pero no contento con eso, Verdon se ha vuelto a marcar un verdadero ejercicio de precisión con una trama enrevesada, retorcida e infinita. Puro veneno que te dejará sin aliento.
Ambientada en un pequeño, rancio y adinerado pueblo residencial, la historia cuenta con todos los alicientes para agarrarte por el pescuezo y no soltarte, incluido un complejo grupo de personajes que bien merecen un concienzudo análisis. Cada uno de ellos, sin excepción, por muy irrelevantes que puedan llegar a ser en algún momento, juegan su papel. Todos tienen su cometido, su encanto, su mentira.
Al igual que en una novela del mítico Sherlock Holmes, el autor irá mostrando sus cartas. Sin trucos pero con mucha astucia no tendrá ningún reparo en manipularte y hacerte ver y oír lo que solo tú querías ver y oír. Te hará apostar a tu mano todo lo que llevas y lo perderás. Por no saber prestar atención.
“Aprende a escuchar, luego escucha para aprender.”
Aviso importante: El ángel negro es una lectura que puede llegar a convertirse en un auténtico vicio. Reserva tu tiempo para las últimas doscientas páginas porque será materialmente inviable que pares de leer. Perfecta para los amantes de las tramas endiabladas y plagadas de incógnitas.
ARGUMENTO EL ÁNGEL NEGRO
El poderoso millonario Angus Russell aparece muerto en su lujosa mansión de Harrow Hill. La víctima tiene la garganta rajada de lado a lado. El ADN y las huellas que se encuentran en la escena del crimen apuntan directamente a Billy Tate, un extraño personaje relacionado con asuntos de brujería, cuya inquina hacia el millonario es bien conocida por todos. Sin embargo, lo que no cuadra es que Tate fue declarado muerto un día antes del asesinato de Russell tras caer desde un tejado.
Los medios no tardan en hacerse eco de la noticia y los titulares alarman a toda la población. Se abre la veda y comienza una cacería de brujas. La situación aún se complica más cuando un apocalíptico predicador fanático de las armas alienta a sus fieles contra Satán.
La ciudad, que alguna vez fue pacífica, acaba convirtiéndose en un refugio para los buscadores de sensaciones, los cazadores de zombis y los productores de televisión ansiosos de audiencias.
Si quieres conocer más sobre la novela y el autor puedes visitar su página en Roca Editorial.

Otras entradas relacionadas con Reseña El ángel negro John Verdon:
- La belleza del mal Reseña Annie Ward
- Los Guardianes Reseña John Grisham
- La nena Reseña Carmen Mola